"La compra de 90 millones de dólares, el 43 por ciento del total operado en el mercado de cambios, indica que la intervención del Banco Central (BCRA) fue fundamental para mantener el precio de la divisa, que cerró a 8,001 pesos según el tipo vendedor para la transferencia del Banco Nación", apuntó Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios.
"Mayo es el segundo mes consecutivo que comienza el valor del dólar mayorista en el nivel de 8 pesos por unidad, en momentos en que el sector exportador cerealero -en su período más alto de liquidación- ingresa un promedio diario de 150 millones de dólares", mientras las autorizaciones para liquidar importaciones siguen reducidas".
"En el segmento de futuros se pactó mayo a 8,105 pesos (tasa implícita de 18,25 por ciento) y junio a 8,255 pesos (20,69 por ciento). Y en el Rofex se operaron los plazos por algo mas de 200 millones desde fin de mayo (8,1050 pesos) a diciembre (9,6100 pesos)".
El volumen total operado en cambios fue de 223 millones de dólares, 22 millones más que el pasado miércoles, de los cuales 183 millones se cursaron por el Siopel y los restantes 40 millones por el MEC.
"En el segmento de futuros se pactó mayo a 8,105 pesos (tasa implícita de 18,25 por ciento) y junio a 8,255 pesos (20,69 por ciento). Y en el Rofex se operaron los plazos por algo mas de 200 millones desde fin de mayo (8,1050 pesos) a diciembre (9,6100 pesos)".
El volumen total operado en cambios fue de 223 millones de dólares, 22 millones más que el pasado miércoles, de los cuales 183 millones se cursaron por el Siopel y los restantes 40 millones por el MEC.