Carl Weinberg, de High Frecuency Economics, afirma en
un reciente informe que la zona euro sigue en una depresión económica que ya dura siete años.
Afirma:
"Según nuestras estimaciones de una cotracción del 0,7% en el segundo trimestre, el PIB de la euro zona se encontraría un 3,2% más bajo que en el primer trimestre de 2008, cuando comenzó la depresión. La economía de la euro zona se contrajo en el primer trimestre de este año si excluyes el crecimiento inesperado de Alemania. Poca gente cree que ese crecimiento alemán es real y sostenible. Nuestra estimación del PIB del segundo trimestre incluye una contracción de la economía alemana en términos anualizados hasta el 2%, revirtiendo la ganancia inesperada e inexplicable del primer trimestre. Si nuestro pronóstico resulta correcto, el crecimiento del PIB alemán en el primer semestre 2014 sería del 0,7%, claramente inferior a su potencial, pero muy en línea con la experiencia de los últimos años. Nuestra estimación para la economía de Francia es mucho peor, con una contracción del 1,1% trimestral, o un 4,3% anualizado".
"Según nuestras estimaciones de una cotracción del 0,7% en el segundo trimestre, el PIB de la euro zona se encontraría un 3,2% más bajo que en el primer trimestre de 2008, cuando comenzó la depresión. La economía de la euro zona se contrajo en el primer trimestre de este año si excluyes el crecimiento inesperado de Alemania. Poca gente cree que ese crecimiento alemán es real y sostenible. Nuestra estimación del PIB del segundo trimestre incluye una contracción de la economía alemana en términos anualizados hasta el 2%, revirtiendo la ganancia inesperada e inexplicable del primer trimestre. Si nuestro pronóstico resulta correcto, el crecimiento del PIB alemán en el primer semestre 2014 sería del 0,7%, claramente inferior a su potencial, pero muy en línea con la experiencia de los últimos años. Nuestra estimación para la economía de Francia es mucho peor, con una contracción del 1,1% trimestral, o un 4,3% anualizado".