El economista Carlos Melconian advirtió que si el Gobierno arregla en enero el conflicto con los fondos buitres si bien va a significar “conseguir muchos dólares”, no es sinónimo de reactivación económica ni tampoco el final de la presión cambiaria.
En diálogo con radio Mitre, Melconian dijo que arreglar con los buitre sería “un elemento adicional paratraer calma financiera, pero no es un sinónimo de reactivación económica”.
“Significa conseguir muchos dólares, pero no es el final de la presión cambiaria tampoco”, insistió. Porque, según explicó, “todavía queda por arreglar la presión adicional por la emisión de moneda”
“El año que viene, si no se rectifica la situación fiscal, va a continuar habiendo una presión de pesos en el mercado y por déficit fiscal creciente cuyo único paliativo es que el Gobierno lo siga absorbiendo”, advirtió.
Al finalizar alertó que “la metodología nueva que han encontrado el Gobierno es uno que mata dos pájaros de un tiro, como necesitan pesos para el fisco meten un bono, y como quieren calmar la presión cambiaria, el mismo bono regala dólares a $8,50”.
“Estoy muy preocupado por este tipo de financiamiento a un dólar a $8,50”, cerró.