https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

De la Sota postergó las primarias y disparó rumores de reelección

LPO (Córdoba)La decisión desconcertó a Schiaretti, el candidato oficialista que teme que De la Sota busque su reelección.
José Manuel de la Sota ordenó a la Junta Electoral del Partido Justicialista a postergar por quince días las internas provinciales para elegir candidatos 2015.
Las inundaciones que desde hace un mes afectan a varias ciudades del interior provincial han sido el fundamento de la prórroga de los plazos electorales, pero no serían la única razón, y tampoco la más importante. Después de todo, el delasotismo no quiso suspender las elecciones en la muy golpeada Villa Allende, donde se vota para intendente el domingo 29 de marzo.
La postergación no sólo afecta la política interna del PJ, sino también la del polo opositor (en formación) UCR-PRO-Frente Cívico.
La resolución del PJ sostiene que “esta Junta Electoral Provincial, ante las dificultades políticas. Instrumentales y/o logísticas esgrimidas por compañeros de distintos puntos de la Provincia, todas coincidentes, no puede menos que acompañar la voluntad participativa que se invoca a los fines de permitir la concurrencia del mayor número de compañeros del interior provincial en la elección”.
En la interna del peronismo se resolverá la candidatura a gobernador entre Juan Schiaretti y Daniel Passerini, al menos por ahora, y la de intendente de Córdoba entre varios postulantes, aunque la gran cuestión es si se anota Olga Riutort –la político con mejor imagen en la ciudad- o si compite por afuera como lo hizo en anteriores ocasiones. La prórroga da más tiempo para negociar con Riutort, quien en los últimos días ratificó su alineamiento con Sergio Massa.
De la Sota es uno de los precandidatos a presidente del peronismo, pero las encuestas no lo muestran con más posibilidades que oficiar de sparring de Sergio Massa o de Daniel Scioli en las PASO.
Para colmo de males, las inundaciones lo han retenido en la provincia desde el 15 de febrero, día en que cayó el primer temporal sobre las Sierras Chicas y sobre su campaña.
¿Se queda en Córdoba?
Como contrapartida, las encuestas provinciales muestran que ganaría la reelección como gobernador si decidiera presentarse. La alianza UCR-PRO-Frente Cívico, si logra finalmente constituirse, tendría muy serias dificultades para vencerlo ya sea con Ramón Mestre, Oscar Aguad o Luis Juez como candidato.
¿La postergación de la definición del candidato a gobernador del PJ tiene que ver con el análisis de un cambio de estrategia?
Dirigentes peronistas (y también un radical) que hablan seguido con De la Sota aseguran que el gobernador no quiere intentar un cuarto mandato. Pero la postergación despierta dudas. En 2003 fue también por su candidatura presidencial asegurando que Córdoba no sería su plan B, pero finalmente volvió a presentarse para gobernador porque allí ganaba y no en la elección nacional.
El más afectado, y molesto, es Schiaretti, quien pretendía resolver rápidamente su candidatura (es el amplio favorito para la interna) y que se votara a fines de junio o comienzos de julio. La relación entre Schiaretti y De la Sota no es la mejor.
En la oposición esta demora también impacta. Ramón Mestre no se decide si ir de candidato a gobernador o a intendente, y ello depende de cómo juegue De la Sota; si compite o no, si el peronismo va dividido en la Capital… (el gobernador es clave para que Riutort, su ex esposa, juegue adentro o afuera del PJ).
Como De la Sota no ha decretado la fecha de elecciones provinciales, la única lucecita que alumbra el camino comicial es la interna peronista. Y que se postergue, oscurece el panorama a todos.