En su reciente puesta al día, el compacto que Nissan importa desde México recibió un restyling estético e incorporó elementos de equipamiento que lo destaca en su categoría. Mantiene el 1.6 de 107 CV.
El March (Micra en Europa) fue el auto con el que Nissan debutó en el segmento B a mediados de 2012. ¿Se acuerda?, aquello de “un Nissan donde antes no había”. Bien, con la intención de reanimar su presencia en esta tan competitiva categoría, la marca le aplicó una inyección vitamínica de equipamiento y le hizo un lifting. Así, el chico procedente de México redobla la apuesta para combatir un mercado recesivo.
Más fachero
Los toques en la imagen fueron bastante significativos, es un poco más que un refresh. Es más filoso en líneas generales y la transformación más marcada está en la trompa, un sector que luce cambios en parrilla, entrada de aire, ópticas y paragolpes. Tiene apliques cromados en la “V” de la grilla, en el contorno de la toma de aire y en los soportes de los rompeniebla. Los laterales se mantienen iguales, salvo las llantas de nuevo diseño en medida 15 pulgadas. Atrás sumó alerón, “engordó” el paragolpes y se redistribuyó el interior de los faros.
Nueva parrilla con la "V" cromada
Por dentro
En el interior los cambios son algo más tibios aunque igualmente se perciben a primera vista. Es que la plancha central está ahora enmarcada en un plástico negro brillante y el climatizador con teclas y display digital reemplaza al manual de perillas. Por encima está la pantalla color multifunción y táctil de la que haremos mención al momento de abordar el equipamiento.
Las que también cambiaron de formato son las salidas de aire. Además cuenta con nuevos tapizados en butacas y paneles de puertas, y también se aprecian nuevos colores y detalles decorativos como los acabados plateados. El volante incluye los comandos para el equipo de audio.
La calidad general es buena, en concordancia con el promedio de los productos mexicanos.
Interior bien presentado, con algunos retoques
Equipamiento
Con el lanzamiento de esta actual edición, Nissan argentina reordenó la gama que se compone de tres versiones: Sense, Advance y Advance Media Tech, la más completa y con la que tomamos contacto para esta prueba. En comparación con el anterior gana tanto en confort como en seguridad.
Las dos estrellas destacadas de esta versión son la cámara de visión trasera (se activa al conectar la marcha atrás) y el navegador satelital, realmente completo y muy intuitivo. Ambos comparten la pantalla táctil de 5,8 pulgadas para ofrecer sus servicios. También allí se visualizan y se pueden comandar las funciones del equipo de audio compuesto por reproductor de CD, entrada Aux, USB y Bluetooth. Además cuenta con climatizador automático, butaca regulable en altura y espejos eléctricos. La computadora de a bordo cuenta con generosa información, sin embargo su display no es el mejor al momento de la lectura y tampoco el accionamiento desde la perilla colocada sobre el instrumental. Sin dudas un comando satelital mejoraría notablemente su operación. Como parte del equipamiento también se anota el índice de “eco-conducción” que mide el grado de eficiencia del manejo en base a las aceleraciones y otras cuestiones.
En la columna del equipo de seguridad figuran airbags frontales; frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD) y ayuda al frenado de emergencia (AFU). Los faros antiniebla delanteros también son parte del equipo.
El navegador es una de las incorporaciones destacadas
Motor
Debajo del capó no hubo cambios, sino que se mantiene intacto el naftero 1.6 de 107 caballos de buen desempeño. Este cuatro cilindros se asocia a una caja manual de cinco marchas bien escalonadas aunque con un selector algo impreciso y ruidoso en el momento que encaja las marchas. Su trabajo es ofrecer agilidad para moverse por la ciudad y cumple. Es bien ágil y genera satisfacciones por su empuje y elasticidad, dos características que dejan en evidencia su eficacia. Pocos en la categoría ofrecen las reacciones que esta mecánica aporta en las salidas. Lo único para objetar es su rumorosidad en alta, una cuestión que ameritaría revisar la insonorización.
Las cifras son lógicas para tipo de motor y carrocería: consigue el 0 a 100 km/h en 9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 184 km/h. Los consumos también están dentro de los parámetros esperados con unos 8,1 litros cada 100 km viajando a velocidad constante y permitida de 130 km/h, mientras que en ciudad se ubica en torno de los 9 litros.
Alma urbana
El andar del nuevo March poco difiere del anterior, por lo tanto acudiremos a reiterar opiniones y conceptos vertidos en el test a la edición anterior (ver prueba). Nacido para la ciudad, el chico de Nissan se desenvuelve en este ámbito a sus anchas. Hace muy fácil el manejo diario por su agilidad y maniobrabilidad para hacerse un hueco en el cada día más “heavy” tránsito y al momento de estacionar. Tiene el suficiente despeje como para que no existan complicaciones con las zonas bajas. Dos cuestiones para tener en cuenta cuando se sale a la ruta: es algo sensible a los vientos laterales y la insonorización es claramente mejorable. Su dinámica a alta velocidad es fiel a las órdenes del conductor, en curvas se lo nota siempre bien apoyado y obediente a las órdenes del volante.
Correcto espacio en las plazas traseras
Dura es la pelea
La categoría B es la más vendida del mercado local y por ende la que más integrantes tiene. Citroën C3, Volkswagen Gol Trend y up!, Ford Fiesta KD, Chevrolet Onix, Fiat Palio, Peugeot 208, Renault Sandero y Toyota Etios, son sólo algunos de los rivales. En la mitad de la tabla de valores se ubica la gama del March va de los 129.500 del Sense a los 160.000 pesos de “nuestro” Media Tech. Más allá que hoy hacer una proyección de ventas no es tarea sencilla por los vaivenes del mercado, este modelo tiene varios argumentos para pelear por un lugar en el segmento. La garantía de 3 años o 100 mil kilómetros, el nivel de equipamiento, la calidad general y sus buenas dotes urbanas, forman parte de la atractiva propuesta de este chico de Nissan.
A favor
Nivel de equipamiento
Comportamiento en ciudad
Cambios estéticos
En contra
Accionamiento del selector de caja
Baúl chico
Insonorización
cars.com.ar