https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Bolsas europeas al alza tras el cambio de tono en las declaraciones sobre Ucrania La presión vendedora podría incrementarse según avance la sesión

Tras los descensos de ayer en las bolsas de todo el mundo por el miedo a un recrudecimiento de la crisis en Ucrania, hoy los mercados europeos rebotan moderadamente en un escenario en el que el tono de las declaraciones parece ser más diplomático y menos belicista.

Un portavoz del presidente ruso Vladimir Putin ha declarado que Rusia quiere continuar en contacto con las naciones del G8 a todos los niveles. Esta declaración se produce tras los movimientos del resto de países para echar a Rusia del G8, y aleja la posibilidad de nuevas incursiones del ejercito ruso en territorio del este ucraniano.

En este escenario, y con los inversores europeos a la espera del dato IFO de Alemania que conoceremos en menos de una hora, las bolsas europeas (Eurostoxx 50) abren con subidas del 0,40% a 3.065 puntos. El DAX +0,45%. El CAC 40 +0,56%. El Mibtel +0,68%.

Respecto al mercado español el Ibex 35 sube un 0,38% a 9.952 puntos. Gamesa es el título que más avanza (1,89% a 7,86 euros), seguido de Jazztel y Bankia. En el lado de las pérdidas destacamos a Telefónica y el BBVA.

De cualquier forma, las estructuras gráficas de los mercados europeos sugieren continuación del movimiento lateral/bajista en las próximas jornadas, por lo que la presión vendedora podría incrementarse según avance la sesión.

Tras las subidas desde zona de soporte, el euro/dólar se mantiene ahora plano en los 1,3833, y vemos caídas del euro/yen del 0,11% a 141,35.

Comportamiento positivo en el mercado de materias primas, con ascensos destacados en el cobre y café en Londres.