BTR Consulting, compañía argentina especializada en Negocios, Tecnología, y Administración de Riesgos, anuncia la apertura de sus oficinas en los Estados Unidos.
La compañía está liderada por Gabriel Zurdo, fundador de laBTR Consulting con más de 25 años de experiencia en el mercado corporativo internacional. Acompañado por Gabriel Agnoli COO y cofundador de BTR Consulting, quien cuenta con más de 18 años de experiencia en proyectos de tecnología, auditoría y seguridad.
El enfoque de servicios de BTR se encuentra orientado a agregar valor a sus Clientes, minimizando riesgos, racionalizando costos y optimizando los procesos del negocio.
La necesidad de expandir el negocio y brindar servicios en América Latina para compañías del exterior, los llevó a abrirBTR Consulting Américas.
“BTR Consulting Américas es un canal para las Empresas de Estados Unidos que requieren proyectos de Consultoría, Tecnología y Riesgo de negocios en América Latina. Nuestro objetivo es ser proveedor de recursos de alta calidad para todas las necesidades en América Latina a un costo diferencial, utilizando los recursos regionales basados en Argentina y Cono Sur ya capacitados por los ejecutivos con sede en EE.UU” afirma Gabriel Agnoli, COO de la compañía.
Este esquema proporcionará a las Empresas internacionales un nivel de comodidad y confianza, generado por trabajar con una empresa que hable su idioma, entiende sus necesidades y expectativas, pero está culturalmente en sintonía con la forma de hacer negocios en América Latina.
“La combinación de los recursos de nuestra sede en EE.UU. y nuestro equipo latinoamericano nos permite mantener costos competitivos que respondan a las expectativas de las compañías, recursos cuando y donde los necesite, significando un ahorro sin comprometer la calidad en el desarrollo de los proyectos” concluyó Gabriel Zurdo, CEO de BTR Consulting.
Acerca de BTR Consulting
BTR tiene tres grandes áreas de especialización: Consultoría, Infraestructura y Software.
La compañía cuenta con un enfoque de servicios orientado a agregar valor, minimizando riesgos, racionalizando costos y optimizando los procesos del negocio. Entre sus principales servicios se destacan: Consulting, Business, Technology, Risk, Software e Infraestructura.
El equipo que respalda la operación de la compañía está formado por más de 50 profesionales con más de 20 años de experiencia. Cuentan con una Red de asociados, 4 Sites de operación y hosting, Red de Partners, especializaciones por Industrias e Ingenieros de producto.
Información Complementaria
CV Gabriel Zurdo – CEO BRT Consulting
Inició su carrera en Coopers & Lybrand 1988/92.
Continuó en Ernst & Young – 1993/2012. Gabriel Zurdo fue 12 años Socio a cargo de la práctica de Technology & Security Risk Services, de Ernst & Young, en Argentina y Cono Sur.
Fundó y desarrolló la práctica de Ernst & Young de IT Risk Management and Security & Technology Solutions, su modelo de negocio tanto a nivel local como regional.
Desarrolló productos orientados a la formación, los conocimientos y su estrategia de marketing.
Afianzó sus habilidades de liderazgo y de trabajo en equipo.
Diseñó, implemento y lideró el Advance Security Center Buenos Aires, entre 1998 y 2012, con alcance global.
Ha participado en proyectos relacionados con soluciones como: Application Implementation, Business Inteligence, PRD, eSecurity, ERP Integrity, Computer Forensics, Attack & Penetration Profiling entre otras.
Lideró y llevó a cabo proyectos de Tecnología Informática en diferentes entornos de procesamiento y plataformas en distintas Industrias (telecomunicaciones, producción, entidades financieras, manufacturas, compañías de seguros, salud, etc.) a nivel local, regional y global.
Gabriel ha desarrollado y conducido la práctica profesional desde la perspectiva organizativa, operativa y comercial, para Argentina y Cono Sur con éxito, siendo creador de instrumentos como el Advance Security Center, desde el cuál a servido en forma remota a Compañías a nivel mundial.
Actualmente CEO de BTR Consulting. Dedicado a brindar soluciones de negócios com base en Consultoría, Infraestructura y Software.
Es titular de la Cátedra de Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información en la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Salvador.
Miembro de la agrupación “Global Leaders for Tomorrow” (GLT) del World Economic Forum.
CV Gabriel Agnoli – COO y Cofundador de BTR Consulting
Gabriel Agnoli es COO y cofundador de BTR Consulting, una Compañía dedicada a brindar servicios de de Auditoría y Consultoría en Seguridad Informática, Riesgos y Tecnología.
Es licenciado en Sistemas de Información egresado de la Universidad del Salvador. Posee más de 18 años de experiencia en proyectos de tecnología, auditoría y seguridad en diferentes entornos de procesamiento en distintos tipos de compañías (telecomunicaciones, producción, entidades financieras, manufacturas, compañías de seguros, etc.), especializándose en servicios de auditoría informática, de prevención e investigación de delito digital, intentos de intrusión y evaluación y definición de seguridad para infraestructuras tecnológicas y de comunicaciones, tanto en proyectos locales como en el exterior. También ha participado en otros proyectos relacionados con el cumplimiento de las leyes reguladoras de Sarbanes-Oxley sección 404, desarrollo de Planes de Continuidad de Negocios y desarrollo de Planes Estratégicos de Sistemas.
Trabajó 13 años en Ernst & Young, donde se desempeño como Senior Manager de la práctica de Seguridad informática, Riesgos y Tecnología.
Es además, Profesor Adjunto de la Cátedra de Auditoría de Sistemas de Información, y de la Cátedra de Seguridad Informática, en la Universidad del Salvador; y participo como profesor adjunto del Posgrado de Auditoría de la Universidad Nacional de Tucumán y de la cátedra de Auditoría de Sistemas de Información en la carrera de Contador Público de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Andrés.
Es autor de artículos para diferentes medios, tales como, Revista Information Technology; Diario La Nación; InfoBae, El Cronista y otros.
Además ha participado como disertante en varias instituciones y organismos, como ser entre otros: El Honorable Senado de la Nación, Superintendencia de Investigaciones Federales, ADACSI – ISACA, Instituto de Auditores Internos de Argentina, Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires y Policía Federal Argentina.