En el siglo XX el
gran desafío de los gobiernos fue dotar a las ciudades de la
infraestructura necesaria para un desarrollo sustentable que diera
cuenta de las necesidades materiales de los vecinos. En San Isidro se
alcanzó esa meta con un 100 por ciento de calles asfaltadas, el 100
por ciento de vecinos conectados a la red de agua potable y un 99 por
ciento al tendido de cloacas.
Se avanzó también
en materia de infraestructura hidráulica para la prevención de
inundaciones. El pólder que terminó con las inundaciones de las
crecidas del Río de la Plata en el Bajo de San Isidro es un caso de
éxito único en Sudamérica. También se realizaron obras similares
en las márgenes del arroyo Reconquista.
En el siglo XXI hubo
que adaptar nuevamente las ciudades a los cambios en el régimen de
lluvia. En esa línea hemos desarrollado una importante red de
aliviadores con grandes túneles, sumideros y reservorios.
Este siglo, signado
por la explosión en el campo de la información exige ahora un nuevo
desafío: la conectividad y el gobierno digital. En esa línea, San
Isidro anuncia hoy con orgullo la llegada del tendido de su red
propia de fibra óptica a los 100 km2.
Esta herramienta nos
permite ofrecer WIFI gratuito en los espacios públicos, en las
Escuelas y en los Hospitales. Brindar, sin interrupciones, cada vez
más servicios online que le permiten al vecino ahorrar tiempo, el
bien más preciado de esta era; implementar diferentes herramientas
que hacen a un gobierno digital y mantener las 24 horas del día, los
365 días del año una sala de situación que recibe imágenes en
tiempo real y sin cortes de las más de 1000 cámaras de seguridad
distribuidas en todo el partido.
Nuestra estrategia
de saturación en la vía pública con la presencia de cámaras nos
llevó a destacarnos en el país por el promedio de cámaras por
habitante y por kilómetro cuadrado. Para tener un punto de
comparación, podemos mencionar que en la Ciudad de Buenos Aires se
han instalado 2 mil cámaras para casi 3 millones de personas.
A este aporte
tecnológico se suman los 120 patrulleros municipales que recorren
nuestras calles a los que el día de hoy se incorporarán cinco
móviles más.
Nuestro municipio
establece así la base para brindar a todos los vecinos de manera
gratuita el triple play (internet, cable y telefonía), servicio
integrado que hoy ya cuenta el Hospital Central y las Delegaciones
Municipales.