https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

“Si queremos un mejor calidad de vida para las próximas generaciones vamos a tener que hacer algo distinto” afirmó Kozuszok en la Conferencia Internacional IARSE 2015

Miguel Kozuszok, Presidente de Unilever Latinoamérica, empresa líder de consumo masivo, compartió su visión acerca de la importancia de integrar la sustentabilidad al negocio para lograr un crecimiento rentable y hacer del planeta un mundo más sustentable.

En un contexto en el que la población crece, el agua escasea y el cambio climático se torna visible, Miguel afirmó que las compañías ya no pueden esperar a que otros actores tomen medidas con respecto a los problemas ambientales y sociales, sino que las empresas también tienen que ser consideradas como parte de la solución.  

“Si queremos una mejor calidad de vida para las próximas generaciones vamos a tener que hacer algo distinto y ahí es donde surge el Plan de Vida Sustentable de Unilever”, sostuvo el CEO y agregó que “el desafío es hacerlo bien y hacerlo todos juntos, para que la personas que hoy están viviendo en las peores condiciones, puedan acceder a una vida mejor, de calidad”. 

Y continuó: “es fundamental contar con un modelo de negocio que posicione a la sustentabilidad en su centro para mejorar la vida de las personas. Sólo aquellas empresas que se sumen a este movimiento podrán prosperar. El crecimiento de una empresa tiene que ser sustentable” afirmó Miguel, quien considera que ser sustentables permite que las empresas crezcan de manera sostenida y que sean más eficientes en el manejo de sus recursos.

Según Kozuszok, no existe una contradicción entre sustentabilidad y crecimiento del negocio. Al contar con un propósito social, las empresas estimulan la innovación, fortalecen la conexión emocional entre las marcas y sus consumidores, a la vez que mitigan riesgos, reducen costos y están preparadas para esta nueva realidad. El Plan de Vida Sustentable que desarrolló la compañía en 2010 está travesado por todas las marcas y muchas de las iniciativas que posee Unilever giran en torno a este plan, como es el caso de Cero Residuos a Rellenos Sanitarios, que implica que más de 240 plantas de Unilever en 67 países reciclan o reutilizan el 100% de sus residuos.


La Conferencia, llevada a cabo el 20 y 21 de mayo, fue un evento organizado y promovido por el Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE). El evento se desarrolló en el Hotel NH City & Tower bajo el lema “RSE y Sustentabilidad: Estar en el Mundo” y estuvo orientada a empresarios y ejecutivos de empresas líderes de organizaciones de la sociedad civil, referentes académicos nacionales e internacionales y funcionarios del Gobierno. Algunas de las empresas que participaron fueron: Intel, Renault, Natura, Walt Disney Company Latinoamérica, entre otras. El evento se siguió en las redes sociales a través del hashtag  #CONFIARSE 2015.



Acerca de Unilever
Unilever, compañía líder de consumo masivo, lanzó en noviembre de 2010 su Plan de Vida Sustentable a nivel mundial. El Plan es un modelo de negocios que abarca desde el origen de la materia prima del producto, su calidad nutricional, hasta el uso y desecho de los envases en el hogar. El Plan tiene por objetivo hacer crecer la compañía, reduciendo su impacto ambiental y promoviendo el desarrollo social y económico.

Unilever tiene operaciones en 100 países y alcance en más de 190. Trabaja para satisfacer las necesidades de nutrición, cuidado personal y limpieza del hogar, y tiene la misión de trabajar por un futuro mejor cada día ayudando a la gente a sentirse bien, lucir bien y aprovechar más la vida con marcas y servicios que son buenas para ellos y para los demás. Dos mil millones de veces al día, alguien, en algún lugar, usa una marca Unilever. Presente en Argentina desde 1926, la compañía comercializa marcas entre las que se destacan: Ala, Skip, Drive, Vivere, Comfort, Cif, Vim, Clear, Axe, Sedal, Rexona, Dove, Lux, Lifebuoy, Pond’s, Suave, AdeS, Hellmann’s, Knorr, Maizena y Lipton.

Unilever de Argentina emplea en el país a 4.700 personas que trabajan en sus plantas y oficinas en Mendoza, La Rioja, Villa Gobernador Gálvez (Santa Fe), Gualeguaychú (Entre Ríos) y en los distritos de Tortuguitas, Pilar y Munro de la Provincia de Buenos Aires.