Pocos movimientos en la apertura de las bolsas europeas, en una jornada que estará protagonizada en primer lugar por los datos PMIs del sector servicios en la euro zona (posteriormente conoceremos el dato en EE.UU.), y sobre todo por la reunión del BCE y la posibilidad de la implantación de nuevas medidas de flexibilización monetaria.
Publicábamos ayer al cierre de mercado: "Este mercado alcista ha sido impulsado por la impresión de dinero de los bancos centrales, sobre todo el de EE.UU., Japón y el Reino Unido. La Fed está retirando gradualmente su programa de compras, y es poco probable que el Banco de Inglaterra adopte nuevas medidas teniendo en cuenta la fortaleza de la recuperación del Reino Unido. Pero el BCE ha quedado fuera de juego. Si comienza su propia QE, inevitablemente impulsará a los mercados y no solo europeos. El mercado alcista finalizará en algún momento, todos lo hacen. Pero el BCE está a punto de extender su vida útil por otros 12 a 18 meses", afirma Lynn en el Wall Street Journal.
El consenso de mercado no espera que haya movimientos en los tipos de interés, pero sí que se anuncien otras medidas de estímulo económico, principalmente después del apoyo del Bundesbank a un posible programa QE para combatir la deflación en la euro zona.
En este escenario el Eurostoxx 50 abre con ligeras subidas del 0,16% a 3.192 puntos. El DAX +0,07%. El CAC 40 -0,02%. Mibtel +0,27%
En el plano nacional, el Ibex 35 sube un 0,45% a 10.482 puntos, impulsado por los títulos de Sacyr (que se recuperan desde las pérdidas de ayer), y las subidas de Bankia y Mediaset.
En el lado negativo, únicamente Técnicas Reunidas, Acciona y Dia pierden teerreno.
Por otro lado, y como señalábamos anteriormente, los datos PMIs servicios de la euro zona serán los principales focos de atención de los inversores. Algunos analistas apuntan a que podrían sorprender al alza, "aunque no creemos que lo suficiente como para que tengan un impacto relevante en el mercado", añaden. Se espera que el PMI servicios marzo de la euro zona se sitúe en los 52,4 puntos.
Respecto al mercado de divisas, vemos tranquilidad en el cambio euro/dólar (plano en los 1,3766), y en el euro/yen (sin movimientos en 143,05).
En el mercado de materias primas vemos caídas generalizadas, de las que destacamos los descensos superiores al punto porcentual en el azúcar. Ligeras alzas en el platino, plata y oro.
El consenso de mercado no espera que haya movimientos en los tipos de interés, pero sí que se anuncien otras medidas de estímulo económico, principalmente después del apoyo del Bundesbank a un posible programa QE para combatir la deflación en la euro zona.
En este escenario el Eurostoxx 50 abre con ligeras subidas del 0,16% a 3.192 puntos. El DAX +0,07%. El CAC 40 -0,02%. Mibtel +0,27%
En el plano nacional, el Ibex 35 sube un 0,45% a 10.482 puntos, impulsado por los títulos de Sacyr (que se recuperan desde las pérdidas de ayer), y las subidas de Bankia y Mediaset.
En el lado negativo, únicamente Técnicas Reunidas, Acciona y Dia pierden teerreno.
Por otro lado, y como señalábamos anteriormente, los datos PMIs servicios de la euro zona serán los principales focos de atención de los inversores. Algunos analistas apuntan a que podrían sorprender al alza, "aunque no creemos que lo suficiente como para que tengan un impacto relevante en el mercado", añaden. Se espera que el PMI servicios marzo de la euro zona se sitúe en los 52,4 puntos.
Respecto al mercado de divisas, vemos tranquilidad en el cambio euro/dólar (plano en los 1,3766), y en el euro/yen (sin movimientos en 143,05).
En el mercado de materias primas vemos caídas generalizadas, de las que destacamos los descensos superiores al punto porcentual en el azúcar. Ligeras alzas en el platino, plata y oro.