Esta alianza ampliará el acceso del Banco a líneas de financiamiento comercial de la banca internacional, apoyando así el crecimiento del comercio exterior argentino y sectores críticos de la economía del país.
La Corporación Financiera Internacional (IFC, por su sigla en inglés), organismo que integra el Grupo Banco Mundial, anunció que Banco Santander Río S.A. se ha adherido a su Programa Global de Financiamiento para el Comercio con el objeto de ampliar el acceso al financiamiento para el comercio internacional de las empresas que operan en sectores vinculados a la exportación y la importación.
“Nos complace sumarnos al programa de financiamiento para el comercio de IFC y esperamos que este acuerdo represente el primer paso hacia una relación de muchos años con IFC”, declaró Agustín Mariani, Gerente de Banca Transaccional Global de Santander Río. “Esta alianza nos ayudará a ampliar nuestro acceso a las líneas de financiamiento comercial de la banca internacional, lo que nos permitirá continuar apoyando el crecimiento del comercio internacional en Argentina”, agregó.
“Trabajar con instituciones financieras como Santander Río tiene una enorme importancia para la estrategia de IFC orientada a apoyar el crecimiento del sector privado en Argentina. IFC apuesta a esta asociación con Santander Río para ayudar a que la entidad atienda a sectores críticos de la economía del país”, manifestó Paulo de Bolle, gerente del Grupo de Instituciones Financieras de IFC para América Latina y el Caribe.
El Programa Global de Financiamiento para el Comercio de IFC presta apoyo a los mercados emergentes brindando garantías totales o parciales a transacciones comerciales individuales. Prácticamente el 75% de los flujos comerciales en América Latina y el Caribe han beneficiado a pequeñas y medianas empresas locales y más del 45% han respaldado flujos comerciales entre países emergentes, con lo que se refuerza la meta de IFC de ser un organismo facilitador de la inversión sur-sur.
El financiamiento otorgado a Santander Río es parte de la estrategia de IFC destinada a impulsar el desarrollo del sector privado argentino mediante la prestación de apoyo a su mercado financiero local.
De esta manera, Santander Río afianza su objetivo de contribuir a la financiación de proyectos productivos y aportar a la generación de valor para la sociedad. Asimismo, el Banco continúa con su plan de inversión de $18.667 millones de pesos durante los años 2015-2017 destinados a la innovación tecnológica, la apertura y modernización de nuevas sucursales en todo el país y la construcción de dos edificios corporativos.
Acerca de IFC
IFC, miembro del Grupo Banco Mundial, es la principal institución internacional de desarrollo dedicada al sector privado en los mercados emergentes. Trabaja con más de 2.000 empresas en todo el mundo y utiliza su capital, conocimientos especializados e influencia para crear oportunidades donde más se necesitan. En el ejercicio de 2015, sus inversiones a largo plazo en los países en desarrollo totalizaron casi 18.000 millones de dólares y permitieron al sector privado cumplir un papel esencial en los esfuerzos que se despliegan a nivel mundial para poner fin a la pobreza extrema e impulsar la prosperidad compartida. Para más información, visitewww.ifc.org
Acerca de Santander Río
Santander Río es el primer banco privado del sistema financiero argentino en ahorro (depósitos más fondos comunes de inversión) y en volumen de crédito. La entidad cuenta con 392 sucursales, más de 2,5 millones de clientes (entre ellos más de 190 mil PyMEs y aproximadamente 1.200 empresas corporativas grandes), más de 7.000 empleados, y tiene presencia en 22 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es uno de los bancos líderes en medios de pago, en comercio exterior, servicios transaccionales y cash management. Y también uno de los principales protagonistas en Argentina en los mercados bursátiles, de títulos públicos y cambiarios. El Banco desarrolla asimismo un amplio programa de responsabilidad social corporativa, focalizado en la educación superior y que incluye también proyectos para generación de empleo. Para más información, visite www.santanderrio.com.ar