https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

EE.UU.: FED espera mejora adicional del empleo y mayor inflación para definir ajuste de tasas

La Reserva Federal estadounidense (FED) dijo esta tarde que la desaceleración del ritmo de crecimiento del PBI estadounidense en los últimos meses reflejó "en parte factores transitorios", por lo que ratificó su expectativa de que la actividad se expanda a "ritmo moderado" y que la inflación se acerque al objetivo de 2 por ciento, sin precisar en qué momento comenzará a normalizar su política monetaria.
Tras su reunión de dos días terminada esta tarde, el Comité de Mercado Abierto de la FED reiteró que considerará una suba de tasas, que desde fines de 2008 permanecen en el rango mínimo de de 0 a 0,25 por ciento anual, cuando constate una "mejora adicional" en el mercado laboral y tenga "certeza razonable" de que la inflación se encamina en el mediano plazo al rango objetivo.
El organismo que comanda Janet Yellen admitió que la economía estadounidense se "desaceleró durante los meses de invierno", tal como lo mostró hoy el informe preliminar del PBI, que apenas creció 0,2 por ciento en el primer tercio del año, desde el 2,2 por ciento de expansión a fines de 2014.
La FED dijo que el ritmo de aumento del empleo "se moderó", el crecimiento del gasto de los hogares "se redujo", la recuperación del sector inmobiliario siguió lenta y las exportaciones bajaron.
Contrapesó esa enumeración al señalar un "aumento fuerte" de los ingresos reales de las familias, debido al efecto de los menores costos por energía, y que la confianza de los consumidores sigue elevada.
En cuanto a la inflación, insistió en que siguió por debajo del objetivo a largo plazo.
En ese escenario, el banco central estadounidense ratificó que "sigue siendo apropiado" mantener la tasa rectora en el rango actual.
Y tras ello puntualizó que considerará apropiado elevar la tasa de fondos federales "cuando se haya visto una mejora adicional en el mercado de trabajo y se tenga una certeza razonable de que la inflación vuelve a su objetivo del 2 por ciento en el mediano plazo".
La próxima reunión del Comité de Mercado Abierto de la FED está prevista para los días 16 y 17 de junio. E incluirá una conferencia de prensa de su titular.
Tras el comunicado, los principales índices de la Bolsa de Nueva York sostienen la suave tendencia negativa del arranque: el Dow Jones cede 0,23 por ciento, el S&P 500 recorta 0,35 por ciento y el Nasdaq Composite baja 0,45 por ciento.

nosis