El ex secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, advirtió hoy que las reservas del Banco Central (BCRA) se encuentran en un nivel peligrosamente bajo, ya que aclaró que si se restan las importaciones impagas y los swap, entre otros puntos, apanas rozan los u$s 13 mil millones, lo que consideró “una propina”.
“Hay una parálisis en resolver el problema de las reservas. Las reservas líquidas son u$s 13 mil millones, no u$s 31 mil millones. Hay que sacarles importaciones impagas, los depósitos en argendólares que no se pueden tocar del swap de banco de Francia. En realidad lo líquido son u$s 13 mil millones, una cifra muy baja para un país como la Argentina. Muy baja, una propina”, alertó.
En diálogo con Radio del Plata, sostuvo que el país “no ha parado de perder reservas” y lo comparó con un “suicidio en cámara lenta”.
“Se patea la pelota para adelante y no se está haciendo nada”, señaló en referencia a la falta de medidas para mejorar el nivel de las reservas.
Respecto al tema holdouts, criticó la postura argentina que está “paralizada desde mediados del año pasado”.
“Argentina no ha hecho nada, su error fue retirarse de la mesa de negociaciones”, señaló y reiteró su idea de “hacer un contrataque legal a los buitres donde tiene su sede que son las Islas Caimán”.
“En las Islas Caimán tienen sede legal los dos fondos que le ganaron a la Argentina NML y Aurelius. Hay que hacerles un juicio por interferencia maliciosa en el incumplimiento de contrato y por llevar a la Argentina al default”, explicó.
Precisó que como la isla es colonia británica tiene “common law”, es decir que rigen allí las leyes de Gran Bretaña, que, afirmó, “no permiten el buitreo”.