Durante los días 25 y 26 de agosto del corriente año se llevará a cabo la 4° Conferencia Internacional de Relaciones Públicas, el evento bienal icónico de las Comunicaciones y las Relaciones Públicas, organizada por elConsejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina. La misma tendrá lugar en el Campus Centro de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), ubicado sobre la calle Lima 717, barrio porteño de Monserrat.
Con disertantes de la talla de Anne Gregory (Leeds Metropolitan University, chair de la Global Alliance); Cees Van Riel (Erasmus University, Rotterdam); Timothy Coombs (University of Central Florida); Julia Ortega (Ex DirCom de la Asamblea Nacional de Ecuador); Tyler Durham (Global Managing Director de Ketchum, Nueva York) y Carlos Scolari (Universidad Pompeu Fabra, Barcelona), entre otros, esta IV edición se plantea como objetivo la integración de contenidos y prácticas asociadas a los nuevos paradigmas de relacionamiento entre los múltiples actores sociales en el marco de nuevas herramientas utilizadas en la construcción de discursos y desarrollará 4 ejes temáticos centrales: “Narrativas Transmedia” (Transmedia Storytelling); “Big Data”;“Sustentabilidad y su impacto en la Reputación”; y,“Dialogo entre el Sector Público y Privado”.
Big Data es la captura, gestión y procesamiento de enormes volúmenes de datos que se multiplican en la continua producción y creación de contenidos, y que minuto a minuto son subidos a la red. Ciudadanos, clientes, consumidores, gobiernos y empresas entre otros son los generadores de esa enorme masa de datos dispersos que necesitas estructurase para ser utilizados eficazmente.
Las narrativas transmedia son historias contadas a través de múltiples medios con una red de personajes, sucesos, lugares y tiempos que integra a las audiencias y les permite ser parte de esas historias. De esta manera las marcas y las empresas pueden acercarse de manera efectiva a sus públicos y dialogar con ellos construyendo un relato participativo y conjunto.
Tanto las empresas como sus marcas han convertido el principio de la responsabilidad social como una herramienta generadora de valor agregado en la relación con sus públicos y de posicionamiento en los mercados. La gestión sustentable impacta de
La necesidad de desarrollar espacios de debate sobre la función de las RRPP en la interacción del sector público y privado a través del diálogo, es crucial en tiempos de fragmentación social donde el espacio público parece haberse transformado en un lugar ajeno a la construcción de consensos y de relaciones mutuamente beneficiosas entre los actores sociales de los dos sectores más importantes de un país, el primer y segundo sector.
La 4° Conferencia Internacional de Relaciones Públicas convoca a ejecutivos de áreas de Relaciones Públicas y Comunicaciones de organizaciones privadas, públicas y sociales; consultores y académicos, interesados en integrar los contenidos teóricos con la práctica profesional, debatiendo acerca del presente y el futuro de la actividad a nivel global.
Inscripción Online:
Aranceles residentes de Argentina:
Hasta el 30 de junio de 2014: Socios $750.- (setecientos cincuenta pesos argentinos); No socios del Consejo Profesional de Relaciones Públicas $1000 (mil pesos argentinos).
A partir del 1 de julio: Socios $1000.- (mil pesos argentinos); No socios del Consejo Profesional de Relaciones Pública $1500.- (mil quinientos pesos argentinos).
Aranceles extranjeros:
U$S 250.- (doscientos cincuenta dólares).
Para mayor información: [email protected]
Acerca del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina
El Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina es una entidad sin fines de lucro que desde hace 53 años reúne y defiende los intereses de los profesionales de la actividad. Su misión es establecer estándares éticos, velar por el profesionalismo y promover la mejora de la calidad de la comunicación institucional; así como fomentar la investigación, el desarrollo de la actividad en el mercado y la transparencia de los vínculos de las organizaciones con sus distintos públicos. Cuenta con delegaciones en Mar del Plata, Mendoza y Buenos Aires, y para este año están previstas dos nuevas aperturas en las provincias de Santa Fe y Chubut.