https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Informe Económico Mensual de octubre, elaborado por el Departamento de Economía del IAE Business School.

En el podrán encontrar el análisis: “La principal dificultad para crecer en 2016 será más política que económica” escrito por el Prof. Juan J. Llach. Aquí se encuentran las estimaciones del Fondo Monetario acerca del crecimiento global y el PIB por países. En lo que respecta a Argentina, se estima un aumento del PIB del 1,3% al 1,5% (el mismo valor pronosticado a fines del año pasado) y una leve reducción (a 27%) del pronóstico de inflación.
Además:
  • Panorama internacional: La nueva dinámica económica de China influye en el mundo. Por Eduardo L. Fracchia.
  • Panorama interno:
Ø  En dos meses un plan para recuperar el crecimiento perdido. Eduardo L. Fracchia.
Ø  A diez días de la elecciones con un final de bandera verde. Eduardo L. Fracchia

Precios
Ø  La calma en el capítulo de Alimentos y Bebidas no disminuyó la inflación, la cual continúa en torno al 2% mensual en septiembre.
Ø  Incertidumbre de cara al futuro, se incrementan las expectativas de inflación 8 puntos
Actividad económica
Ø  Se consolida el contexto internacional desfavorable augurando dificultades externas.
Ø  Desaceleración en la construcción y consumo alertan sobre el futuro inmediato
Sector fiscal
Ø  La recaudación tributaria creció un 31,1% alcanzando $129.442 millones de pesos en el mes de septiembre
Ø  El déficit financiero alcanzó los $1.036 millones de pesos en julio (-11.9% interanual)
Sector externo
Ø  Caen en un 43% las exportaciones a Brasil durante septiembre, producto de la recesión
Ø  La balanza comercial continúa su debacle, el principal factor en términos relativos es la caída de los precios.
Sector monetario y financiero
Ø  Préstamos y Depósitos sostienen una buena performance creciendo al 1.1% m/m y 2% m/m
Ø  La BM se expande por $20.876 millones de pesos, $16 mil mill. son financiamiento al Tesoro

direccion de enlace....

https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=150720d148b52098&attid=0.1&disp=safe&zw