https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

¿Mas cambios en Ganancias? Tomada dice que el Gobierno nunca cierra la puerta

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, no descartó que el año que viene se produzca una reforma más amplia del Impuesto a las Ganancias, y aseveró que el Gobierno “nunca” se ha “negado a escuchar las inquietudes de los trabajadores”.
“Podrá haberlo. Nunca nosotros nos hemos negado a escuchar las inquietudes de los trabajadores ni a analizar todos los temas en el conjunto de las decisiones que se tienen que tomar. Esto no se puede mirar de una manera aislada. Veremos”, indicó el funcionario al ser consultado por radio América.
Tomada agregó que “no es éste, precisamente, un Gobierno que se deja arrear. Simplemente escucha y toma las decisiones en el momento que considera oportuno para dar otro paso más en la dirección que vamos. Queda mucho por hacer, pero hay que seguir haciendo todos los das”.
El ministro indicó que, con la eliminación del impuesto a las ganancias en los aguinaldos de los trabajadores que perciben menos de $ 35.000 mensuales, anunciado ayer por la presidenta Cristina Fernández, “se ratificaron las líneas de política pro-industria que se están llevando adelante y el rol importante que tiene el Estado a la hora de recuperar un país que estaba devastado en materia de producción y trabajo”.
“Es una medida que, por otra parte, ya hemos tomado años anteriores, que va en línea sobre la permanente atención sobre la capacidad adquisitiva del salario y el nivel de recaudación para mantener las políticas que llevamos adelante con los ingresos fiscales”, prosiguió.
Consultado sobre si esta medida puede dejar margen para una medida de fuerza antes de fin de año, como la que anunciaron ayer los gremios del transporte, Tomada contestó: “Eso no lo decido yo, no estoy para hacer un análisis de ese tipo. Dirán ellos si tiene sentido hacer un paro”.
“Al final de cuentas, tienen todo el derecho del mundo porque son opositores, nada va a estar bien y tienen la posibilidad de la protesta”, agregó.