El fabricante estadounidense de maquinaria pesada Caterpillar tuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 922 millones de dólares, 4,75 por ciento más que los 880 millones de dólares que ganó entre enero y marzo del año pasado.
Con ese resultado trimestral, su ganancia neta por título en el periodo fue de 1,44 dólar, frente a 1,31 dólares por acción del mismo trimestre de hace un año.
Sin incluir cargos extraordinarios, la ganancia por acción resultó de 1,61 dólar.
En cambio, los ingresos de la firma con sede en Illinois apenas aumentaron 0,2 por ciento al sumar 13.240 millones de dólares.
Los analistas de Wall Street preveían una ganancia por acción de 1,24 dólar e ingresos en torno a 13.200 millones de dólares.
Además, en base a lo que consideró como "desempeño muy sólido" en el primer trimestre, Caterpillar mejoró en 25 centavos de dólar su proyección de ganancia por acción para todo el Ejercicio, hasta 6,1 dólares, pero mantuvo invariable la referida a ingresos en torno a 57.000 millones.
En ese marco, el presidente y consejero delegado de la compañía, Doug Oberhelman, advirtió que la persistencia de "incertidumbres macroeconómicas y geopolíticas" podrían ralentizar la evolución de la economía global, con el consecuente impacto negativo sobre sus ventas.
Sin incluir cargos extraordinarios, la ganancia por acción resultó de 1,61 dólar.
En cambio, los ingresos de la firma con sede en Illinois apenas aumentaron 0,2 por ciento al sumar 13.240 millones de dólares.
Los analistas de Wall Street preveían una ganancia por acción de 1,24 dólar e ingresos en torno a 13.200 millones de dólares.
Además, en base a lo que consideró como "desempeño muy sólido" en el primer trimestre, Caterpillar mejoró en 25 centavos de dólar su proyección de ganancia por acción para todo el Ejercicio, hasta 6,1 dólares, pero mantuvo invariable la referida a ingresos en torno a 57.000 millones.
En ese marco, el presidente y consejero delegado de la compañía, Doug Oberhelman, advirtió que la persistencia de "incertidumbres macroeconómicas y geopolíticas" podrían ralentizar la evolución de la economía global, con el consecuente impacto negativo sobre sus ventas.
nosis