https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Concentración en el Ministerio de Trabajo contra los despidos

La Junta Interna de ATE del Ministerio de Trabajo de la Nación convocó ayer a una movilización el próximo jueves 14 de enero, a las 12.30 horas, en las puertas de la cartera laboral (Alem 650), para exigir la reincorporación de un grupo de trabajadores despedidos, quienes se encontraban contratados bajo la precaria modalidad de asistencia técnica, conveniada con la Universidad de La Matanza.
La medida fue votada en una multitudinaria asamblea general que en el pleno enero reunió a más de 250 trabajadores y trabajadoras del organismo que preside el ministro Jorge Triaca, quien se niega hasta el momento a recibir a ATE y atender sus reclamos.
Apelamos al respaldo activo de ATE Nacional, ATE Capital y de todas las Juntas Internas de Nación y CABA para revertir estos despidos. Convocamos además el apoyo de todas las organizaciones sindicales, sociales, territoriales y políticas, que quieran acompañarnos en la lucha por la reinstalación de las y los compañeros despedidos", afirmó Hernán "Vasco" Izurieta, delegado general de ATE-Trabajo y referente de la agrupación ATE Desde Abajo.
Los despidos en Trabajo son una muestra de la impresionante ola de cesantías en todos los niveles del Estado (Nación, provincias y municipios), que a la fecha ya suman más de 15.000 trabajadores y trabajadoras estatales dejados en la calle.
La Junta Interna de ATE en el Ministerio de Trabajo, junto a otros sectores antiburocráticos de ATE Capital, viene siendo un actor sumamente dinámico en la lucha contra los despidos en el Estado. Una bandera gigante con la consigna"Soy estatal, mi trabajo son tus derechos" que ya estuvo presente en diversos conflictos, entre ellos el del Centro Cultural Kirchner, es parte de las iniciativas promovidas por ATE-Trabajo, en el marco de una activa campaña en defensa del empleo público.
"No se puede esperar hasta marzo, hay que frenar los despidos ahora, sino los gobiernos nacional y provinciales, de distintos signos políticos en algunos casos, vendrán por más. Además, con estos despidos, el macrismo quiere generar terror y disciplinamiento en el conjunto de la clase trabajadora previo a las paritarias", agregó Izurieta.