El real brasileño cayó más de 1% tras la divulgación de un decepcionante dato mensual de ventas minoristas, que arrastró a la moneda más allá de un mínimo de una década alcanzado en la sesión anterior, en una jornada en la que la bolsa cayó presionada por las acciones de los bancos.
El real cayó a 2,8742 unidades por dólar, su menor nivel de cierre desde el 19 de octubre de 2004, luego de que datos mostraron que las ventas minoristas registraron en diciembre su mayor caída histórica, coronando su año más débil desde 2003.
En su peor momento de la jornada, la moneda local alcanzó las 2,8834 unidades por dólar.El real, así como otras monedas emergentes, se ha debilitado este año por las expectativas de que Estados Unidos suba sus tasas de interés a mediados de año tras mantenerlas cerca de cero desde la crisis financiera de la década pasada.
En tanto, el índice de acciones Bovespa cayó por segunda sesión seguida. El referencial de la Bolsa de Sao Paulo perdió 0,6%, a 48.239 puntos.
La especulación sobre potenciales medidas fiscales, entre ellas un impuesto sobre los beneficios y los dividendos de las empresas, impulsó la caída. En el extremo opuesto, las acciones del estatal Banco do Brasil subieron un 1,1 por ciento, reflejando el impacto positivo de unas ganancias que estuvieron por encima de las expectativas del mercado en el cuarto trimestre.
Por su parte, los papeles de la petrolera estatal Petrobras volvieron a tener una sesión volátil. Las acciones preferentes subieron un 1,2% tras cerrar con una baja la sesión anterior, aunque los analistas siguen advirtiendo sobre su extrema volatilidad.