https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Ahora los buitres denunciaron el crecimiento patrimonial “inexplicable” de Berni, Randazzo y Moreno

LPOLa agencia que hace lobby por los holdouts publicó un reporte en donde apunta contra 14 funcionarios.
Los fondos buitre volvieron a presionar al gobierno para que el gobierno se siente a negociar en el juicio que iniciaron por títulos de deuda en default. Luego de revelar la ruta del dinero de Lázaro Báez en el exterior, presuntamente de origen ilegal, ahora la agencia que hace lobby por los holdouts publicó un informe con el crecimiento patrimonial de 14 funcionarios.
La American Task Force Argentina(ATFA) brindó una conferencia de prensa telefónica, de la que participó LPO, en donde denunció el aumento “inexplicable” de la riqueza declarada por el ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo, del ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, del Secretario de Seguridad Sergio Berni o el ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, entre otros.
El reporte fue elaborado en base a las declaraciones juradas de los funcionarios y ex funcionarios hasta el 2011. Los buitres consideran que Cristina tiene que explicar por qué en todos estos casos el patrimonio aumentó varias veces más que sus salarios o por qué su remuneración se incrementó pese a no cambiar de puesto.
Acaso el que más se vio beneficiado, según la investigación, es Berni, quien en sólo cinco años multiplicó en un 4000% su patrimonio.
Otro de los salpicados en la denuncia es el ministro de Salud José Luis Manzur, quien en 2011 declaró tener una riqueza 20 veces superior a cuando asumió en el 2009, en plena crisis política por la epidemia de gripe aviar.
“Cómo hizo Randazzo para casi duplicar sus bienes entre 2008 y 2011”, se preguntaron Robert Shapiro y Nancy Soderberg, quienes condujeron la conferencia de prensa que duró aproximadamente media hora, con ronda de preguntas incluida.
“¿Cómo hizo Abal Medina para transformarse en millonario de un día para el otro sin un ingreso acorde que se lo permita justificar?”, continuaron, en referencia al actual senador oficialista.
“Los líderes de Argentina han sido inmunes a las condiciones económicas que ellos mismos crearon”, criticó Shapiro.
Consultados acerca del objetivo de difundir este trabajo, los representantes de la ATFA dijeron que “estamos reflejando un patrón común de los regímenes corruptos”. “La corrupción se volvió sistémica, endémica”, se lamentaron.
Por otro lado, confirmaron que no hay negociaciones con el gobierno por el litigio en el que tienen una sentencia a su favor en Nueva York por U$S1600 millones.
Hoy el ministro de Economía Axel Kicillof había salido a cuestionar a los buitres, a los que acusó de tener un comportamiento "mafioso" y les advirtió que esa estrategia "no va a funcionar".