https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Moody's asigna las calificaciones Caa1/Baa1.ar a nuevas clases de títulos de deuda de la Ciudad de Buenos Aires


Moody's Latin America Agente de Calificación de Riesgo asignó las calificaciones Caa1 --calificación global para obligaciones en moneda local- y Baa1.ar --dentro de la escala nacional de Argentina- a las Clases 10 y 11 de Títulos de Deuda Pública por un monto máximo en conjunto de hasta USD85 millones a ser emitidas por la Ciudad de Buenos Aires dentro del Programa de Financiamiento en el Mercado Local.

FUNDAMENTOS DE LAS CALIFICACIONES
La creación del Programa de Financiamiento en el Mercado Local ha sido autorizada por las Leyes 4315, 4431 y 4472 del año 2012, por l as Leyes 4810 y 4885 del año 2013 y por la Ley 4.949 del 2014, todas ellas de la Ciudad de Buenos Aires. Los bonos que se emitan en el marco del mencionado programa constituyen obligaciones directas, generales, incondicionales, no garantizadas y no subordinadas de la ciudad, con el mismo orden de preferencia entre sí, en todo momento.
Las calificaciones asignadas se hallan en línea con las calificaciones de la ciudad, Caa1 (en la escala global) y
Baa1.ar (en la escala nacional de Argentina), ambas referidas a su deuda pagadera en moneda local. La Clase 10 dentro del mencionado programa será emitida en dólares estadounidenses pero pagadera en Pesos Argentinos al tipo de cambio especificado y colocada en el mercado de capitales local. Consecuentemente, el dólar de los Estados Unidos es empleado como moneda de referencia y no como medio de pago. Por esto, esta emisión se considera denominada en moneda local. Por otro lado, la Clase 11 será emitida y pagadera en moneda local.
De acuerdo con las condiciones de emisión analizadas por Moody's, las Clases 10 y 11 podrán emitirse por un monto máximo conjunto de hasta USD85 millones, aproximadamente el 1% de los ingresos totales esperados por la Ciudad para el ejercicio 2014. La Clase 10 abonará tasa de interés fija y presentará un plazo de 27 meses y la Clase 11 a tasa variable vencerá a los 24 meses. Una vez colocadas estas dos clases, Moody's espera que el indicador del total de deuda sobre el total de ingresos de la Ciudad de Buenos Aires ascienda a un 30% de los ingresos totales esperados para el 2014 aproximadamente desde un nivel del 25% a finales de 2013.
Las calificaciones asignadas se basaron en documentación preliminar recibida por Moody's hasta la fecha de
asignación de las mismas. Moody's no espera cambios en la documentación analizada durante este período ni en las principales condiciones que presentarán las emisiones calificadas. Si las condiciones de las emisiones y/o la documentación final bajo este programa se diferenciara de los términos recibidos y analizados originalmente por esta agencia de calificación, Moody's evaluará el impacto que dichas diferencias puedan tener sobre las calificaciones otorgadas y actuará en consecuencia.

QUE PODRÍA HACER SUBIR/BAJAS LAS CALIFICACIONES

Dada la perspectiva negativa de la Ciudad de Buenos Aires, Moody's no espera presiones al alza sobre las
calificaciones asignadas en el corto a mediano plazo. Una baja de la calificación de los bonos soberanos de
Argentina y/o un deterioro adicional del riesgo sistémico del país o un fuerte empeoramiento de los riesgos propios de ésta Ciudad --especialmente una fuerte suba en el indicador de deuda sobre ingresos totales-- podrían continuar ejerciendo una presión negativa sobre las calificaciones asignadas y motivar una baja en las calificaciones en el corto a mediano plazo.
La principal metodología utilizada en esta calificación fue "Regional and Local Governments" publicada en enero de 2013. Favor de entrar a la página de Política de Crédito en www.moodys.com.ar para obtener una copia de esta metodología.
Las Calificaciones Crediticias en Escala Nacional de Moody's (NSR, por sus siglas en inglés) son medidas
relativas de la calidad crediticia entre emisiones y emisores de deuda dentro de un país determinado, lo que
permite que los participantes del mercado hagan una mejor diferenciación entre riesgos relativos. Las NSR
difieren de las calificaciones crediticias en la escala global en el sentido de que no son globalmente comparablescontra el universo de entidades calificadas por Moody's, sino únicamente contra otras NSR asignadas a otras emisiones y emisores de deuda dentro del mismo país. Las NSR están identificadas por un modificador de país ".nn" que indica el país al que se refieren, como ".mx" en el caso de México. Para mayor información sobre el enfoque de Moody'srespecto de las calificaciones crediticias en escala nacional, favor de consultar la Metodología de Calificación Crediticia de Moody's publicada en junio de 2014 y titulada "Correspondencia de las Calificaciones Crediticias en Escala Nacional a las Calificaciones Crediticias en Escala Global de Moody's".
ACLARACIONES REGULATORIAS

Con respecto a las calificaciones emitidas en un programa, serie o categoría/ tipo de deuda, este anuncio
proporciona aclaraciones regulatorias relevantes en relación a cada calificación de un bono o nota de la misma serie o categoría/clase de deuda emitida con posterioridad o conforme a un programa para el cual las
calificaciones son derivadas exclusivamente de calificaciones existentes, de acuerdo con las prácticas de
calificación de Moody's. Con respecto a las calificaciones emitidas sobre una entidad proveedora de soporte, este anuncio proporciona aclaraciones regulatorias relevantes en relación a la acción de calificación referente al proveedor de soporte y en relación a cada acción de calificación particular de instrumentos cuyas calificaciones derivan de las calificaciones crediticias de la entidad proveedora de soporte. Con respecto a calificaciones provisionales, este anuncio proporciona aclaraciones regulatorias relevantes con relación a la calificación provisional asignada y en relación a la calificación definitiva que podría ser asignada con posterioridad a la emisión final de deuda, en cada caso en el que la estructura y términos de la transacción no hayan cambiado antes de la asignación de la calificación definitiva de manera tal que hubieran afectado la calificación. Para mayor información, favor de consultar la pestaña de calificaciones en la página del emisor/entidad correspondiente en www.moodys.com.ar.
Con respecto a cualquier entidad y/o instrumento calificado afectado que reciba apoyo crediticio directo de la(s) principal(es) entidad(es) a que se refiere esta acción de calificación, y cuyas calificaciones pudieran cambiar como resul ado de esta acción de calificación, las aclaraciones regulatorias serán aquellas asociadas con la entidad garante. Existen excepciones a este enfoque para efectos de las siguientes aclaraciones, en caso de ser aplicables en la jurisdicción: Servicios Auxiliares, Revelación a la entidad calificada, Revelación de la entidad calificada.
Las aclaraciones regulatorias contenidas en este comunicado de prensa aplican a la calificación crediticia y, de ser aplicable, a la perspectiva de la calificación o revisión de calificación respectiva.
El informe regulatorio relacionado con esta acción de calificación se encuentra disponible en
www.moodys.com.ar.