https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Spreaker Conmemora el Día Mundial de la Radio Iniciativa de la UNESCO destaca la importancia de la radio y apunta a la integrar a los más jóvenes

 Spreaker, la red social pionera en difusión de audio comúnmente conocida como “podcasting”, anunció hoy su participación en el Día Mundial de la Radio organizado por la UNESCO. En honor al Día Mundial de la Radio, Spreaker ofrece una subscripción gratuita* a cada usuario nuevo que se registre aquí, usando el código: WORLDRADIODAY. Los usuarios de esta red pueden compartir sus historias en formato de audio difundiéndolas en la red instantáneamente desde sus dispositivos móviles usando esta aplicación de producción de podcastings en forma gratuita.
Ya son millones los que se han unido al servicio de podcasting y, gracias a Spreaker, cuentan con una poderosa herramienta que les permite tener una voz en toda la red. Spreaker tiene el honor de apoyar el Día Mundial de la Radio, a celebrarse el viernes 13 de febrero de 2015. Este año es el cuarto aniversario de esta iniciativa fundada por la UNESCO y en esta oportunidad se hará un llamamiento a la juventud para que empiecen a entender y utilizar el poder de la radio como un medio para el cambio y la creación de un futuro mejor.  
“La radio no solamente tiene una historia vibrante cuya función es entretener y difundir información, sino que también es el medio masivo que aún tiene más alcance en el mundo por ser el medio que incluye a más personas a menor costo”, señaló Francesco Baschieri, fundador y CEO de Spreaker. “La radio se encuentra en el medio de una gran transformación con la influencia y crecimiento de nuevos medios como el podcasting y otros servicios de difusión de audio en internet. Está siendo reinventada por la juventud, no solo cómo receptores, sino como creadores activos de contenido. Las aplicaciones web y móviles de Spreaker permiten que cualquier persona pueda producir su propio programa de radio instantáneamente”.
Un ejemplo clave de la simple pero aun así poderosa herramienta de difusión mediante podcasts, son los episodios de audios de Serial, cuya forma de comunicar ha ayudado a sacar a la luz causas como esta que demandan justicia. En el famoso caso documentado en la serie, el sujeto Adnan Syed tuvo una crucial victoria debido casi en su totalidad a la atención recibida mediante los podcasts.
Actualmente, el 26 porciento de la población mundial está compuesto por personas de entre 10 y 24 años de edad, casi más de un cuarto de la población total del planeta. Sin embargo, existe una gran falta de voces jóvenes que participen en la programación radial y una muy pequeña cantidad de programación producida por jóvenes. Solamente a través de la inclusión de los jóvenes y más incentivo a participar en este espacio, la radio puede llegar a ser un vínculo entre generaciones y un vector de cohesión de cultura, educación e información.
Spreaker tiene como objetivo la inclusión de esa demografía y llenar ese vacío invitando a la juventud a participar de la comunicación global mediante podcasts usando los hashtags #spreaker y #worldradioday y a través de la oportunidad de unirse a esta red gratuitamente usando el código: WORLDRADIODAY, en este enlace
La UNESCO publicó este listado con diferentes maneras de celebrar este día.
Otros Recursos:
Síguenos en Facebook
Síguenos en 
Twitter
Subscribirse en YouTube

*El código WORLDRADIODAY es válido por 30 días exclusivamente para los nuevos usuarios del plan ‘On-Air Talent’.

Sobre Spreaker:
Spreaker® es una red social de podcasts y transmisión de audio en vivo que ofrece aplicaciones que permiten fácilmente crear, descubrir y difundir mensajes de audio y programación radial en la red desde cualquier computadora, Tablet o dispositivo móvil. Spreaker es una empresa basada en San Francisco y Berlín. Para más información, visitar el siguiente enlace: http://www.spreaker.com