Irene Dab fue declarada Personalidad Destacada de los Derechos Humanos. El acto fue encabezado por el diputado porteño del PRO y autor del proyecto, Daniel Lipovetzky, quien entregó la distinción a la homenajeada acompañado por el Subsecretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, Claudio Avruj, y la fundadora y el presidente del Museo del Holocausto, Graciela Jinich y Gustavo Sakkal respectivamente.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires distinguió a Irene Dab, sobreviviente del ghetto de Varsovia, como Personalidad Destacada de los Derechos Humanos. El encuentro fue en el Salón San Martín del Palacio Legislativo, donde el legislador Daniel Lipovetzky, autor de la iniciativa, el Subsecretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, Claudio Avruj, y la Directora del Museo del Holocausto, Graciela Nabel entregaron la distinción a la homenajeada.
El referente del PRO y ex Secretario de Inclusión y Derechos Humanos de la Ciudad destacó: “El testimonio de Irene es muy importante para recrear la historia del pueblo judío. Nos ayuda a reconstruir la memoria de un pueblo que sufrió el mayor exterminio del siglo XX y a no olvidar las atrocidades ocurridas en el ghetto más grande de Europa”.
En una misma línea, Lipovetzky destacó la creación del "Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural" por parte de la Legislatura porteña. “Esta Ley tiene como objetivo enaltecer la memoria de aquellos, como Irene, que son eternos defensores de los Derechos Humanos”, afirmó el legislador, que también es autor del proyecto. Y agregó: “Tenemos que aprender a convivir a pesar de nuestra diversidad cultural porque de eso se tratan los Derechos Humanos, de respetar al otro más de las diferencias étnicas e ideológicas”.
"Reconocer a los sobrevivientes del Holocausto que tuvieron la valentía y la generosidad de brindar su testimonio para la preservación de la memoria, es una tarea que nos propusimos desde que asumimos. Esto es sumamente importante para que los crímenes de lesa humanidad no vuelvan a ocurrir Nunca Mas y para seguir trabajando por una sociedad sin racismo, sin antisemitismo, sin violencia y con más tolerancia", concluyó el diputado porteño.