Diseño
avanzado, idoneidad para la conducción a diario y agilidad también
fuera de las rutas asfaltadas: el Mercedes-Benz GLA, un vehículo con
elementos de varias categorías de automóviles, interpreta de nuevo
y de forma convincente el segmento de los SUV compactos. Asume con
soltura cualquier reto en el uso diario y es suficientemente robusto
para intercalar pequeñas escapadas de la rutina. A la venta en
Argentina a partir de noviembre de 2014.
Las
versiones y precios que se comercializan son: GLA
200 Automático Urban a USD 105.900 y el GLA 250 4MATIC Automático
Urban a USD 126.900 (precios de venta al público sugerido con IVA e
impuestos internos).
El
primer Mercedes-Benz en el creciente segmento de los SUV compactos es
manejable en ciudad (longitud x anchura x altura 4.417 x 1.804 x
1.494 milímetros), ágil en rutas secundarias y de montaña y
dinámico y eficiente en autopista (coeficiente cx 0,29).
El equipamiento de alta calidad, acabado con precisión en todos sus
detalles, y la flexibilidad del habitáculo revelan el
posicionamiento del GLA como SUV compacto de gama alta.
El
GLA es el primer SUV de Mercedes-Benz disponible como opción con la
tracción integral 4MATIC de nueva generación, con distribución
plenamente variable del par motor.
El
nuevo GLA viene a completar la extensa oferta de SUV de
Mercedes-Benz. El abanico consta ahora de cinco series de modelos
(GLA, GLK, ML, GL y G), más que cualquier otro fabricante europeo de
gama alta. Por lo tanto, puede atender a la perfección las
expectativas individuales de movilidad de sus clientes. Al mismo
tiempo, el GLA es el cuarto representante de un total de cinco nuevos
modelos compactos de Mercedes-Benz.
El
GLA es un acompañante fiable en la conducción diaria, con un
habitáculo flexible y variable. Los respaldos de los asientos
traseros pueden abatirse completamente logrando brindar un amplio
espacio de carga (de 421 a 1.235 litros) presentando una estructura
ordenada. Gracias a su borde de carga bajo, al ancho portón trasero
y la apertura y cierre automático, puede cargarse cómodamente el
equipaje.
La
estructura de la carrocería es especialmente rígida y constituye
una base fiable para prestaciones elevadas. La escala de potencia de
los motores nafteros de 1,6 y 2,0 litros de cilindrada se extiende en
la fecha de lanzamiento desde los 115 kW (156 CV) del GLA 200
hasta los 155 kW (211 CV) del GLA 250.
Todos
los motores equipan la función de parada y arranque ECO y cumplen
los límites establecidos por la normativa de gases de escape Euro 6.
El
GLA se ofrece e Argentina con la línea de equipamiento «Urban» que
le brinda un confort de marcha que lo diferencia de cualquier otro
compacto del segmento.
El
diseño
Claridad
sensual como expresión de lujo moderno: así pueden describirse la
intención de los diseñadores y la filosofía de diseño de
Mercedes-Benz. El objetivo es generar formas nítidas y superficies
lisas como escenificación de alta tecnología combinada con una
carga emocional subliminal. La claridad sensual se refleja en los
tres valores básicos del diseño: tradición, emoción y
progresismo. Tres valores que constituyen la estrella guía y que
adquieren una ponderación específica en cada modelo. Mercedes-Benz
tiende puentes entre modernidad y vanguardismo, tradición y
progresismo. Cada serie asume el rol que se le asigna y tiene un
carácter determinado, en función de los atributos principales del
diseño. Al mismo tiempo, un Mercedes-Benz se reconoce siempre como
tal. Junto a las novedades estilísticas, los diseñadores asimilan
una tradición viva y asumen rasgos de configuración característicos
que constituyen el «ADN» de la marca.
«El
GLA encarna con sus llamativos atributos nuestra mentalidad
progresista y destaca por las proporciones características de un
modelo todoterreno», explica Gorden Wagener, jefe de diseño de
Daimler AG. «Las superficies claramente definidas denotan fuerza y
superioridad. Hemos conseguido combinar la máxima dosis de
emocionalidad con la claridad necesaria.»
El
nuevo GLA compagina progresismo y tradición como valores básicos de
diseño y encarna el SUV del futuro. Se trata de un vehículo con los
genes característicos de los SUV de Mercedes en una interpretación
más juvenil, más escultural y plena de sutiles emociones.
El
acristalado bajo, el cuerpo de la carrocería alto y las generosas
escotaduras para las ruedas confieren al GLA un gran poder de
atracción. Superficies claramente definidas se completan con líneas
tersas que aportan determinación y precisión y que se alternan con
la forma escultural del cuerpo del vehículo.
El
frontal prominente, erguido y orgulloso con estrella central confiere
expresividad y aplomo al GLA. Los resaltes longitudinales estructuran
el capó con una nota deportiva, mientras que la parrilla de doble
lama acentúa la anchura del vehículo. Los faros y las luces diurnas
de diodos luminosos delinean una impresionante vista frontal. Este
emblemático elemento de diseño de Mercedes-Benz, perfeccionado en
forma de elemento trifuncional de fibra óptica, confiere al vehículo
su mirada característica. El paragolpes delantero ostenta rejillas
en efecto de rombos por delante de las aberturas para el aire de
refrigeración. La protección estética de los bajos delante y
elementos especiales de revestimiento en color de contraste gris
oscuro en todo el contorno refuerzan el carácter de SUV del GLA.
Estos componentes, denominados claddings por los diseñadores,
configuran un marco bajo en torno a la totalidad del vehículo,
protegiéndolo de posibles impactos de piedras.
La
vista lateral del GLA encarna asimismo fuerza y superioridad. De
acuerdo con la filosofía de diseño de la marca, la dropping-line
nace en el faro delantero y se prolonga hasta el pasarruedas del eje
trasero. El listón en la línea de cintura asciende desde la puerta
trasera hacia el montante trasero. En combinación con la arista en
la curvatura lateral y la línea antagonista a la dropping-line, que
asciende a la altura de los umbrales de las puertas, resulta un
original juego de líneas en la pared lateral, que confiere al
vehículo un dinamismo fluido y una sutil tensión estética. Los
claddings siguen lateralmente el contorno de los pasarruedas y los
umbrales y penetran en el paragolpes trasero. A fin de acentuar el
carácter de SUV del vehículo, los embellecedores laterales muestran
una estructura estriada. Las molduras de adorno sobre el techo ponen
el punto final al diseño de la versión de serie.
El
estrechamiento a la altura de los montantes traseros acentúa
especialmente los poderosos hombros por encima del eje trasero. La
combinación de este elemento con los grupos ópticos traseros
divididos en dos elementos subraya la anchura de la zaga. La
carrocería adquiere así formas tersas y al mismo tiempo suaves.
La
división de los grupos ópticos traseros en dos elementos permite
aumentar la anchura de la abertura del portón trasero. También
llama la atención el spoiler de techo, de generosas dimensiones y
gran eficacia aerodinámica. Este elemento reproduce la estructura
del panel trasero del techo y alberga la luz de freno adicional, así
como diversas antenas. En la zona del revestimiento del paragolpes
trasero encontramos otros atributos específicos de los SUV como un
robusto protector exterior del borde de carga y una protección
estética de bajos en color plata.
Interior:
fascinantes elementos de diseño e impresión de alta calidad
El
aspecto robusto y poderoso del exterior del vehículo se prolonga en
el interior. A esto se añade una elevada impresión de valor, fruto
de los rasgos de diseño, de la elección de materiales de alta
calidad y de sus posibilidades de combinación. La acusada
acentuación de los rasgos horizontales, el dinámico diseño y los
fascinantes elementos de acabado son otros atributos de alta calidad.
Esto mismo puede decirse de la elevada precisión de las juntas y
franquicias de ensamblado.
El
tablero de instrumentos consta de una sección superior y una sección
inferior, lo que permite configurar acabados diferentes con textura
háptica suave. La superficie estructurada con acabados
tridimensionales mates o brillantes genera un atractivo juego de
luces. La moldura tridimensional, disponible con una innovadora
lámina de revestimiento en aluminio confiere al interior un aire
novedoso y moderno.
En
el tablero de instrumentos se han integrado cinco difusores de
ventilación redondos. Un atributo exclusivo del GLA son los aros en
torno a los difusores redondos, con diseño de SUV.
El
display exento de gran superficie cuenta con una moldura de lacado
brillante negro y un marco color silver shadow en su contorno,
enrasado con la superficie del display. Esto acentúa el valor
intrínseco del display. El volante de serie de 3 radios tiene 12
teclas y un aplique cromado galvanizado.
Dentro
de los dos relojes grandes de este elemento se han dispuesto dos
relojes pequeños adicionales. Cuando están en reposo, las agujas
permanecen en la posición «6 h». Los insertos de las agujas son de
color plata en todas las ejecuciones.
La
abertura en la parte inferior de los reposacabezas subraya la calidad
del diseño de los asientos deportivos. Esta abertura presenta un
marco de color silver shadow en la parte posterior de los asientos
delanteros y puede completarse opcionalmente con una iluminación de
ambiente.
En
el GLA, los mandos están dispuestos en el revestimiento interior de
las puertas, como es habitual en los turismos de Mercedes-Benz. Esta
disposición es un distintivo singular en este segmento. El
revestimiento interior de las puertas presenta asimismo un acabado de
muy alta calidad. Las superficies de acabado suave y mate se
prolongan desde la línea de cintura hasta el bolsillo en la puerta.
Aerodinámica:
adiós a las formas angulosas
El
GLA sigue el ejemplo de otras series de turismos de Mercedes-Benz y
asume el liderazgo en su segmento en el campo de las propiedades
aerodinámicas. El coeficiente cx es 0,29. La superficie
de resistencia aerodinámica cx x A, un parámetro
decisivo para el consumo a partir de unos 60 km/h, define asimismo un
nuevo estándar con un valor de 0,66 m2.
Estas
propiedades aerodinámicas, decisivas para mantener bajo el consumo
de combustible en la conducción diaria, son resultado de un largo
elenco de medidas de optimización. Entre ellas cabe mencionar un
escalón bajo en los montantes delanteros, con forma adaptada de
estos montantes, así como una configuración aerodinámica
optimizada de la carcasa de los retrovisores exteriores. También se
ha perfeccionado la forma aerodinámica de la zaga. Esto comprende,
entre otros detalles, la línea de desprendimiento del flujo de aire
en el techo, así como la conformación aerodinámica de los grupos
ópticos traseros. Los spoilers laterales traseros aseguran un
desprendimiento preciso del aire de marcha en la zaga, con lo que
mejoran las propiedades aerodinámicas. Las juntas de los paragolpes
delanteros (en el entorno del radiador y de los faros) vienen a
completar las medidas aerodinámicas.
Para
mejorar el flujo de aire por debajo del vehículo se dispone de un
revestimiento de gran superficie de los bajos, un revestimiento
adicional en la zona central del eje trasero y un silenciador final
optimizado desde el punto de vista aerodinámico con difusor
pospuesto.
Durante
el desarrollo del GLA se han implementado asimismo numerosas medidas
que tienen como fin reducir el ruido aerodinámico. Entre ellas se
cuentan, por ejemplo, un concepto de hermetizado de las puertas en
varios planos, un hermetizado adicional de la junta transversal entre
el portón trasero y el techo y un hermetizado lateral del portón
trasero. Los marcos especialmente rígidos de las ventanillas impiden
un efecto de aspiración de las puertas a alta velocidad y reducen
así las vibraciones. Al mismo tiempo, el escalón bajo en los
montantes delanteros mencionado anteriormente y la sujeción de los
retrovisores a la carrocería mediante puentes contribuyen asimismo a
reducir los ruidos exteriores.
Motores
y cambios: dotes dinámicas de liderazgo
La
escala de potencia de los motores nafteros de 1,6 y 2,0 litros de
cilindrada se extiende en la fecha de lanzamiento desde los 115 kW
(156 CV) del GLA 200 hasta los 155 kW (211 CV) del GLA 250. El
GLA 250 4MATIC acelera en sólo 7,1 segundos de 0 a 100 km/h y
acredita de ese modo el liderazgo del GLA en el campo del dinamismo.
Este modelo alcanza una velocidad máxima de 230 km/h y precisa en el
ciclo mixto solamente 6,5 l/100 km (151 g CO2/km).
Todos
los motores equipan de serie la función de parada y arranque ECO.
Los propulsores van unidos al cambio automático de doble embrague
7G-DCT que ofrece una especial combinación de confort y
deportividad.
El
tren de rodaje: la base ideal para disfrutar del tiempo libre
El
nuevo GLA es un nuevo miembro de la apreciada familia de modelos SUV
de Mercedes-Benz. El compacto modelo interpreta el concepto de SUV de
un modo innovador y sumamente actual. El GLA no es tan alto ni tan
voluminoso como los SUV introducidos hasta ahora, y se integra por
tanto a la perfección en la conducción urbana diaria. Al mismo
tiempo, la combinación de la tracción integral opcional 4MATIC con
la robusta estructura de la carrocería y el concepto variable del
habitáculo permiten disfrutar de la conducción en los ratos de
ocio. El lema es: adiós a la rutina. Los terrenos difíciles —tanto
la playa como suelos y pendientes sin compactar— no constituyen un
obstáculo para el GLA.
El
tren de rodaje del GLA está formado por un eje delantero McPherson y
un eje trasero multibrazo. Este último consta de tres brazos
transversales y uno longitudinal por cada rueda que absorben las
fuerzas que actúan en esta zona. De este modo es posible controlar
la estabilidad transversal independientemente de la longitudinal. Los
portarruedas y los brazos portamuelles son de aluminio para reducir
las masas no suspendidas. El portaeje trasero de las versiones con
4MATIC está desacoplado de la carrocería por medio de apoyos de
goma que aumentan el confort de conducción.
En
comparación con los sistemas convencionales, la servodirección
electromecánica ofrece una mejor confirmación del contacto con el
piso y de la adherencia de las ruedas y contribuye en gran medida a
la eficiencia total del vehículo, pues sólo requiere energía
cuando el conductor gira el volante. Además, permite implementar
distintas funciones de asistencia a la conducción, iniciadas por la
unidad de control del ESP®. Entre ellas se incluyen la
compensación de tendencias sobreviradoras del vehículo mediante el
giro de las ruedas, la corrección de la dirección al frenar sobre
calzadas con adherencia desigual, una reducción de la influencia de
la tracción delantera en la dirección y una compensación del
efecto del viento lateral y de la inclinación lateral de la calzada.
El
GLA cuenta con una carrocería muy rígida, fundamento de un
comportamiento de marcha estable y seguro, tanto en ruta como fuera
de ella, y de un elevado confort acústico y de vibraciones. Se han
integrado refuerzos adicionales, entre otros, en los montantes
centrales, en las torretas de los amortiguadores delanteros, en los
largueros y en los bajos del vehículo.
Elevadas
reservas de tracción: tracción integral 4MATIC
Mercedes-Benz
ofrece para el GLA una nueva generación de la tracción integral
4MATIC con distribución variable del par. Este sistema de tracción
integral se caracteriza por sus elevadas reservas de tracción y una
excelente agilidad, combinadas con una seguridad de conducción y una
eficiencia energética óptimas.
Entre
los componentes de la nueva tracción 4MATIC figuran la transmisión
de fuerza al eje trasero integrada en el cambio automático de doble
embrague 7G DCT y el diferencial trasero con embrague de discos
múltiples integrado de accionamiento hidráulico. Estos dispositivos
permiten una distribución completamente variable del par motor entre
el eje delantero y el trasero. El reducido peso del sistema en
comparación con los conceptos de los competidores y su elevado
rendimiento son otras ventajas de este diseño constructivo.
Para
moverse con soltura fuera del asfalto: funciones para todo terreno
Los
vehículos equipados con 4MATIC disponen de serie de la ayuda para
descender pendientes DSR (Downhill Speed Regulation) y de un programa
de conducción para todo terreno. El DSR se activa pulsando una tecla
en la consola central y asiste al conductor en pendientes y descensos
peligrosos, manteniendo constante una velocidad ajustable a mano,
siempre dentro de los límites de las leyes de la física. Para ello,
el sistema interviene en la unidad de gestión del motor y del
cambio, así como en los frenos de las ruedas.
Si
se selecciona el programa de conducción para todo terreno mediante
el conmutador correspondiente se adaptan además los puntos de cambio
de relación y el diagrama característico del acelerador a las
condiciones de circulación por terrenos ligeramente accidentados,
especialmente sobre suelo sin compactar. En combinación con COMAND
Online (GLA 250) puede activarse en la unidad central una pantalla
especial para todo terreno. Aquí se muestran el ángulo de
orientación de las ruedas delanteras, el programa de conducción
para todo terreno seleccionado y una brújula. También se informa
del ángulo de balanceo en grados, del porcentaje de inclinación de
la pendiente y de la activación de la ayuda para descender
pendientes DSR.
Copilotos
inteligentes: avanzados sistemas de asistencia a la conducción
El
GLA cuenta con numerosos sistemas de asistencia a la conducción que
ayudan al conductor y le alivian en algunas tareas. El SUV incorpora
de serie, entre otros equipos, el sistema de alerta por cansancio
ATTENTION ASSIST , el sistema con servofreno de emergencia adaptativo
y sistema antibloqueo de frenos.
Resumen
de precios y modelos:
Modelo
|
GLA
200
|
GLA
250 4MATIC
|
Cilindros,
número/disposición
|
4/L
|
4/L
|
Cilindrada
(cm3)
|
1.595
|
1.991
|
Potencia
nominal (kW/CV a rpm)
|
115/156
a 5.300
|
155/211
a 5.500
|
Par
motor máximo (Nm a rpm)
|
250
a 1.250-4.000
|
350
a 1.200-4.000
|
Consumo
mixto desde (l/100 km)
|
5,8
- 5,9
|
6,5
- 6,6
|
Emisiones
de CO2,
ciclo mixto a partir de (g/km)
|
135
– 137
|
151
- 154
|
Aceleración
0-100 km/h (s)
|
8,9
|
7,1
|
Velocidad
máxima (km/h)
|
215
|
230
|
Precio
Publico Sugerido (USD)
|
105.900
|
126.900
|
Opinión
de los directivos sobre el GLA
«Uno
de los pilares de nuestra estrategia para el futuro»
«El
éxito de nuestros vehículos compactos es uno de los pilares básicos
de nuestra estrategia para el futuro. Siguiendo los pasos del CLA, el
GLA nos abre las puertas a un nuevo e interesante segmento de
mercado. En los próximos años mantendremos un alto ritmo de
introducción de nuevos productos.»Dieter
Zetsche, Presidente de la Junta Directiva de Daimler AG y responsable
de Mercedes-Benz Cars
«Vamos
a proseguir nuestra estrategia, ampliando sistemáticamente la oferta
en el segmento de los turismos compactos. El GLA es la respuesta al
deseo de muchos clientes de poseer un vehículo compacto de diseño
sugestivo y apto para todo terreno con los valores inherentes a la
marca Mercedes-Benz: innovación, eficiencia, seguridad y
conservación del valor.»Thomas
Weber, miembro de la Junta Directiva de Daimler encargado de
Investigación del Grupo y responsable de Desarrollo en Mercedes-Benz
Cars
«Gracias
a su fascinante diseño y a su idoneidad para el uso a diario, el GLA
captará numerosos clientes nuevos para la marca Mercedes-Benz. El
GLA viene a ampliar la extensa gama de SUV de Mercedes-Benz,
añadiendo una variante de carácter emocional. Con él accedemos al
segmento de los SUV compactos, que se encuentra en plena
expansión.»
Ola Källenius, miembro de la Junta Directiva de Mercedes-Benz Cars responsable de Ventas
Ola Källenius, miembro de la Junta Directiva de Mercedes-Benz Cars responsable de Ventas
«Los
llamativos rasgos del GLA encarnan nuestra actitud progresista y
destacan por sus proporciones de vehículo todoterreno. Las
superficies claramente definidas denotan fuerza y superioridad. Hemos
conseguido combinar la máxima dosis de emocionalidad con la claridad
necesaria.»Gorden
Wagener, Vice President Design Daimler AG
«Para
nosotros fue una decisión muy fácil el traer el nuevo GLA a la
Argentina. En los últimos dos años hemos trabajado exitosamente en
rejuvenecer nuestra marca, ampliando el alcance de la misma gracias a
productos deportivos y emocionantes, y a una comunicación moderna;
todo esto reforzando los atributos fundamentales que constituyen el
“ADN” de Mercedes-Benz: Confiabilidad, seguridad, valor y
elegancia. El GLA es un modelo fascinante, que refuerza de manera
ideal este posicionamiento de marca. Mercedes-Benz es la marca
Premium con mayor presencia, más arraigo y mayor reconocimiento en
la Argentina. Y este año somos la marca Premium con la mayor
participación de mercado. Esto nos halaga y compromete.»Matthias
Laznik, director de ventas y marketing de Automóviles en
Mercedes-Benz Argentina
Línea
de Diseño
Urban,
Diseño y Confort
La
línea «Urban»
consta de parrilla del radiador de dos lamas pintadas en color plata
y con insertos cromados, llantas de aleación de 18 pulgadas con
5 radios dobles y un equipo de escape de doble flujo con
embellecedores cromados de las salidas integrados en el paragolpes.
Otros elementos destacados son el protector del borde de carga y el
listón en la línea de cintura cromados, así como la protección
estética de bajos en cromo oscuro, en el paragolpes delantero y
trasero. En el interior, se destacan los asientos de confort en símil
cuero Ártico y el volante multifunción forrado en cuero con
perforación en la zona de apoyo de las manos. Otros detalles como
las costuras de contraste y la moldura de efecto ondulado completan
el ambiente de calidad que irradia el habitáculo.
El
techo
corredizo panorámico (GLA
250) contribuye a crear un ambiente diáfano y acogedor con su amplia
superficie acristalada. Se compone de un techo de cristal panorámico
fijo en la parte trasera y de un techo corredizo de cristal de
accionamiento eléctrico en la parte delantera, complementado con un
deflector de aire de red. Dos persianas parasol eléctricas protegen
a los ocupantes de una radiación solar intensa. El techo corredizo
panorámico integra numerosas funciones prácticas destinadas a
aumentar el confort durante la marcha. Por ejemplo, cuando el techo
de cristal se encuentra en la posición elevada, se adapta
automáticamente y en tres niveles a la velocidad del vehículo. A
alta velocidad, el sistema hace bajar el techo de cristal. Con ello
disminuyen el nivel de ruidos y el caudal de aire que circula a
través del habitáculo. Por el contrario, si se circula a baja
velocidad, el techo vuelve a subir. También se cierra el techo si
está abierto y el conductor pulsa la tecla de recirculación de aire
interior o si empieza a llover.
El
paquete de alumbrado y visibilidad refuerza la impresión de
valor del interior y asegura la mejor visibilidad posible del
vehículo. Consta de iluminación de funcionamiento de los mandos,
que aumenta el confort y la seguridad, y de iluminación de ambiente,
que confiere al habitáculo un aire aún más distinguido. La
iluminación de las manillas de las puertas y de la zona reposapiés
facilita la orientación de noche. A todo esto se suman detalles como
los espejos de cortesía iluminados en los parasoles, el retrovisor
interior iluminado y las lámparas de lectura de conexión
independiente en la parte trasera. Para aumentar la seguridad se han
dispuesto luces de salida y de advertencia en las puertas del
conductor y el acompañante, así como una luz de entorno y
advertencia en el portón trasero. La iluminación de ambiente se
controla a través de un menú en el cuadro de instrumentos. La
iluminación de la parte trasera y las lámparas de lectura
integradas se accionan mediante las teclas correspondientes de la
unidad de mandos en el techo. El sensor de lluvia de regulación
electrónica facilita la conducción cuando hace mal tiempo,
adaptando automáticamente la frecuencia de barrido del
limpiaparabrisas a la intensidad de las precipitaciones.
El
portón trasero EASY-PACK puede abrirse y cerrarse fácilmente
mediante un mecanismo electromecánico, facilitando así la carga y
descarga del equipaje. Para ello basta con pulsar el botón de la
llave del vehículo o el interruptor de la puerta del conductor, o
accionar el asidero de desbloqueo del portón. Para cerrar el portón
puede accionarse el pulsador dispuesto en el borde inferior del
portón. El proceso de cierre se interrumpe automáticamente si el
equipaje impide el cierre del portón. Para evitar que el portón
impacte contra algún obstáculo —por ejemplo, si el vehículo se
encuentra en un garaje de techo bajo— es posible detenerlo en
cualquier posición. Esta limitación del ángulo de apertura se
activa manteniendo apretada la tecla de cierre hasta que se oiga la
señal de confirmación.
El
diseño
Aplomo
y valor intrínseco
El
nuevo GLA compagina progresismo y tradición como valores básicos de
diseño y encarna el SUV del futuro. Se trata de un vehículo
polivalente con los genes característicos de los SUV de Mercedes en
una interpretación más juvenil, más escultural y plena de sutiles
emociones. El aspecto robusto y poderoso del exterior del vehículo
se prolonga en el interior. A esto se añade una elevada impresión
de valor, fruto de los rasgos de diseño, de la elección de
materiales de alta calidad y de sus posibilidades de combinación.
Claridad
sensual como expresión de lujo moderno: así pueden describirse la
intención de los diseñadores y la filosofía de diseño de
Mercedes-Benz. El objetivo es generar formas nítidas y superficies
lisas como escenificación de alta tecnología combinada con una
carga emocional subliminal. La claridad sensual se refleja en los
tres valores básicos del diseño: tradición, emoción y
progresismo. Tres valores que constituyen la estrella guía y que
adquieren una ponderación específica en cada modelo.
Mercedes-Benz
tiende puentes entre modernidad y vanguardismo, tradición y
progresismo. Cada serie asume el rol que se le asigna y tiene un
carácter determinado, en función de los atributos principales del
diseño. Al mismo tiempo, un Mercedes-Benz se reconoce siempre como
tal. Junto a las novedades estilísticas, los diseñadores asimilan
una tradición viva y asumen rasgos de configuración característicos
que constituyen el «ADN» de la marca.
«El
GLA encarna con sus llamativos atributos nuestra mentalidad
progresista y destaca por las proporciones características de un
modelo todoterreno», explica Gorden Wagener, jefe de diseño de
Daimler AG. «Las superficies claramente definidas denotan fuerza y
superioridad. Hemos conseguido combinar la máxima dosis de
emocionalidad con la claridad necesaria.»
El
nuevo GLA compagina progresismo y tradición como valores básicos de
diseño y encarna el SUV del futuro. Se trata de un vehículo
polivalente con los genes característicos de los SUV de Mercedes en
una interpretación más juvenil, más escultural y plena de sutiles
emociones.
El
acristalado bajo, el cuerpo de la carrocería alto y las generosas
escotaduras para las ruedas confieren al GLA un gran poder de
atracción. Superficies claramente definidas se completan con líneas
tersas que aportan determinación y precisión y que se alternan con
la forma escultural del cuerpo del vehículo, modulado con
sensibilidad y lleno de sutiles emociones.
El
frontal prominente, erguido y orgulloso con estrella central confiere
expresividad y aplomo al GLA. Los resaltes longitudinales estructuran
el capó con una nota deportiva, mientras que la parrilla de doble
lama acentúa la anchura del vehículo. Los faros y las luces diurnas
de diodos luminosos delinean una impresionante vista frontal. Este
emblemático elemento de diseño de Mercedes-Benz, perfeccionado en
forma de elemento trifuncional de fibra óptica, confiere al vehículo
su mirada característica. El paragolpes delantero ostenta rejillas
en efecto de rombos por delante de las aberturas para el aire de
refrigeración. La luz antiniebla disponible como equipo opcional se
integra en el paragolpes. La protección estética de los bajos
delante y elementos especiales de revestimiento en color de contraste
gris oscuro en todo el contorno refuerzan el carácter de SUV del
GLA. Estos componentes, denominados claddings por los diseñadores,
configuran un marco bajo en torno a la totalidad del vehículo,
protegiéndolo de posibles impactos de piedras.
La
vista lateral del GLA encarna asimismo fuerza y superioridad. De
acuerdo con la filosofía de diseño de la marca, la dropping-line
nace en el faro delantero y se prolonga hasta el pasarruedas del eje
trasero. El listón en la línea de cintura asciende desde la puerta
trasera hacia el montante trasero. En combinación con la arista en
la curvatura lateral y la línea antagonista a la dropping-line, que
asciende a la altura de los umbrales de las puertas, resulta un
original juego de líneas en la pared lateral, que confiere al
vehículo un dinamismo fluido y una sutil tensión estética. Los
claddings siguen lateralmente el contorno de los pasarruedas y los
umbrales y penetran en el paragolpes trasero. A fin de acentuar el
carácter de SUV del vehículo, los embellecedores laterales muestran
una estructura estriada. Las molduras de adorno sobre el techo ponen
el punto final al diseño de la versión de serie. En combinación
con la línea Style o con el paquete Night pueden encargarse como
equipo opcional barras longitudinales en el techo de aluminio color
negro brillante (en combinación con la línea Style y el paquete
Night, las barras longitudinales en el techo son de serie de color
negro; en combinación con la línea Urban y la línea AMG Line, las
barras longitudinales en el techo presentan de serie un acabado
cromado. Como opción pueden encargarse para el GLA llantas de hasta
19 pulgadas.
El
estrechamiento a la altura de los montantes traseros acentúa
especialmente los poderosos hombros por encima del eje trasero. La
combinación de este elemento con los grupos ópticos traseros
divididos en dos elementos resalta la anchura de la zaga. La forma
tersa de la carrocería se combina con rasgos ópticos suaves.
Esta
impresión se refuerza con la luneta trasera abombada y la línea
curvada del listón asidero cromado entre los grupos ópticos
traseros. La división de los grupos ópticos traseros en dos
elementos permite aumentar la anchura de la abertura del portón
trasero. También llama la atención el spoiler de techo, de
generosas dimensiones y gran eficacia aerodinámica. Este elemento
reproduce la estructura del panel trasero del techo y alberga la luz
de freno adicional, así como diversas antenas. En la zona del
revestimiento del paragolpes trasero encontramos otros atributos
específicos de los SUV como un robusto protector exterior del borde
de carga y una protección estética de bajos, disponible en color
plata, cromo oscuro o negro brillante.
Interior:
fascinantes elementos de diseño e impresión de alta calidad
El
aspecto robusto y poderoso del exterior del vehículo se prolonga en
el interior. A esto se añade una elevada impresión de valor, fruto
de los rasgos de diseño, de la elección de materiales de alta
calidad y de sus posibilidades de combinación. La acusada
acentuación de los rasgos horizontales, el dinámico diseño y los
fascinantes elementos de acabado son otros atributos de alta calidad.
Esto mismo puede decirse de la elevada precisión de las juntas y
franquicias de ensamblado.
El
tablero de instrumentos consta de una sección superior y una sección
inferior, lo que permite configurar acabados diferentes con textura
háptica suave. La superficie estructurada con acabados
tridimensionales mates o brillantes genera un atractivo juego de
luces. La moldura tridimensional, disponible con una innovadora
lámina de revestimiento, en aluminio o en madera, confiere al
interior un aire novedoso y moderno. El acabado satinado de la
moldura de madera acentúa los rasgos modernos del vehículo y
permite apreciar al tacto la calidad de la superficie.
En
el tablero de instrumentos se han integrado cinco difusores de
ventilación redondos. Un atributo exclusivo del GLA son los aros en
torno a los difusores redondos, con diseño de SUV, disponibles como
opción en una versión que recoge los rasgos de la protección
estética de bajos y de los faldones laterales. Los aros se ofrecen
opcionalmente con acabado galvanizado. Unos insertos en forma de
mariposa permiten modificar la orientación de los difusores para
dirigir el caudal de aire; estos elementos se ofrecen también
opcionalmente con acabado galvanizado y en color silver shadow.
El
display exento de gran superficie cuenta con una moldura de lacado
brillante negro y un marco color silver shadow en su contorno,
enrasado con la superficie del display. Esto acentúa el valor
intrínseco del display. El volante de serie de 3 radios tiene
12 teclas y un aplique cromado galvanizado. Como opción se ofrece
una versión deportiva de dos tubos del cuadro de instrumentos.
Dentro
de los dos relojes grandes de este elemento se han dispuesto dos
relojes pequeños adicionales. Cuando están en reposo, las agujas
permanecen en la posición «6 h». Los insertos de las agujas son de
color plata en todas las ejecuciones.
Es
posible elegir entre numerosos tapizados para los asientos: tanto el
material —por ejemplo, cuero, tela, tela/cuero— como la
combinación cromática abren amplias posibilidades de
personalización. Como equipo opcional, el cliente puede elegir
asientos deportivos con reposacabezas integrados.
La
abertura en la parte inferior de los reposacabezas subraya la calidad
del diseño de los asientos deportivos. Esta abertura presenta un
marco de color silver shadow en la parte posterior de los asientos
delanteros y puede completarse opcionalmente con una iluminación de
ambiente.
Si
se encarga el paquete opcional para el compartimento de carga es
posible colocar el respaldo del banco trasero en una posición más
erguida, la llamada posición de carga. De ese modo, el volumen del
maletero aumenta en 60 litros y se dispone de más espacio para
transportar bultos voluminosos, sin renunciar por ello al uso del
banco trasero por parte de los ocupantes.
Los
mandos del equipo opcional «ajuste eléctrico de los asientos con
memoria», engarzados por un marco de adorno galvanizado, están
dispuestos en el GLA en el revestimiento interior de las puertas,
como es habitual en los turismos de Mercedes-Benz. Esta disposición
es un distintivo singular en este segmento. El revestimiento interior
de las puertas presenta asimismo un acabado de muy alta calidad. Las
superficies de acabado suave y mate se prolongan desde la línea de
cintura hasta el bolsillo en la puerta. En combinación con las
líneas de acabado o con el paquete exclusivo, el apoyabrazos de la
puerta cuenta con una moldura lateral cromada con acabado de alta
calidad, y puede completarse con iluminación de ambiente.
Aerodinámica
Adiós
a las formas angulosas
El
GLA sigue el ejemplo de otras series de turismos de Mercedes-Benz y
asume el liderazgo en su segmento en el campo de las propiedades
aerodinámicas. El coeficiente cx
es 0,29. La superficie de resistencia aerodinámica cx
x A, un parámetro decisivo para el consumo a partir de unos 60 km/h,
define asimismo un nuevo estándar con un valor de 0,66 m2.
Estas
propiedades aerodinámicas, decisivas para mantener bajo el consumo
de combustible en la conducción diaria, son resultado de un largo
elenco de medidas de optimización. Entre ellas cabe mencionar un
escalón bajo en el montante delantero, con forma adaptada de este
montante, así como una configuración aerodinámica optimizada de la
carcasa de los retrovisores exteriores. También se ha perfeccionado
la forma aerodinámica de la zaga. Esto comprende, entre otros
detalles, la línea de desprendimiento del flujo de aire en el techo,
así como la conformación aerodinámica de los grupos ópticos
traseros. Los spoilers laterales traseros aseguran un desprendimiento
preciso del aire de marcha en la zaga, con lo que mejoran las
propiedades aerodinámicas. Las juntas de los paragolpes delanteros
(en el entorno del radiador y de los faros) vienen a completar las
medidas aerodinámicas.
Para
mejorar el flujo de aire por debajo del vehículo se dispone de un
revestimiento de gran superficie de los bajos, un revestimiento
adicional en la zona central del eje trasero y un silenciador final
optimizado desde el punto de vista aerodinámico con difusor
pospuesto.
Durante
el desarrollo del GLA se han implementado asimismo numerosas medidas
que tienen como fin reducir el ruido aerodinámico. Entre ellas se
cuentan, por ejemplo, un concepto de hermetizado de las puertas en
varios planos, un hermetizado adicional de la junta transversal entre
el portón trasero y el techo y un hermetizado lateral del portón
trasero. Los marcos especialmente rígidos de las ventanillas impiden
un efecto de aspiración de las puertas a alta velocidad y reducen
así las vibraciones. Al mismo tiempo, el escalón bajo en los
montantes delanteros y la sujeción de los retrovisores a la
carrocería mediante un puente contribuyen asimismo a reducir los
ruidos exteriores.
El
hecho de mantener libre de suciedad los retrovisores exteriores, las
ventanillas laterales y la luneta trasera en días de lluvia reviste
una gran importancia desde el punto de vista de la seguridad. Para
lograrlo se recurre a un guiado adecuado del agua que incide sobre el
parabrisas, los montantes delanteros y las carcasas de los
retrovisores exteriores. La configuración especial del deflector de
agua en el montante delantero impide en gran medida la afluencia de
agua a la ventanilla. El diseño aerodinámico de las carcasas de los
retrovisores exteriores hace que las precipitaciones ensucien lo
menos posible las ventanillas, los espejos y las manillas de las
puertas.
Carrocería
Fundamento
sólido
El
GLA posee una carrocería de gran rigidez y ofrece con ello un
fundamento sólido para un comportamiento dinámico seguro, tanto en
ruta como fuera del asfalto, para un inigualable confort acústico y
de vibraciones y para un excelente nivel de seguridad pasiva. Un 73%
de la carrocería básica, con un peso aproximado de 400 kilogramos,
está compuesta por acero de alta o muy alta resistencia. En los
laterales del marco del techo y en la nueva estructura anular en C en
la zaga se utilizan incluso aceros conformados en caliente, que
ofrecen el máximo grado de resistencia de todos los tipos de acero
para carrocerías.
El
pliego de condiciones para el GLA planteaba dos retos singulares para
los ingenieros especializados en carrocerías. Por un lado, el techo
de cristal que es con diferencia el más amplio de su categoría. Un
64% del techo está acristalado con el fin de ofrecer a todos los
ocupantes una agradable sensación de claridad y espaciosidad. Por el
otro, una apertura amplia en el portón trasero para facilitar la
carga y descarga del GLA.
Con
el fin de alcanzar el mismo nivel de rigidez a la torsión de la
carrocería que en un vehículo con techo de acero cerrado es
necesario sustituir los arcos del techo en esta zona. Esto se
consigue con un marco del techo de doble capa para recoger los
esfuerzos de los montantes centrales, una ampliación de la sección
de la estructura anular en D en la parte final de la carrocería, el
uso de aceros conformados en caliente y la configuración de un marco
de alta resistencia para el techo de cristal, firmemente atornillado
y ensamblado por adhesión con la estructura de la carrocería.
Para
posibilitar una amplia apertura del portón trasero que facilitara la
carga de objetos voluminosos, los ingenieros tuvieron que desarrollar
una estructura nueva para la carrocería. Además de la estructura
anular en D habitual, se añadió una estructura anular en C
adicional. Estas dos estructuras anulares cerradas componen una
unidad de alta resistencia y garantizan una excelente rigidez a la
torsión. Al mismo tiempo compensan los esfuerzos originados por el
novedoso accionamiento del portón trasero automático disponible
como equipo opcional, que genera fuerzas muy elevadas, sobre todo en
la fase inicial de la apertura automática.
La
estructura anular en C sirve además de apoyo a las dos torretas de
suspensión traseras. Esto aporta una mejora decisiva de la rigidez
frente a las fuerzas transmitidas por el eje trasero y, con ello, de
la resistencia a la transmisión de ruido y vibraciones.
La
carrocería del GLA demostró el éxito de todas estas medidas en el
curso de un duro maratón por ruta y todo terreno durante las pruebas
de larga duración Track&Field, en las que se recorrieron 80.000
km. Más información sobre el tema en el capítulo siguiente.
Con
todo detalle: pruebas de larga duración
Toda
una vida a cámara rápida
Las
pruebas de larga duración que tuvo que superar el nuevo GLA incluían
tantos trayectos por ruta como recorridos específicos para un
vehículo con tracción integral en vías no compactadas. Durante los
nueve meses que duró aproximadamente el período de pruebas se
simuló el ciclo completo de vida del vehículo desde la perspectiva
del cliente. Un total de 24 unidades del CLA de diferentes modelos
completaron este maratón y otras pruebas de larga duración,
alcanzando un kilometraje total de 1,8 millones de kilómetros.
Al
igual que la Clase GLK, conocida por su robustez, el GLA salió
airosa de una serie especial de pruebas de larga duración denominada
Track&Field. A lo largo de unos 80.000 kilómetros se
reprodujeron las condiciones «normales» de circulación por ruta,
complementadas por varios tramos especiales por vías sin asfaltar,
un programa de sprints en el antiguo circuito de carreras Nürburgring
y un test exhaustivo en entorno alpino.
Las
pruebas de larga duración habituales hasta la fecha no eran
suficientes para el GLK y el GLA. En primer lugar, sus respectivos
campos de aplicación sobrepasan los parámetros correspondientes a
las pruebas habituales para vehículos concebidos exclusivamente para
la conducción por ruta. En segundo, debido a su pertenencia al
segmento de los SUV compactos, el GLK y el GLA no pueden definirse
como auténticos vehículos todoterreno con gran idoneidad para la
conducción campo a través como sucede con la Clase M, la Clase GL y
la Clase G. Por lo tanto, tampoco tenía sentido someterlos a las
pruebas de larga duración en terrenos muy accidentados.
Por
estos motivos se ideó la serie Track&Field, adecuada con
exactitud a las exigencias planteadas a un SUV compacto con el perfil
de uso que le va a dar el cliente de este segmento. Esto no significa
que el GLK y el GLA sean vehículos descafeinados que se limiten a
lucir una imagen de todoterreno sin base objetiva. La serie
Track&Field plantea grandes exigencias, como por ejemplo el test
de larga duración en un recinto de maniobras para tanques.
Este
maratón de nueve meses está enfocado a estudiar la durabilidad y la
fiabilidad de la nueva cadena cinemática con tracción integral
4MATIC, del tren de rodaje y de los sistemas de confort, de
regulación de la estabilidad y de asistencia a la conducción. Al
mismo tiempo, la serie de pruebas Track&Field verifica la solidez
y la durabilidad de la estructura completa de la carrocería del SUV.
Documentación:
la exhaustiva recopilación de datos permite extraer conclusiones
Para
simular un ciclo de vida en tan sólo nueve meses, los ingenieros del
área de pruebas tienen que disponer de un escenario de
solicitaciones definido, que se reproduce con diferentes colectivos
de esfuerzos. En el caso del programa Track&Field, esto incluye
entre otras las pruebas convencionales del programa de ruta de
150.000 kilómetros de duración, como largos desplazamientos por
rutas comarcales y autopistas o la conducción por ciudad, con
frecuentes paradas y arranques. En algunos casos, los conductores que
prueban los GLA realizan estos trayectos circulando con remolque y
con la máxima masa remolcable para intensificar los esfuerzos
estructurales que actúan sobre la carrocería. Sin embargo, el
kilometraje total de los 24 vehículos de prueba, 1,8 millones
de kilómetros, refleja únicamente una parte de las condiciones de
las pruebas. Los conductores que participan en el Track&Field
comprueban también todos los elementos de mando siguiendo un orden
exacto previamente definido.
Cada
conductor va acompañado por un ordenador que registra los datos,
grabando permanentemente los 190 parámetros diferentes de los
sistemas de control y regulación de serie y alrededor de 50
parámetros más que suministran los sensores adicionales instalados
en los vehículos. Esta información es transmitida al Mercedes-Benz
Technology Center (MTC) para su almacenamiento y evaluación. Las
opiniones personales de los pilotos experimentados contribuyen
asimismo a perfeccionar el vehículo y prepararlo para su producción
en serie.
Todas
estas informaciones son gestionadas a través de la herramienta de
desarrollo configurada por Daimler FINAS (siglas correspondientes al
término alemán «sistema de información sobre vehículos y de
administración»). En ella se guarda el historial completo de los
prototipos GLA con todos los datos de medición, las informaciones
específicas sobre los vehículos como el grado de desarrollo, el
equipamiento, el tren de rodaje, los neumáticos o la motorización,
y se introducen las tareas de servicio o reparación pendientes o ya
realizadas.
Condiciones
de especial dificultad: Nürburgring, Alpes, recinto de maniobras
militares
Durante
un kilómetro en condiciones de competición en el antiguo circuito
Nürburgring, el vehículo soporta esfuerzos equivales a 20
kilómetros en la vida real. Durante este test, el GLA tiene que
recorrer 240 vueltas, es decir, unos 5.000 kilómetros, que
equivalen por tanto a 100.000 kilómetros de conducción cotidiana.
Las pruebas de larga duración en entorno alpino revisten una
dificultad similar. En los Alpes italianos se escogió una ruta
especialmente sinuosa: 154 kilómetros a través de nueve
puertos de montaña con 450 curvas. Y esto con un desnivel acumulado
de 4.300 metros y con un kilometraje total tras las 20 vueltas
de 3.080 kilómetros. Al acelerar tras haber trazado cada una de las
numerosas curvas de 180 grados, se pone a prueba tanto el tren de
rodaje como la cadena cinemática 4MATIC, y los sistemas de control
de la estabilidad trabajan a pleno rendimiento.
Siguiendo
el legado de los demás modelos todoterreno de Mercedes-Benz, el
nuevo SUV compacto también tiene que demostrar su valía fuera del
asfalto. Al fin y al cabo, y para hacer honor al patriarca de todos
los SUV y vehículos todoterreno con la estrella, sólo los modelos
que hayan demostrado reunir unas determinadas cualidades todoterreno
merecen incluir la sigla «G» en su nombre. Por este motivo, el
programa de pruebas de resistencia Track&Field incluye un
trayecto denominado «vía natural»: un circuito para tanques
situado en un recinto de maniobras del ejército alemán. El GLA
tiene que recorrer 1.000 kilómetros por pistas donde suelen remover
la tierra unos colosos sobre orugas que pesan 62 toneladas, y
demostrar así que puede enfrentarse a largo plazo a condiciones
viales muy adversas.
La
cronología del conjunto de pruebas Track&Field juega un papel
esencial, ya que refleja la vida real de un SUV tal y como lo conduce
el cliente. Las distintas disciplinas, ya sea en ruta o en todo
terreno, se dividen en ciclos de pruebas, que se ejecutan de forma
heterogénea de acuerdo con una combinación predefinida. De este
modo puede ocurrir que a un trayecto por ruta le siga una excursión
campo traviesa, y que tras un largo recorrido por autopista el GLA se
adentre por el tráfico urbano:
igual que en la vida real.
Para
cubrir diversas posibilidades de carga según el uso del cliente, se
suman a esto varias disciplinas con cargas diferentes. Para ello se
atornillan barras de acero en el suelo del vehículo, en la parte
trasera, o bien se ofrece compañía al conductor con figuras
rellenas de agua, concretamente dorsos de plástico de unos 82 kilos,
que se sujetan a los asientos con los cinturones de seguridad de
serie.
Fase
final: desmontaje completo y evaluación detallada
Una
vez concluido el conjunto de pruebas de larga duración Track&Field
se procede al desmontaje y desguace de los GLA, obteniéndose un
verdadero rompecabezas automovilístico. En el examen subsiguiente
realizado por los departamentos especializados, los ingenieros de
desarrollo y de pruebas analizan todos los componentes del vehículo,
concentrándose para emitir su veredicto en las zonas que, por algún
motivo, hayan llamado la atención en el curso de las pruebas. Si no
se constata ninguna anomalía, la sección del vehículo
correspondiente obtiene el visto bueno para su producción en serie.
Si,
por el contrario, surgen complicaciones o problemas que hasta la
fecha no habían sido detectados, los ingenieros vuelven a intervenir
hasta encontrar la solución perfecta. En caso de duda, se envía a
los GLA a repetir las pruebas de larga duración y se intensifican
los ensayos en instalaciones especiales como el banco de ensayos de
carrocería o el banco de simulación de conducción por ruta. Tras
la reunión final, con el GLA ya desmontado, se efectúan otros
análisis; en los sectores de desarrollo competentes se desmontan,
miden y evalúan hasta el más mínimo detalle el motor, el cambio y
la cadena cinemática 4MATIC.
Programa
de pruebas de larga duración Track&Field: una de muchas
El
bloque Track&Field viene a completar el extenso programa de
pruebas de larga duración que realiza Mercedes-Benz en todo el
mundo. Este programa presenta diferencias básicas respecto a las
pruebas prácticas para desarrollo y armonización de nuevos modelos
que se llevan a cabo adicionalmente. Mientras que en estos recorridos
se verifican las cualidades exigidas en el pliego de condiciones, los
bloques de pruebas como el Track&Field están destinados a
verificar la fiabilidad y durabilidad de modelos nuevos.
Otras
pruebas de larga duración son:
- prueba mundial: 50.000 km por todo el mundo, en condiciones climáticas y topográficas extremas
- prueba de conducción con remolque: 25.000 km circulando con un remolque especial
- prueba de conducción en rutas en mal estado: 2.000 km por tramos con firme extremadamente irregular
- prueba de corrosión: prueba de 12 semanas de duración en cámaras climáticas y de corrosión y en tramos reales
- pruebas de funcionamiento: verificación de los sistemas de regulación y control de la estabilidad en tramos con perfiles de esfuerzos específicos
- prueba en el circuito Hockenheim: 6.000 km a velocidad de competición en el circuito donde tiene lugar el Gran Premio de Fórmula 1
- pruebas de larga duración a plena carga a lo largo de 30.000 ó 50.000 km en tramos cerrados de alta velocidad, como en Nardo (sur de Italia) o en el recinto de pruebas de Mercedes-Benz en Papenburg (norte de Alemania)
- Seguridad activaPrácticos sistemas de asistencia a la conducciónEl GLA cuenta con numerosos sistemas de asistencia a la conducción que ayudan al conductor y le alivian en algunas tareas. El SUV incorpora de serie, entre otros equipos, el sistema de alerta por cansancio ATTENTION ASSIST.DSR: ayuda para descender pendientesLos vehículos equipados con 4MATIC disponen de serie de la ayuda para descender pendientes DSR (Downhill Speed Regulation) y de un programa de conducción para todo terreno. El DSR se activa pulsando una tecla en la consola central y asiste al conductor en pendientes y descensos peligrosos, manteniendo constante una velocidad ajustable a mano, siempre dentro de los límites de las leyes de la física. Para ello, el sistema interviene en la unidad de gestión del motor y del cambio, así como en los frenos de las ruedas.En cambio, la ayuda al arranque en pendientes implementada de serie en todos los GLA puede evitar automáticamente que el vehículo retroceda al arrancar en una pendiente.Asistentes electrónicos: los demás sistemas de asistencia a la conducción,
en resumenLa ayuda activa para facilita las maniobras de estacionamiento. Doce sensores de ultrasonidos integrados en los paragolpes delantero y trasero miden los huecos en línea y en batería disponibles a la izquierda y a la derecha de la calzada en busca de un puesto libre para estacionar. El sistema busca por defecto huecos libres en el lado derecho, y sólo explora el lado izquierdo si se ha activado la luz intermitente. Si, una vez localizado un hueco adecuado, el conductor detiene el vehículo y acopla la marcha atrás, puede activar la ayuda automática para estacionar a través de los mandos del volante multifunción. El sistema calcula la trayectoria de entrada adecuada para poder estacionar el vehículo con un máximo de siete maniobras. Durante esta operación, el sistema asume el mando de la dirección electromecánica. El conductor se encarga de accionar el acelerador, de frenar y de seleccionar la marcha adecuada. La velocidad para el proceso de aparcamiento está limitada a 10 km/h. También es posible estacionar en curvas suaves.Una novedad es la función automática que permite, si se ha estacionado el vehículo haciendo uso de la ayuda activa para estacionar, es posible salir del hueco de estacionamiento paralelo al cordón. El conductor tiene que poner marcha atrás y accionar la luz intermitente, y a continuación activar la ayuda automática utilizando el panel de mandos del volante multifunción. También en este caso, el conductor se limita a accionar el acelerador, el freno y la palanca de cambios. Una vez que el vehículo se encuentra en una posición oblicua que permite continuar la marcha sin accionar el volante, se colocan las ruedas en posición recta y se da por finalizada la maniobra automática. El conductor asume de nuevo el control sobre el volante. Esta maniobra finaliza, a más tardar, cuando el vehículo se encuentra a un ángulo de 45° con respecto a la posición inicial.A ello se añaden otros sistemas de asistencia a la conducción:- Luces de ruta automáticas: si el sistema detecta la presencia de otros vehículos circulando en el mismo sentido o en sentido contrario, desconecta automáticamente las luces de ruta y controla el alcance de las luces en función de la separación respecto a los otros vehículos. De ese modo, el conductor dispone de luces de cruce de mayor alcance y no tiene que ocuparse generalmente de la conmutación entre las luces de ruta y las luces de cruce.
- ATTENTION ASSIST emite una advertencia si aprecia síntomas típicos de fatiga en el conductor. Los sensores de alta definición del sistema supervisan el comportamiento del conductor —sobre todo, el accionamiento del volante— y pueden detectar síntomas de fatiga o falta de atención.
- Función HOLD del freno al detener el vehículo —por ejemplo, ante un semáforo—, el conductor sólo tiene que pisar más a fondo el pedal del freno y volver a retirar el pie; de esta manera, mantiene activado el freno hasta que el vehículo vuelva a arrancar. Al pisar el acelerador, el freno se desactiva automáticamente.
- TEMPOMAT con SPEEDTRONIC: el sistema de regulación de la velocidad mantiene constante la velocidad preseleccionada. La función adicional SPEEDTRONIC asegura que no se sobrepase la velocidad máxima memorizada. Ambas funciones se implementan de serie con el cambio de doble embrague 7G-DCT y son opcionales en los modelos con cambio manual.
Seguridad pasivaPrograma de protección para cualquier eventualidad«Una estrella es suficiente» resume la filosofía de Mercedes-Benz en el campo de la seguridad. Una filosofía que se aplica sin restricciones al nuevo GLA.El GLA ha superado el severo programa de pruebas de la marca. Este elenco no se limita a las 30 configuraciones de impacto prescritas para el rating y la homologación en todo el mundo, sino que incluye además nueve ensayos propios de la empresa, como la prueba de caída sobre el techo o el choque contra un poste. Mercedes-Benz utiliza para sus pruebas los motores que conlleven el mayor esfuerzo posible para la carrocería.La estructura de la carrocería constituye la base del alto nivel de seguridad pasiva. Esto se refiere tanto a los materiales empleados como a su diseño constructivo. Las medidas para conseguir una carrera de deformación adecuada en todos los supuestos de impacto, la distribución de los esfuerzos en varios planos de transmisión de fuerzas, la nueva concepción del salpicadero y del piso son algunos rasgos importantes de la estructura frontal, así como la inclusión del soporte integral en el conjunto de elementos de deformación.Tres planos de largueros permiten canalizar con precisión la transmisión de fuerzas y la absorción de energía. Un primer plano está formado por los largueros delanteros rectos con estructuras de absorción de impacto integradas y formados por perfiles cerrados de aluminio extrusionado. El segundo plano superior es la prolongación de la estructura portante sujeta a los puntos de articulación del montante, a la altura de la escuadra del retrovisor. Y el tercer plano se encuentra en la parte inferior, por delante del soporte integral.El soporte integral absorbe los momentos de torsión del bloque motor/cambio dispuesto en sentido transversal. Al soporte integral están también unidos los componentes del eje delantero y de la dirección. Se compone de varias chapas de acero, en parte de muy alta resistencia, y un tubo conformado por alta presión interior. A fin de optimizar la característica de deformación, el soporte integral está unido hacia delante con el soporte de aluminio del radiador, situado bajo el soporte delantero, por medio de dos elementos de aluminio. Si se produce una colisión frontal, esta tercera vía de transmisión de esfuerzos puede derivar a tiempo parte de la fuerza hacia el soporte integral y garantizar así la mejor absorción de energía posible.En la parte trasera de los pasarruedas delanteros se ha previsto una cuña de choque de plástico que evita que las ruedas —con independencia de su orientación en el momento del impacto— se desplacen por debajo de las puertas delanteras en choques a gran velocidad. De ese modo se asegura la posibilidad de abrir las puertas después de un accidente grave.El panel frontal presenta asimismo una característica especial: los llamados «patines deslizantes» situados por delante de los dos largueros centrales canalizan las fuerzas hacia el piso. La estructura del piso consta de un total de cuatro largueros rectos. Los refuerzos delante y detrás en la parte superior del túnel de la transmisión configuran junto con el túnel otro perfil cerrado de apoyo para la parte frontal. - Protección en caso de colisión lateral mediante deformación controladaLas estructuras laterales rígidas y un concepto de deformación controlada contribuyen a salvaguardar el espacio de supervivencia de los ocupantes en caso de colisión lateral. Entre otros elementos cabe mencionar un soporte dispuesto en diagonal en el espacio posterior para los pies, entre el túnel de la transmisión y la pared lateral del piso. Este elemento evita que se desgarre el piso en caso de colisión lateral contra un árbol.En la parte superior del montante central se han utilizado aceros de alta resistencia para minimizar la intrusión y conservar en lo posible intacto el habitáculo de seguridad. En la parte inferior, en cambio, el montante es más flexible para que pueda absorber energía cinética. De este modo, el trabajo de deformación se traslada a zonas del vehículo menos críticas, por debajo de la superficie de los asientos, y se transmite una parte de las fuerzas al otro lado del vehículo a través de la estructura tubular de los asientos delanteros, los travesaños y el puente macizo del cambio en la chapa principal del piso.Numerosas medidas de protección de peatones, incluyendo el capó activoLa protección de peatones y otros usuarios de la vía durante un posible accidente ha asumido siempre un papel importante en el desarrollo de los turismos de Mercedes. Numerosas medidas de protección implementadas en el nuevo GLA pueden ayudar a reducir el riesgo de lesiones para los peatones. Con objeto de reducir los esfuerzos que experimentan los peatones durante un choque contra el capó del vehículo se han optimizado los espacios de deformación entre el capó y los grupos situados por debajo. A este fin se ha elegido la disposición ideal de determinados componentes en el compartimento del motor, como las unidades de control o los depósitos de líquidos de servicio.Además, el GLA está equipado con un capó activo para protección de peatones. Si se produce una colisión con un peatón, la combinación de numerosos sensores y algoritmos inteligentes de cálculo permite activar elementos en las bisagras del capó. En consecuencia se eleva el capó 60 milímetros. El espacio adicional resultante entre el capó y los componentes instalados en el compartimento del motor reduce la aceleración a que se ve sometida la cabeza del peatón durante el impacto.Se ha optimizado la característica de deformación del capó teniendo en cuenta estas exigencias de seguridad. El uso de aluminio y la configuración de refuerzos en el interior del capó pueden ayudar a reducir los esfuerzos que experimentan los peatones durante un choque.Sistemas de retención inteligentesEl GLA dispone de hasta nueve airbags para proteger a sus ocupantes. El equipamiento de serie consta de airbags frontales para conductor y acompañante, airbag de rodillas para el conductor, airbags laterales y de cadera de gran volumen alojados en el asiento para proteger el tórax, la pelvis y el abdomen de los ocupantes, así como windowbags. Éstos se extienden a lo largo de las dos filas de asientos y llegan hasta la escuadra en los montantes delanteros. Los windowbags protegen la cabeza de los ocupantes en caso de impacto lateral y pueden evitar que las extremidades de los ocupantes salgan al exterior a consecuencia de una colisión. Los airbags frontales para el conductor y el acompañante actúan en dos niveles, en función de la gravedad pronosticada del impacto. El generador de gas infla en primer lugar el airbag hasta un 80% (conductor) o un 70% (acompañante) de su capacidad. Si se espera una mayor gravedad de la colisión, se activa a continuación un segundo nivel del generador de gas, y el airbag se infla con una presión mayor.La elevada competencia en materia de seguridad de los ingenieros encargados de desarrollar el GLA se revela en numerosos detalles. Por ejemplo, la columna deformable de la dirección puede ceder hasta 100 milímetros si el conductor se desplaza hacia delante y ejerce presión sobre el airbag a consecuencia de un accidente. También se han tenido en cuenta aspectos de confort: el airbag del conductor está unido a un amortiguador de vibraciones en el volante.Amplias medidas de prevención en los asientos traserosDurante el desarrollo del nuevo GLA, los especialistas del departamento de seguridad de Mercedes-Benz han prestado especial atención a la seguridad en las plazas traseras. El nuevo modelo satisface plenamente las exigencias dictadas en este campo por los institutos NCAP en Japón y en China, que incluyen en sus ratings, entre otros detalles, la facilidad de uso de los cinturones de seguridad en el banco trasero. Los especialistas esperan que, en un plazo previsible, también Euro NCAP tenga en cuenta la seguridad en las plazas traseras en su valoración. El GLA está ya preparada para ello con un equipamiento que resulta ejemplar, no sólo para un vehículo de esta categoría. Las plazas laterales del banco trasero cuentan de serie con pretensores de cinturón y limitadores de tensión. Una barra de torsión en el mecanismo de enrollado gira si las fuerzas resultantes superan un valor definitivo, limitando de ese modo la fuerza de tracción de la correa y las solicitaciones que experimenta el ocupante.Además, el GLA está equipado de serie con anclajes ISOFIX para sujetar sillas infantiles en las plazas laterales del banco trasero. La parte superior de las sillas infantiles puede sujetarse adicionalmente al vehículo mediante puntos de anclaje especiales y cintas de sujeción («TopTether»).MotoresCuatro y 4x4La escala de potencia de los motores nafteros de 1,6 y 2,0 litros de cilindrada se extiende en la fecha de lanzamiento desde los 115 kW (156 CV) del GLA 200 hasta los 155 kW (211 CV) del GLA 250. Todos los motores equipan la función de parada y arranque ECO y cumplen los límites establecidos por la normativa de gases de escape Euro 6.La base para los motores nafteros la constituye el propulsor de aluminio M 270 con técnica de cuatro válvulas por cilindro y dos árboles de levas en cabeza accionados por cadena. Para el GLA, el M 270 está disponible en dos niveles. A partir de una cilindrada de 1.595 cm3, el GLA 200 desarrolla una potencia de 115 kW (156 CV) y un par motor máximo de 250 Nm, disponible entre las 1.250 y las 4.000 rpm. La aceleración de 0 a 100 km/h se completa en 8,9 segundos, la velocidad máxima es de 215 km/h y el consumo mixto 5,9 l/100 km, lo que equivale a unas emisiones de CO2 de 137 g/km.
- El GLA 250 4MATIC cuenta con un motor de 1.991 cm3 de cilindrada. Su propulsor entrega 155 kW (211 CV) y un par motor máximo de 350 Nm entre 1.200 rpm y 4.000 rpm. Las prestaciones son dignas de un deportivo: 7,2 (7,1) segundos para el sprint standard y 235 (230) km/h de velocidad máxima. Como contrapunto están las mejores cifras de consumo en su categoría: 6,0 (6,5) l/100 km y unas emisiones de CO2 de 141 (151) g/km.CambiosConfort de cambio combinado con eficienciaEl cambio de doble embrague 7G-DCT permite una conducción confortable y al mismo tiempo dinámica.El cambio de doble embrague 7G-DCT es extremadamente compacto y, gracias a sus siete velocidades, sumamente variable a la hora de adaptar el número de revoluciones del motor. La bomba de aceite eléctrica permite implementar la función de parada y arranque. Esta transmisión cambia de relación sin interrumpir la fuerza de tracción y combina el confort de un cambio automático con la eficiencia de un cambio manual.El cambio de doble embrague 7G-DCT: dinámico y eficienteGracias a sus siete velocidades, el cambio ofrece un amplio margen de desmultiplicación, de hasta 7,99. Esto significa que se dispone de una desmultiplicación muy corta para arrancar en una pendiente con una carga elevada y es posible conducir a velocidad constante con una relación larga y mantener reducido el número de revoluciones del motor.El 7G-DCT tiene una longitud de 367 milímetros y pesa 86 kilogramos. Por tanto, es más compacto y ligero que los cambios de esta categoría de par disponibles hasta ahora en el mercado. Cuenta con embragues de discos múltiples refrigerados por aceite. El aceite hidráulico desarrollado específicamente para esta transmisión se refrigera activamente, de modo que quede garantizado el funcionamiento del cambio pese a tener tan sólo seis litros de líquido. El calor residual del motor puede transferirse al cambio, lo que contribuye a mejorar su rendimiento.Por primera vez se utilizan en un cambio de este tipo dos bombas (una mecánica y otra eléctrica) para el suministro de aceite. La bomba eléctrica mantiene constante la presión del aceite cuando se apaga el motor por intervención de la función de parada y arranque. De ese modo, el cambio está disponible inmediatamente cuando se vuelve a arrancar el motor y se reanuda la marcha. Además, la bomba eléctrica puede asistir a la mecánica en situaciones de carga punta, lo cual ha permitido construir una bomba mecánica más compacta y eficiente.También es nuevo el mando del sistema hidráulico para el bloqueo de estacionamiento, que es de tipo mecánico. Gracias a este principio «Park-by-wire» ha podido elegirse libremente la posición de la palanca selectora. Se trata de una palanca situada a la derecha en la columna de la dirección, detrás del volante del GLA. De este modo, en combinación con el freno de estacionamiento eléctrico se ha ganado espacio en la consola central para configurar compartimentos adicionales.El conductor dispone de cuatro programas de conducción:
- ECONOMY: el cambio es totalmente automático y confortable. Selección de las marchas de modo que la conducción resulte económica y a un número bajo de revoluciones.
- SPORT: el cambio es totalmente automático. Los tiempos de cambio y de reacción son más cortos, y el número de revoluciones para el acoplamiento de las marchas, más alto.
- MANUAL: el conductor acciona el cambio de forma manual mediante las levas de cambio en el volante. De este modo se puede elegir libremente el número de revoluciones a que se llevan a cabo los cambios de marcha.
- OFFROAD (de serie en combinación con 4MATIC): en este modo se adaptan además los puntos de cambio y las curvas características del pedal acelerador de manera que puedan cumplirse los requisitos necesarios para circular por terrenos ligeramente accidentados, especialmente sobre firmes no compactados.
El conductor puede influir siempre manualmente en la selección de las marchas por medio de las levas de cambio, también en modo ECO y en el modo deportivo. Si no se acciona a continuación ninguna leva, el cambio vuelve al modo automático seleccionado al cabo de doce segundos, o más tarde si el vehículo se encuentra en un descenso pronunciado o en un tramo de curvas. En el cuadro de instrumentos se visualiza la marcha seleccionada y se indica la marcha recomendada para ahorrar combustible.Un factor determinante para la eficiencia integral y el dinamismo del GLA es la interacción entre las unidades de control del cambio y de los motores. El intercambio de datos permanente entre las unidades de control garantiza que los motores operen siempre en el punto de operación óptimo. El cambio 7G-DCT se fabrica en la planta de Daimler de Stuttgart-Hedelfingen.Con todo detalle: 4MATICUna mayor dosis de tracciónEl GLA es el primer SUV disponible con la nueva generación de la tracción integral 4MATIC con distribución plenamente variable del par motor.Entre los componentes más innovadores de la nueva tracción integral 4MATIC figuran la transmisión de fuerza al eje trasero integrada en el cambio automático de doble embrague 7G-DCT y el diferencial trasero con embrague de discos múltiples integrado de accionamiento hidráulico. Estos dispositivos permiten una distribución completamente variable del par motor entre el eje delantero y el trasero. El reducido peso del sistema en comparación con los conceptos de los competidores y su elevado rendimiento son otras ventajas de este diseño constructivo. Al igual que las versiones con tracción delantera, todos los modelos 4MATIC convencen por su alta eficiencia energética.La Power Take-off Unit (PTU) integrada transmite la fuerza al eje traseroLa nueva versión de 4MATIC se combina con el cambio automático de doble embrague con siete velocidades 7G-DCT. La transmisión de fuerza hacia el eje trasero corre a cargo de una Power Take-off Unit (PTU) compacta, integrada plenamente en el cambio principal, que recibe el lubricante del circuito de aceite de éste. En comparación con los sistemas de los competidores, en los que la salida de fuerza se lleva a cabo mediante un componente adosado con circuito de aceite propio, esta solución aporta ventajas importantes en cuanto al peso. Junto con los rodamientos de rodillos cónicos de baja fricción, la PTU convence por su excelente rendimiento.Sin embargo, el escaso peso del sistema no sólo es resultado de la acción de la PTU. El compacto diferencial del eje trasero, los semiejes traseros de peso optimizado templados por inducción y el árbol de transmisión más ligero son algunas de las diversas medidas introducidas con el fin de ahorrar peso. En comparación con los sistemas de tracción integral de los competidores, el peso total de este 4MATIC es hasta un 25% inferior.El árbol cardán de dos piezas está desacoplado para evitar la transmisión de vibraciones. La articulación delantera desplazable en dirección axial compensa los movimientos de la unidad motor/cambio en sentido longitudinal, mientras que un disco flexible elástico reduce la transmisión de vibraciones de alta frecuencia resultantes de los engranajes en el diferencial trasero. Para minimizar los esfuerzos resultantes en caso de impacto, se ha dotado al árbol de transmisión de un elemento telescópico.Eje trasero completamente nuevo con «torque on demand»Un embrague de discos múltiple con accionamiento electrohidráulico integrado en el eje trasero se encarga de repartir el momento de impulsión de forma variable. El principio de funcionamiento es el siguiente: si el embrague está abierto, la tracción corre a cargo exclusivamente del eje delantero. Si el embrague está cerrado, entra en juego el eje trasero. No obstante, el momento de impulsión puede transferirse variablemente entre el eje delantero y el trasero dependiendo de las condiciones de agarre (torque on demand).Una bomba de rotor integrada en el diferencial del eje trasero aumenta en fracciones de segundo la presión en el sistema para activar la tracción trasera. La bomba se activa automáticamente en cuanto hay una pequeña diferencia en la velocidad de rotación entre las ruedas delanteras y traseras. Una válvula proporcional integrada en el eje trasero se encarga de regular la presión y, por consiguiente, el par que se transmite al eje trasero.Placer de conducción gracias a los sistemas de regulación inteligentesLa actuación de la tracción integral 4MATIC se rige por un principio simple: «cuanto menos mejor, pero siempre que sea necesario». Es decir, cuando las condiciones lo permiten, los modelos compactos con tracción integral circulan con tracción delantera, lo que facilita una conducción especialmente económica. En el momento en que la situación lo requiere, se transmite el momento de impulsión necesario al eje trasero. En sentido inverso funciona con la misma rapidez: en cuanto no se necesita la tracción adicional al eje trasero —por ejemplo, en una frenada fuerte con intervención del ABS—, se desacopla la cadena cinemática del eje trasero y el momento de impulsión en este eje se reduce a cero.Cuando hay riesgo de subvirado o sobrevirado bajo carga, el sistema actúa en primer lugar repartiendo el momento de impulsión de tal forma que se estabilice el vehículo. Si esta medida no logra su objetivo, intervienen los sistemas de regulación ESP® o 4ETS, adaptados a las condiciones del 4MATIC, para mantener la trayectoria del vehículo.Con esta estrategia, los ingenieros de desarrollo han cumplido dos requisitos esenciales del pliego de condiciones: combinar la mayor eficiencia con un nivel máximo de dinamismo y de seguridad en la conducción. - El tren de rodajeEl reglaje ideal para cada tipo de usoEl nuevo GLA es un nuevo miembro de la apreciada familia de modelos SUV de Mercedes-Benz. El compacto modelo interpreta el concepto de SUV de un modo innovador y sumamente actual. El GLA no es tan alto ni tan voluminoso como los SUV introducidos hasta ahora y se integra por tanto a la perfección en la conducción urbana diaria. Puede elegirse entre tres armonizaciones para el tren de rodaje.El tren de rodaje del GLA está formado por un eje delantero McPherson y un eje trasero multibrazo. Este último consta de tres brazos transversales y uno longitudinal por cada rueda que absorben las fuerzas que actúan en esta zona. De este modo es posible controlar la estabilidad transversal independientemente de la longitudinal. Los portarruedas y los brazos portamuelles son de aluminio para reducir las masas no suspendidas. El portaeje trasero de las versiones con 4MATIC está desacoplado de la carrocería por medio de apoyos de goma que aumentan el confort de conducción.El tren de rodaje de confort ha sido elegido por su armonización de los amortiguadores de doble tubo McPherson de modo que las fuerzas de tracción y de compresión en el eje delantero estén en relación 3:1. De ese modo disminuyen las variaciones dinámicas en la carga sobre las ruedas, lo que redunda en un mayor dinamismo de conducción y mayor seguridad del vehículo. Esta reducción de los movimientos de balanceo y de cabeceo y de la tendencia subviradora bajo la acción de una aceleración transversal elevada mejora el dominio del vehículo por parte del conductor.En comparación con los sistemas convencionales, la dirección directa electromecánica ofrece una mejor confirmación del estado del piso y de la adherencia de las ruedas y contribuye en gran medida a la eficiencia total del vehículo, pues sólo requiere energía cuando el conductor gira el volante. Además, permite implementar distintas funciones de asistencia a la conducción, iniciadas por la unidad de control del ESP®. Entre ellas se incluyen la compensación de tendencias sobreviradoras del vehículo mediante el giro de las ruedas, la corrección de la dirección al frenar sobre calzadas con adherencia desigual, una reducción de la influencia de la tracción delantera en la dirección y una compensación del efecto del viento lateral y de la inclinación lateral de la calzada.Todos los modelos del GLA disponen de frenos de disco en las cuatro ruedas. Tanto las pinzas flotantes del eje trasero como el servofreno están realizados en aluminio. Especialmente confortable es la función HOLD, ya conocida de series superiores. Al detener el vehículo —por ejemplo, ante un semáforo—, el conductor sólo tiene que pisar más a fondo el pedal del freno para mantenerlo activado hasta que el vehículo vuelva a arrancar. Al pisar el acelerador, el freno se desactiva automáticamente.El GLA está equipado con un freno de estacionamiento eléctrico. Los servomotores de este mecanismo actúan sobre las pinzas flotantes de los frenos del eje trasero. El freno de estacionamiento se acciona mediante un pulsador situado en la parte izquierda del tablero de instrumentos, por debajo del interruptor de las luces. De este modo se gana espacio en la consola central, ya que se suprime la palanca del freno de mano. Si se acciona este pulsador a más de 4 km/h, el freno de estacionamiento actúa como freno de emergencia. En ese caso, el sistema hidráulico del ESP® activa los frenos de las cuatro ruedas.El freno de estacionamiento resulta especialmente confortable en combinación con el cambio automático 7G-DCT: si el conductor lleva puesto el cinturón y acelera lo suficiente para poder arrancar, se desactiva automáticamente el freno de estacionamiento.La oferta multimediaInformación y entretenimientoEl GLA cuenta con Audio 20 CD (GLA 200) y el sistema multimedia COMAND Online (GLA 250) totalmente integrado. Las antenas de la radio se han integrado en el spoiler trasero.El equipamiento del GLA200 incluye la radio Audio 20 CD con sintonizador doble de radio y reproductor de CD apto para MP3, así como una conexión USB en la consola central. El display en color tiene 5,8”pulgadas de diagonal. La función «Cover Art» permite visualizar la carátula del disco de música reproducido en cada momento, siempre que el archivo de audio tenga memorizados los datos correspondientes.Una barra de mandos superior en el menú de Audio 20 CD facilita la orientación y puede manejarse utilizando el controlador. En la pantalla del equipo telemático se muestran también los ajustes del equipo de aire acondicionado (mientras se está utilizando), así como el consumo de combustible de los últimos 15 minutos. También se dispone de diversas funciones Bluetooth. Por ejemplo, es posible transmitir automáticamente la agenda telefónica completa del teléfono móvil al conectarlo, y reproducir por vía inalámbrica música de equipos externos compatibles con Bluetooth®. También pueden visualizarse mensajes SMS. Asimismo, forman parte del equipamiento de serie seis altavoces con 100 vatios de potencia total.El vehículo también ofrece el Kit Media Interface. Esta interfaz universal permite conectar dispositivos de audio móviles al equipo telemático del vehículo, como por ejemplo reproductores de MP3 o un iPod®. El manejo de estos aparatos se realiza a través de la unidad central, del controlador del vehículo o de las teclas en el volante. Gracias al uso de USB 2.0, la nueva generación del Media Interface brinda indicaciones más rápidas y posibilidades ampliadas de selección de datos.COMAND Online: rápida navegación por disco duro con efecto 3DCOMAND Online (GLA 250) es un sistema multimedia de gama alta. La generación más reciente incluye una representación cartográfica con calidad mejorada, un perfil Bluetooth® adicional (por ejemplo, para acceder a Internet a través del iPhone®) la visualización de imágenes también con formato BMP y PNG y la transmisión de información sobre el tráfico en tiempo real.COMAND Online ofrece acceso a Internet. Los clientes pueden navegar en Internet sin restricciones a vehículo parado o utilizar una de las Mercedes-Benz Apps. Estas aplicaciones son especialmente rápidas y pueden manejarse sencillamente, también durante la marcha. Entre las aplicaciones integradas se encuentran la búsqueda local en Google™ y la previsión meteorológica, así como la posibilidad de descargar una ruta previamente calculada en el PC con Google Maps y enviada al vehículo. Se dispone además de aplicaciones para Google™ Streetview y Google™ Panoramio. Con Streetview se pueden visualizar lugares de todo el mundo en una perspectiva de 360 grados a nivel de la calle. Por medio de Panoramio es posible acceder a millones de fotografías puestas a disposición por otros usuarios. Con ello, Streetview y Panoramio permiten orientarse antes de iniciar el viaje hacia cualquier objetivo o atracción turística. Con la aplicación «News» pueden consultarse online en el vehículo noticias del ámbito político, económico y tecnológico. Se presentan de forma fácilmente legible.El display en color de alta definición tiene 7” pulgadas en diagonal. La tonalidad predominante en el visualizador central es el gris plata. En esta amplia pantalla pueden visualizarse fotos, y el usuario puede hojear entre ellas como en una sesión de diapositivas. Las nuevas formas de representación de las funciones de audio aportan un diseño renovado y un manejo más cómodo. Por ejemplo: la función «Cover Flow» ordena las portadas de los discos memorizados en forma de carrusel, de modo que el conductor del GLA pueda hojear cómodamente en su colección de música. Una colección que puede ser muy amplia: la memoria para archivos de audio comprimidos (de formato MP3, WMA, AAC) tiene 10 GB de capacidad.Muy confortable es también la función de búsqueda musical, que permite al conductor y al acompañante buscar canciones y artistas en el disco duro, tarjetas de memoria SD, memorias USB, CD y DVD. Es posible utilizar diferentes criterios para la búsqueda, como por ejemplo el álbum, el género o el autor. Si es necesario entrar un nombre, el software es tolerante e interpreta correctamente errores de escritura. De esa manera, el conductor puede concentrarse plenamente en el tráfico a su alrededor. Otra ventaja: los ocupantes pueden buscar simultáneamente en todos los medios y soportes de datos conectados.La rápida navegación por disco duro de COMAND Online ofrece representación cartográfica y modelos urbanos de efecto tridimensional. Otro detalle práctico: se pueden grabar y consultar posteriormente los itinerarios recorridos, memorizar o importar destinos especiales personales de una tarjeta de memoria SD y visualizar cuatro rutas alternativas en el mapa de navegación (incluida una variante especialmente económica). Los clientes de Mercedes-Benz en Europa pueden actualizar de forma gratuita durante tres años los mapas digitalizados para su sistema multimedia COMAND Online. Los concesionarios de Mercedes-Benz en 39 países instalan la versión actualizada de los datos en el sistema de navegación con ocasión de una visita al taller.
- Con todo detalle: materias primas renovablesRepisa trasera de alta tecnologíaUn total de 46 componentes del nuevo GLA, con un peso conjunto de 21 kg, se fabrican empleando materias primas renovables. La cubierta del maletero, por ejemplo, consta parcialmente de papel reciclado y sólo pesa la mitad que una pieza convencional. Además, una estructura de material protegida por varias patentes y un innovador proceso de fabricación reducen las emisiones de CO2 durante la producción en un 60%.La cubierta del maletero del GLA cuenta con un total de ocho capas, en cuyo núcleo se encuentra una estructura alveolar de papel reciclado. Un nuevo procedimiento desarrollado por Mercedes-Benz ha simplificado notablemente su fabricación. Las ocho capas del material compuesto se unen, se modelan, se plastifican y se cortan en un único paso. La agrupación de los pasos de producción en uno solo y el uso de papel reciclado en el núcleo alveolar reducen las emisiones de CO2 durante la producción de esta pieza en un 60% si se compara con el procedimiento anterior.Al mismo tiempo, la cubierta del maletero del GLA pesa ahora 1,2 kilogramos, aproximadamente la mitad que una pieza convencional. Esta construcción extremadamente ligera reduce las emisiones de CO2 durante el uso del vehículo. A lo largo de su vida útil se consigue ahorrar así un total de 13 kg de CO2 tal como han determinado los especialistas de la empresa con ocasión del análisis realizado para la obtención de la Etiqueta Ecológica.Mercedes-Benz ha registrado un total de cuatro patentes relacionadas con el innovador proceso de fabricación y la composición del material. Su invención ha obtenido, además, el galardón MATERIALICA AWARD «Best of CO2». Esta idea para el desarrollo de un componente se ha colocado también entre las ganadoras del «Environmental Leadership Awards», que Daimler concede anualmente a proyectos de protección medioambiental destacados dentro del grupo.En los vehículos de Mercedes-Benz, el empleo de materias primas renovables se concentra en los componentes del interior. Aparte de la cubierta del maletero con núcleo alveolar de papel reciclado, en el GLA se utilizan materiales naturales cuyo uso es ya habitual, como la fibra de coco o de madera, la lana y el caucho. Hay muchos argumentos a su favor. En primer lugar, la utilización de fibras naturales suele traer consigo una reducción de peso en comparación con la fibra de vidrio. Las materias primas renovables contribuyen a rebajar el consumo de recursos fósiles como el carbón, el gas natural o el petróleo. Pueden procesarse con tecnologías ya consolidadas. Los productos resultantes son, por lo general, bien aprovechables. En lo tocante al aprovechamiento energético, arrojan un balance prácticamente neutro de emisiones de CO2, pues sólo se libera el dióxido de carbono CO2 que la planta ha absorbido durante su crecimiento.