https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Aplazo: Moody's volvió a dar una nota negativa a la educación superior norteamericana

El servicio para inversores de la calificadora Moody's repitió esta semana la calificación negativa que el año pasado otorgó al sector de educación superior norteamericano. 

Esto se debe, de acuerdo a la entidad, a la facturación decreciente y a la caída en las inscripciones que evidencian las entidades educativas en el último año. 

La perspectiva financiera y de control de gastos de estas organizaciones se ven restringidas por factores que le juegan en contra, como la incapacidad económica de la población para pagar por sus estudios, el "ambiente altamente competitivo" en el que viven los estudiantes, y los límites en la posibilidad de estas academias de aumentar los precios de los programas, indicó Moody's en un informe.

De acuerdo a la calificadora de riesgo, en el año fiscal 2013 los ingresos netos por matrículas cayeron en el 25% de las universidades públicas regionales de EE.UU.; un panorama mucho más desalentador que el que ocurrió en las escuelas y el sistema estatal de educación norteamericano en general, donde la baja fue nada más que del 4 por ciento.

Y Moody's estimó que los ingresos cayeron un 20% en las escuelas y universidades privadas, las más prestigiosas en el sistema norteamericano de educación superior. 

Por otra parte, más de la mitad de las instituciones académicas reportaron no haber tenido crecimiento en las inscripciones o incluso percibieron una baja, según relevó la consultora. 

Sin embargo, no todas fueron malas noticias. El informe de Moody's también destacó que la mejora en las cifras de empleo en Estados Unidos, podría derivar en mejores oportunidades de trabajo para los candidatos con mayor nivel de educación. Y junto con la recuperación de la capacidad de gasto en los hogares, "podrían incentivar a las personas a invertir en su educación en el próximo año".

"La demanda de largo plazo de educación superior es fuerte, y los beneficios salariales de tener un título universitario por sobre el diploma de escuela secundaria continuan aumentando", dijo Dennis Gephardt, vicepresidente de Moody's.