https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Lo reconozco: estoy preocupadísimo por Warren Buffett

Tengo que reconocer que ando últimamente preocupado por varias cosas, pero muchísimo por Warren Buffett. Considerado como uno de los grandes inversionistas en el mundo, es además el mayor accionista y director ejecutivo de Berkshire Hathaway. Hombre de fortuna, es uno de los más ricos del mundo según la clasificación de la revista Forbes.
El oráculo de Omaha -así se le conoce- sigue con su particular y peculiar forma de invertir con el paso de los años pero recientemente en su carta anual a sus accionistas, en este caso la número 50, llegó a afirmar entre otras cosas que la espectacular rentabilidad de su conflomerado no será sostenible a largo plazo. Asimismo, aprovechó la misiva para abrir las puertas a la retribución vía dividendos a sus accionistas donde además se daba cuenta que Berkshire ya cuenta con "la persona correcta" para sucederle el día que fallezca o decida jubilarse por completo.
A tenor de ello es curioso el gráfico de la compañía que desde iriondoinversiones adjuntamos:
Imagen

En 2 ocasiones anteriores, hemos visto como el volumen de capital inversor había aumentando justo antes de un preludio bajista de magnitud como ocurriera en el año 2000 y 2007 antesalas de grandes "crack" en los mercados de renta variable.

Dato curioso, la lectura que de manera personal sigo extrayendo de esta compañía, considerada una de las cuatro compañías más grandes del mundo: Sigo percibiendo el mismo giro potencial que los anteriores síntomas de agotamiento en las bolsas. El capital inversor ha entrado nuevamente confiado en las mejores de perspectivas económicas, pero curiosamente el nerviosismo aumenta, se traslada al comprador y/o inversor final que ya comienza a irse retirando, bien en estos momentos por temor a la muerte de Buffet o a una lucha interna entre sus sucesores, o bien que el próximo dirigente de la compañía no logre igualdar al menos los grandes beneficios alcanzados por el oráculo de Omaha o tal vez porque ya se percibe que los beneficios anuales tienen inevitablemente que ir a menos con el deterioro del precio de la acción.
El primer aviso está sobre la mesa y como ya he comentado sigo preocupadísimo. Ni mucho menos porque se caigan los mercados, sino porque algún día echaremos en falta a una persona que ha sabido hacer de la nada un magnífico imperio.
Manuel Chacón
Director Iriondoinversiones