https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Paul Singer avisó que no se rendirá en la pelea con la Argentina

El millonario Pau Singer, que se convirtió en la cara visible de los fondos buitre, al liderar el Fondo NML Elliot, advirtió hoy que no se rendirá en la pelea con la Argentina por la deuda impaga. 
“La primera vez que escribimos sobre la República de Argentina, Barack Obama todavía era senador del estado de Illinois (...). Sí, Obama es hoy presidente”, escribió Singer en una carta trimestral a inversores, a la que tuvo acceso el diario estadounidense New York Post. 
Elliot informó a sus inversores que el fondo obtuvo una ganancia en el exterior del 4,1% en junio, con una suba en la cartera doméstica del 4,6% siguiendo una estrategia de aversión al riesgo.
En cuanto al enfrentamiento con Argentina, Singer señaló que se trata de una “situación compleja, con intensas horas de trabajo que no son del agrado de todos”. 
Argentina tiene hasta mañana para cumplir con una orden judicial de EE.UU. que obliga pagar a los acreedores liderados por Singer, que rechazó el canje de deuda después de un default de 2001, al mismo tiempo que tiene que pagar a otros tenedores de bonos que aceptaron el canje de deuda.
En la carta a inversores, Singer advirtió que seguirá su peleando contra Argentina en los Tribunales. “Si el litigio se hace necesario para hacer valer nuestros derechos contractuales, entonces no vamos a rechazarlo. Y si la publicidad es también una parte de la ecuación, entonces que así será”, dijo el magnate en un cumunicado a través de Elliot. 
“Lamentablemente, aquí estamos, en el verano (por el hemisferio norte) de 2014, y se ve muy parecido al 2001, aunque este período podría ser más largo todavía. Argentina, ahora tiene que decidir si quiere cumplir con sus promesas, o ir al incumplimiento de pago de la totalidad de su deuda externa”, dijo Singer.
El camino adelante es incierto. No importa lo que pase, miles de tenedores de bonos, incluyendo Elliott, continuaremos luchando por nuestros derechos, intentando generar una discusión racional y tratando de alcanzar una solución”, agregó
Nuestra estrategia es tratar de mantenernos fuera de los problemas”, culminó el comunicado.