https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Economía pedirá al BCRA nuevas líneas de microcréditos

Emmanuel Álvarez Agis, secretario de Política Económica, adelantó que el Ministerio de Economía llevará una propuesta al Banco Central (BCRA) para que los bancos más importantes del país incluyan en sus líneas de financiamiento productivo a las instituciones financiadas por el Fondo de Capital Social Impulso Argentino.
El funcionario participó ayer del Foro sobre Finanzas Inclusivas que se realiza en el hotel Savoy, organizado por el Foro de Capital Social Impulso Argentino, y durante su exposición adelantó que "vamos a elevar una propuesta al Banco Central para que en la línea del 5 por ciento (créditos a la producción) se incorpore al sector de las finanzas inclusivas".
Para Álvarez Agis, es necesario profundizar las políticas económicas que promovió la Casa Rosada en la última década para trabajar en la reducción de la desigualdad social, lo que consideró el "principal problema del mundo que viene".
El secretario de Política Económica aclaró además, que "nuestro proyecto no tiene planes sociales sino derechos conquistados con inclusión social, que es simplemente reinterpretar al peronismo del siglo XXI".
Agis participó del encuentro junto a Juan Debandi, presidente de Impulso Argentino y a Bernardo Kliksberg, titular de la Red Latinoamericana de Universidades por el Emprendedurismo Social.
Por otro lado, Alejandro Vanoli, titular del Central, ratificó ayer que prevé ampliar la línea de créditos productivos, que hoy reciben solamente las empresas, para que llegue a usuarios particulares. Los bancos venían reclamando una decisión en ese sentido.
Al inaugurar las Jornadas Monetarias y Bancarias del BCRA, Vanoli aseguró que se están estudiando nuevas herramientas para ampliar la inclusión financiera en todo el país. "Para el segundo semestre estamos evaluando el cumplimiento de la línea de crédito productivo y, en ese sentido, incorporar todo lo que tiene que ver con cuestiones que hacen a la inclusión financiera", sostuvo el funcionario.
En ese sentido, los banqueros propusieron incluir a los préstamos personales y prendarios en el formato de "microcréditos".
El presidente del BCRA sostuvo además, que buscará avanzar en una mayor bancarización y que se está trabajando para la gente que cobra las asignaciones sociales y vive en lugares en los que no existen bancos ni servicios adecuados "y es para esta gente que estamos trabajando en esta línea".
El funcionario explicó que se está analizando cómo se puede tener "algo más que un cajero automático, pero se trata básicamente de formas de prestación de servicios bancarios que permitan llegar a ciudadanos que no tienen cobertura".
Vanoli explicó que esas medidas formarían parte del Plan Nacional de Bancarización Inclusiva, que prevé la apertura de sucursales "y centros de atención bancarios hasta en las localidades más pequeñas y las regiones más alejadas".

nosis