El Departamento de
Estimaciones y Proyecciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales dio
a conocer los resultados del Relevamiento de Tecnología
Agrícola Aplicada (ReTAA).
El objetivo del
trabajo es identificar a nivel regional el uso de insumos y los
distintos planteos productivos realizados en los principales cultivos
de grano en la Argentina, estableciendo tres niveles de adopción
tecnológica (Alto, Medio o Bajo) por cultivo para las distintas
zonas del país.
En la presentación se
exhiben las nuevas estimaciones obtenidas para la Campaña
2012/13, así como la comparación respecto de los datos del
ciclo 2010/11.
Se evalúa la
aplicación de fertilizantes y agroquímicos en Argentina,
distribución del Nivel Tecnológico por cultivo, materiales de
siembra y evolución de la Siembra Directa, entre otros datos.
Los resultados del
ReTAA de la Bolsa de Cereales muestran que disminuyó la aplicación
de tecnología de nivel alto en Argentina para los seis cultivos
principales de grano, pasando de un 47% en la campaña 2010/11, a un
37% en la campaña 2012/13, con un traslado mayormente hacia el
segmento de nivel tecnológico medio, el cual alcanzó el 50%, y en
menor medida hacia el nivel Bajo, representado por el 13% restante.
A su vez, la
siembra directa cayó entre campañas del 94% al 92% para los seis
cultivos relevados, alcanzando el área sembrada bajo esta técnica a
poco más de 29 millones de hectáreas en Argentina.
Para ver el
trabajo:
http://www.bolsadecereales.com/docs/Presentacion_Retaa_29-07-14.pdf