3M, una compañía global basada en la ciencia aplicada a la vida, recibió
la distinción del Sello del Buen Diseño 2015 por su producto Pala Rebatible Nadya
de Fiorentina. El reconocimiento otorgado por el Ministerio de
Industria de la Nación premia a los productos nacionales que se destacan
por su diseño.
La
Pala Rebatible Nadya con cabo plegable es un producto de diseño
totalmente argentino y su desarrollo incluyó todas las etapas, desde el
concepto hasta el producto final, contando con la colaboración del
equipo de diseñadoras del Estudio Mercer-Quinteros
y liderado desde 3M por Daniel Rial del equipo de Desarrollo de
Producto.
Sobre
el diseño de este producto, Fiorentina ha logrado dos importantes
registros de Propiedad Intelectual: el Diseño Industrial y el Modelo de
Utilidad sobre el mecanismo de bisagra que resultó único, ya que no
existe otro igual en el mercado que pueda mantener oculta la
articulación y los mecanismos de traba en ambas posiciones, lo que
brinda una estética estilizada que acentúa una orientación de
alto diseño italiano.
Además del reconocimiento recibido, la Pala Rebatible Nadya
fue
seleccionada anteriormente para participar de la exposición INNOVAR
2012 que organizó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Productiva en el predio ferial
de Tecnópolis.
Acerca de la Pala Rebatible Nadya
Desde
hace tres décadas, Fiorentina ha logrado conjugar productos de
destacado atractivo visual con una concepción
ergonómica y de alta calidad. La incesante renovación es una de las
preocupaciones centrales de esta marca, incorporando nuevos conceptos en
el área de productos para el cuidado del hogar.
El proyecto de la nueva línea de palas buscó dar una solución de mejora en la limpieza diaria del ámbito doméstico,
generando productos con resistencia y funcionalidad, característicos de la marca Fiorentina. La pala rebatible
Nadya permite el guardado vertical autoportante y colgado desde el mango.
Para su desarrollo se involucraron distintas áreas vinculadas con la cadena de valor y de producción de la compañía
en este proyecto. El diseño, el desarrollo de prototipos, la matricería, patente y comercialización fueron
creaciones nacionales, manteniendo en todo momento un estándar de calidad propio de un producto de exportación.
Acerca de 3M
En
3M aplicamos ciencia en colaboración con la vida cotidiana. Con un
total de USD 32 billones en ventas, contamos con más de 90.000 empleados
que
se conectan con nuestros clientes alrededor del mundo. Creamos miles de
productos imaginativos y somos líderes en varios mercados- desde
cuidados de la salud y seguridad vial hasta abrasivos, adhesivos y
productos para oficina.
3M Argentina opera
en el país desde 1952, siendo la octava subsidiaria
fundada fuera de los Estados Unidos. En 2013, inauguró su nueva sede en
Garín, partido de Escobar. Allí se centralizan las áreas
administrativas, operativas y funciona el “Centro de Innovación y Desarrollo de Tecnologías para la Industria” (CI&DT).
Con 1600 m2, el
CI&DT cuenta con un auditorio y 11 laboratorios con
equipamiento y maquinaria de última tecnología, donde se trabaja para
ampliar las áreas y oportunidades de desarrollo local.
¿Sabías qué?
·
Cada
día, aún sin saberlo, tomás contacto directa o indirectamente con al
menos tres productos de 3M. Muchos de esos productos hacen posibles los
artefactos más
cotidianos: la pantalla de tu Tablet o celular, la aislación sonora de
tu auto, el estetoscopio de tu médico, los materiales que utiliza tu
odontólogo y miles de cosas más.
·
Aún en épocas difíciles, nada cambia el 6% de las ventas que la compañía destina a investigación y desarrollo.
·
3M
creó la regla del 15% por la cual todos sus científicos pueden invertir
el 15% de su tiempo en proyectos que no están directamente relacionados
con su trabajo.
·
Más del 40% de las ventas provienen de productos lanzados por la compañía en los últimos 5 años.