https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Financiamiento en mercado de capitales bajó 40% en semestre

El financiamiento de empresas en el mercado de capitales sumó 2.968 millones de dólares, con una disminución del 40 por ciento respecto del mismo período de 2013.
El 89 por cientode este total (U$S2.652 millones) fue financiamiento genuino, informó el Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC), explicando que la caída se debió a la reducción del 59 por ciento anual en los montos emitidos de obligaciones negociables (ON) y valores de corto plazo (VCP) (equivalente a U$S1.910 millones) y a la merma del 8,5% (U$S127 millones) en los montos de fideicomisos financieros.
Aunque no hayan podido compensar las caídas anteriores, cabe destacar las suscripciones de acciones del primer semestre por 42 millones de dólares (en 2013 hubo sólo una en noviembre) y el aumento del 7,3 por ciento en los montos de cheques de pago diferido (CPD) que registraron máximos históricos durante 2014.
El financiamiento genuino bajó 41 por ciento anual, a partir de la contracción del 62 por ciento en la emisión de ON y VCP.
Esto último se explicó en mayor parte por la reducción en las colocaciones de YPF: el total emitido en el primer semestre de 2014 fue de 260 millones de dólares, contra 1.265 millones en el mismo período de 2013.
Si se analiza la reducción en la emisión de ON por sector, Industria de Petróleo y Gas y Actividades Financieras, Bursátiles y Seguros explican las tres cuartas partes del retroceso.
De lo que no fue financiamiento genuino, el 82 por ciento correspondió a dos canjes de ON: uno de Transportadora de Gas del Sur (U$S255 millones) y otro de Central Térmica Güemes (U$S7,6 millones).
Otras fueron las ON de Metrogas (U$S8 millones) y de Gas Argentino (U$S4,8 millones), emitidas como pago de intereses capitalizados de las reestructuraciones realizadas en enero de 2013.
El resto correspondió a 45 millones de dólares de fideicomisos financieros (FF) emitidos entre marzo y junio cuyos activos subyacentes son CPD.
El financiamiento a través de acciones sumó 42 millones de dólares. Hubo una OPI por otros 15 millones en enero (Petrolera Pampa) y dos suscripciones por U$S27 millones (Domec en marzo e Inversora Juramento en mayo).
El financiamiento obtenido por empresas grandes sumó 2.715 millones de dólares, de los cuales 2.399 millones fueron genuinos.
De esto último, el 54 por ciento se canalizó a través de FF (U$S1.302 millones), mientras que las ON y VCP representaron el 44 por ciento. Lo colocado en acciones representó el 2 por ciento restante.
Las PyME obtuvieron 252,7 millones de dólares (100% genuino). Esto implicó un aumento anual del 6,1 por ciento, explicado en su totalidad por el aumento de CPD, que representaron el 89 por ciento del financiamiento PyME del período.