La Comisión Nacional de Valores, mediante Resoluciones N° 17816 y 17817, ha dispuesto el levantamiento de las suspensiones preventivas aplicadas a las firmas "Alchemy Valores S.A." y "Bull Market Brokers S.A." sin perjuicio de la eventual aplicación de sanciones en caso de corresponder.
La semana pasada, CNV los había suspendió en forma preventiva. Según cuentan en el ambiente, fue por temas relacionados a la normativa de prevención de lavado de dinero y falta de información en los legajos de los clientes.
"Fue un ataque al sistema para bajar el precio del CCLl , aunque estas firmas prácticamente no lo hacían. La suspensión es una sanción que vulnera el derecho de defensa, porque se suspende mientras se hace el sumario. Y un sumario es para ver si existió la falta o no. Sin dudas, lleva mucha intranquilidad al sistema", advierten desde el mercado.
La sanción a Bull Market había sido por falta de actualización en los libros contables y legajos incompletos de sus clientes. En el caso de Alchemy Valores, luego de realizar el arqueo correspondiente se detectaron diferencias injustificadas en los libros contables y en el arqueo de caja, tanto en pesos como en dólares.
En la City creen que se trata de un claro apriete, porque muchos minoristas compran dólares vía Bolsa o arman cartera de bonos: "Entender a la CNV con toda la locura regulatoria creada es imposible. No se dan cuenta que, cuanto más regulen, más gente que estando en gris (mitad en blanco y mitad en negro) podría invertir en Bolsa invertirá en dólares o en blue. Esta CNV es el principal argumento para sacar cliente de los brokers y llevarlos al blue".
¿Es verdad que hubo una diferencia contable de u$s 200.000 que, por seguridad, se habrían llevado a sus casas?
"Lo del uso de los dólares es algo que siempre se hizo con los saldos en efectivo. La gente los compra pero no los retira y quedan en el broker: antes del cepo se utilizaban como cuenta de liquidez, pero siempre encalzados, y el broker pagaba un interés por los saldos líquidos y ellos hacían pases. Luego, con el cepo, se usó algo en blue, pero muy poco y siempre encalzados", comentan las fuentes. Recalcan que los legajos de los clientes no se pueden actualizar porque la mayoría son pequeñas sociedades sin estructura para revisar a tantos miles. Además, muchos de los procesos son manuales porque los sistemas son obsoletos, al punto que los controles internos se hacen manuales, al igual que las entregas de garantías, tanto internas en las sociedades como en el mercado. "Es inviable económicamente tener estructuras para controlar los puntos y comas. Se supone que si el dinero ingresa y sale a través del banco es dinero en blanco".
"Es una clara operación persecutoria e intimidatoria, para que se autocensuren con el contado con liqui. Pero uno de los sancionados se maneja en forma muy prudente con el CCL, al punto que tienen un listado de todos los clientes que lo quieren hacer y te dan turno recién para dentro de un mes", revelan.
El gerente de Prevención de Lavado de Dinero de CNV, el ‘kicillofista’ Juan Carlos Otero, y la temida subgerenta de Verificación de Operaciones Sospechosas, la ‘camporista’ María Geandet, fueron los dos funcionarios claves detrás de la suspensión en forma preventiva a Bull Market Brokers y de Alchemy Valores.
Además, CNV cerró un sumario al Banco de Valores con un pago de multa de $ 1,125 millón, por errores de los FCI, y le abrieron otro sumario el 13 de agosto pasado.