S&P eleva el rating de la deuda portuguesa (un escalón hasta BB+). Moodys recorta el rating de la deuda francesa (un escalón hasta Aa2). El Gobierno italiano revisa al alza el déficit esperado para este año (hasta 2.2 % desde 1.8 %).
Y todo esto en la zona EUR....¿no les parece confuso?. Sigo. Coeure del ECB alerta sobre los riesgos económicos derivados de la subida del EUR. Praet también del ECB advierte de la posibilidad de ampliar el QE si fuera preciso. ¿Cómo saber que es preciso? No lo dice.
Poco a poco recibimos advertencias sobre el riesgo de un menor crecimiento mundial en los próximos meses. Meras advertencias que se traducen en un mayor, por el momento, pesimismo o menos optimismo entre los inversores. Hablar ya de posiciones en bolsa del 40/50 % de la cartera parecen muy optimistas (me dicen!). ¿Y qué alternativas hay? Aunque, admito que esta pregunta nunca me ha gustado (el dinero también se pierde en malas inversores), lo cierto es que la liquidez parece ahora para muchos una buena alternativa mientras se aclara el escenario. Esperemos que se aclare rápido, aunque yo no lo tengo nada claro. Lo dicho: las autoridades chinas son claves para ir resolviendo incertidumbres.
Y no lo digo yo solo: hoy S&P ha cortado a negativo el outlook para el sector bancario chino. ¿Razones?
1. Debilidad económica
2. Elevada exposición a riesgo
3. Especialmente al real estate
4. Caída de los precios de la vivienda a nivel nacional
Veremos.
Y todo esto en la zona EUR....¿no les parece confuso?. Sigo. Coeure del ECB alerta sobre los riesgos económicos derivados de la subida del EUR. Praet también del ECB advierte de la posibilidad de ampliar el QE si fuera preciso. ¿Cómo saber que es preciso? No lo dice.
Poco a poco recibimos advertencias sobre el riesgo de un menor crecimiento mundial en los próximos meses. Meras advertencias que se traducen en un mayor, por el momento, pesimismo o menos optimismo entre los inversores. Hablar ya de posiciones en bolsa del 40/50 % de la cartera parecen muy optimistas (me dicen!). ¿Y qué alternativas hay? Aunque, admito que esta pregunta nunca me ha gustado (el dinero también se pierde en malas inversores), lo cierto es que la liquidez parece ahora para muchos una buena alternativa mientras se aclara el escenario. Esperemos que se aclare rápido, aunque yo no lo tengo nada claro. Lo dicho: las autoridades chinas son claves para ir resolviendo incertidumbres.
Y no lo digo yo solo: hoy S&P ha cortado a negativo el outlook para el sector bancario chino. ¿Razones?
1. Debilidad económica
2. Elevada exposición a riesgo
3. Especialmente al real estate
4. Caída de los precios de la vivienda a nivel nacional
Veremos.