Los fondos Aurelius y NML realizaron una presentación conjunta al el juez neoyorquino Thomas Griesa contra la emisión del Bonar 24 realizada por el gobierno argentino.
En una nueva escala de la disputa por el pago de los bonos, los fondos buitre sostienen que la emisión argentina no fue ‘interna’ como sostuvo el Gobierno, sino que se trata de deuda externa alcanzada por la sentencia judicial que pesa sobre nuestro país.
El argumento de los fondos buitre es que el Bonar 2024 constituye una emisión externa bajo la cláusula pari passu de los bonos que ellos tienen.
"Han pasado más de cuatro meses desde la expiración de la cláusula de RUFO, que era excusa principal de Argentina por negarse a negociar con los acreedores el año pasado, sin embargo, Argentina todavía se niega a negociar. Por ahora, está claro que la República está comprometido en un esfuerzo sistemático para evadir las órdenes judiciales estadounidenses por tiempo indefinido, y las acciones a favor de una medida cautelar adicional. NML continuará haciendo cumplir sus derechos contra la República y cualquier tercero que asiste a la República en sus violaciones ", alertó NML en un comunicado.
Los buitres consideran que la Argentina permanece en desacato de una orden de un tribunal federal de Estados Unidos y, que por eso, no puede acceder a los mercados internacionales de capital hasta que se negocia una solución.