https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Aníbal F. rechazó las críticas y anticipó más cadenas nacionales: “Nosotros vamos a seguir así”

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, desestimó hoy las críticas y denuncias de la oposición por el supuesto abuso que hace la presidenta Cristina Kirchner de la cadena nacional y anticipó que el Gobierno seguirá como hasta ahora, en un año (electoral) en el que lleva realizadas casi 20 transmisiones por cadena de radio y TV en apenas 21 semanas.
Aníbal Fernández justificó las cadenas nacionales en que, según él, son necesarias “para que la Presidenta le haga conocer a la sociedad que está trabajando en ellos y se toman decisiones trascendentales”.
En su habitual contacto con la prensa, el funcionario dijo que la ley especifica que la cadena nacional debe ser utilizada para hechos trascendentales y preguntó con ironía: “¿Dónde está el aparato que mide cuál es el nivel de necesidad que exige la legislación?”. 
“Es algo arbitrario. La realidad es que cuando los medios no ocupan ese lugar de llevar a la sociedad las cosas que se están haciendo, para que las comprenda y las conozca, hay que tomar otro tipo de decisiones como es la cadena nacional. Si a estos señores les molesta, que hagan 740 mil denuncias penales que nosotros vamos a seguir tomando esta decisión para que la Presidenta le haga conocer a la sociedad que está trabajando en ellos y se toman decisiones trascendentales”, argumentó el ministro.
En lo que va de 2015, la cadena nacional ya fue usada 19 veces por parte de la Presidenta. La oposición impulsa dos denuncias: por un lado, la del director por la oposición en Afsca, Gerardo Milman, y la presidente de la Fundación LED, Silvana Giudici, por “el uso indebido de la cadena nacional”. Y la del diputado socialista Roy Cortina, que presentó un proyecto de ley en la Cámara baja en el cual establece que la utilización de la cadena de radiodifusión nacional o provincial ‘en ningún caso‘ podrá “superar los 10 minutos de duración”.