Santander Río, junto con Acindar Pymes SGR y la Universidad Blas Pascal, realizará en la ciudad de Neuquén, a partir del 6 de octubre, la tercera edición del “Programa Universitario de Fortalecimiento de la Gestión Pyme”.
Este espacio de formación está diseñado para pymes clientes de Santander Río y pymes socias de la sociedad de garantía recíproca (SGR), con el fin de proveerlas de herramientas que les permitan proyectar y presentar un correcto plan de negocios.
La jornada de capacitación se llevará a cabo bajo la modalidad de taller con una carga horaria total de 48 horas e incluirá ocho módulos, cuyos contenidos principales son: salud financiera de la empresa; planificación y presupuesto; estrategias de obtención de fondos; evaluación y proyección del negocio; y diseño y presentación del plan de negocios, entre otros.
La modalidad se organiza a través de actividades individuales y grupales, aplicables al entorno laboral de los participantes. Además, el formato está pensado para que se conozcan, intercambien experiencias y generen redes de contactos. Al finalizar se les entregará un diploma a cada participante.
De esta manera, Santander Río continúa sumando iniciativas para acompañar y promover el crecimiento de las pymes en el interior del país, brindándoles un espacio para su formación y capacitación.
Acerca de Santander Río
Santander Río es el primer banco privado del sistema financiero argentino en ahorro (depósitos más fondos comunes) y en volumen de crédito. La entidad cuenta con 382 sucursales, más de 2,5 millones de clientes (entre ellos más de 190 mil PyMEs y aproximadamente 1.200 empresas corporativas), más de 7.000 empleados, y tiene presencia en 22 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Es uno de los bancos líderes en medios de pago, en comercio exterior, servicios transaccionales y cash management. Y también uno de los principales protagonistas en los mercados bursátiles, de títulos públicos y cambiarios.
El Banco desarrolla asimismo un amplio programa de responsabilidad social corporativa, focalizado en la educación superior y que incluye también proyectos para generación de empleo.