El Banco Ciudad relanzó la semana pasada los créditos hipotecarios, pymes y personales. En todos los casos existen mejoras en las condiciones, lo que fue posible gracias a la recuperación de los fondos judiciales de los juzgados comerciales, correccionales y laborales para la entidad.
Tal como adelantó El Cronista el pasado martes, la entidad financiera decidió relanzar los créditoshipotecarios, luego de que un fallo inédito la Justicia resolviera dar marcha atrás con una ley impulsada por el kirchnerismo para trasladar los depósitos judiciales fuera de la órbita del banco.

El presidente de la entidad, Rogelio Frigerio, precisó que el máximo que se otorgará para primera vivienda será $ 1.500.000, aunque señaló que el promedio estimado rondará los $ 600.000.
Para ello, una familia debe acreditar ganancia del grupo de $ 23.188. El funcionario aclaró que puede alcanzarse esta cifra sumando los sueldos de los cónyuges, como así también de otro familiar que viva en el hogar.
“La cuota nunca será mayor al 40% de los ingresos del grupo familiar”, precisó Frigerio.
Con un plazo a pagar de 20 años, antes eran 15, la cuota mensual se colocaría en una cuota inicial de $ 9275. La tasa anual se colocará en un 18% anual que será fija durante el primer año y luego variable (Badlar + 1,5%).
En el caso de los créditos hipotecarios de la Zona Sur de la Ciudad también se extenderán en el plazo de 15 a 20 años, pero con una tasa del 16% (fija durante un año y luego Badlar más 0,5%).
Los préstamos personales, destinados principalmente para consumo, tendrán una tasa fija del 32% y un plazo de 60 a 72 meses, mientras que para las pymes, los plazos de extienden en las líneas "Bienes de Capital", "Ciudad Distritos/polos de CABA", y "Ciudad Leasing", de 60 a 72 meses, mientras que para "Capital de Trabajo" asciende de 48 a 60 meses.