https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

My Link: un plus tecnológico para el Cobalt

Al espacioso interior y gran baúl, el Cobalt sumó este multimedia con pantalla táctil que reúne las funciones de audio, teléfono, reproducción de fotos, videos y otros ajustes, pero no así navegador.
Contacto: Chevrolet Cobalt 1.8 MT My Link
Contacto: Chevrolet Cobalt 1.8 MT My LinkContacto: Chevrolet Cobalt 1.8 MT My LinkContacto: Chevrolet Cobalt 1.8 MT My LinkContacto: Chevrolet Cobalt 1.8 MT My LinkContacto: Chevrolet Cobalt 1.8 MT My LinkContacto: Chevrolet Cobalt 1.8 MT My LinkContacto: Chevrolet Cobalt 1.8 MT My LinkContacto: Chevrolet Cobalt 1.8 MT My LinkContacto: Chevrolet Cobalt 1.8 MT My LinkContacto: Chevrolet Cobalt 1.8 MT My Link
En julio del año pasado manejábamos el renovado Cobalt (+ info), momento en que hacíamos hincapié en lo nutrido de la oferta de compactos de la marca en la Argentina. Desafiando los riegos de una posible canibalización, quienes representan el portfolio de tricuerpos y bicuerpos son los modelos Classic, Prisma, Aveo G3, Sonic y el Cobalt, que vino para posicionarse como una propuesta interesante para quienes buscan en un auto de estas dimensiones, con buenas aptitudes en cuanto a habitabilidad y capacidad de baúl. En la última parte de 2013 sumó a esos atributos un elemento tecnológico hasta el momento ofrecido por vehículos de segmento superior como Cruze y Tracker: el multimedia My Link. Y esa fue la excusa –bien válida por cierto- para volver a subirnos al Cobalt y hacer foco en este sistema ya que todo lo demás se mantiene igual.

Conectividad a bordo
En su momento elogiamos con creces la habitabilidad y el confort de marcha de este modelo que llega desde Brasil. Todo eso obviamente está. El salto se advierte en el equipamiento en la versión LTZ (full) con este plus de conectividad que se materializa en una pantalla táctil de 7 pulgadas desde la que se pueden gestionar las estaciones de radio, las comunicaciones telefónicas y la música a través de un puerto USB, entrada AUX o vía streaming por conexión inalámbrica Bluetooth, no tiene reproductor de CD. También permite reproducir fotos o videos con el vehículo detenido. Es práctico en el manejo (teléfono y radio también se pueden comandar desde las teclas al volante) y especialmente para la reproducción de una gran variedad de archivos de música: desde MP3, WMA y AAC, hasta otros archivos menos populares como M3U estándar y extendido, iTunes, PLS, WAX, ASX y RMP. Como objeciones anotamos que por momentos se advierte un pequeño delay entre el contacto con el índice y la entrada en acción de lo solicitado, además  superficie de la pantalla es demasiado susceptible a la luz exterior por lo que en los momentos de pleno sol se complica bastante la visual.
Está muy bien integrada a la consola, le da un toque más cibernético al panel frontal y por todo esto es una pena es que no incluya un navegador satelital. Con este asistente quedaría completa la dotación, pero no es un tema específico del Cobalt, sino que tampoco está disponible en Tracker ni en Cruze que, en cambio, ofrecen cámara de estacionamiento trasera cuyas imágenes se reflejan en dicha pantalla.
Un sistema práctico e intuitivo
Un breve repaso
El Cobalt es conservador y no se aparta demasiado del estilo de la nueva generación de vehículos de GM, aunque tiene rasgos que lo hacen llamativo como la parrilla y ópticas de gran proporción más la terminación de la cola, con una bien elevada tapa de baúl. Es un auto proporcionado que aparenta ser más grande de lo que es: mide 4,48 metros de largo por 1,73 de ancho y 1,51 de alto. Utiliza neumáticos 195/65 con llantas de aleación de 15 pulgadas, en el caso de esta versión full denominada LTZ.  
El baúl es una de las virtudes con 563 litros de capacidad y el acceso para dejar o sacar el equipaje es bastante cómodo.  
El habitáculo es una demostración del buen aprovechamiento del espacio y de ahí que la habitabilidad sea el otro punto destacado con plazas delanteras amplias y las traseras con espacio suficiente como para que dos adultos viajen sin inconvenientes.
La calidad de materiales y terminaciones está bien para la media del segmento, aunque se le pueden objetar algunas superficies rígidas. Se recurre nuevamente al tablero digital tipo motocicleta con fondo azul y números en celeste oscuro, mientras que el volante tiene teclas para el audio, mientras que la guantera es bastante mezquina en cuanto a tamaño. 
El equipamiento de serie de esta versión LTZ lo deja bien parado ante sus rivales directos. Además del protagonista de esta nota, incluye levantavidrios eléctricos en las cuatro puertas; aire acondicionado; computadora de a bordo; volante multifunción; y sensores de estacionamiento trasero. Para objetar: la rueda de auxilio temporal.  
En el ítem de seguridad figuran el doble airbag frontal; frenos ABS y faros antiniebla delanteros. No cuenta con ESP ni ganchos Isofix para sillas infantiles. 
El motor es el naftero 1.8 (8 válvulas) que fue retocado para equipar al Cobalt y de este modo ganó en prestaciones. Son 105 CV los que entrega y un torque de 16,4 kgm a 3.200 rpm. Es suave en su funcionamiento y lejos está de ser brioso, aunque en ciudad responde con una correcta agilidad. El 0 a 100 km/h lo consigue en 10,7 segundos, mientras que la velocidad máxima es de 172 km/h.
La caja que lo acompaña es manual de cinco marchas y trabaja bien, con suaves recorridos.
El esquema de suspensiones permite un desplazamiento suave y se destaca especialmente en la ciudad, donde se las arregla muy bien para absorber las imperfecciones de las calles en mal estado. En la ruta también se mueve con suavidad, aunque al tener una carrocería elevada se torna algo sensible a los vientos cruzados y se inclina un poco en las curvas.   
Enorme: 563 litros de capacidad
Conclusiones 
La gama del Cobalt parte de los 138.600 pesos y llega a los 171.100 pesos de la diesel 1.3 litros de 75 CV. En el medio se ubica esta versión LTZ manual con My Link a 157.200 pesos. Los rivales del Cobalt son el Fiat Grand Siena y el Renault Logan, que saca una luz de ventaja por contar con un dispositivo multimedia (Media Nav) que sí incluye navegador desde la versión Expression (motor 1.6 de 85 CV) por 123.600 pesos.
Sin grandes estridencias lo que propone Chevrolet es un auto lógico y cómodo, que con este nuevo elemento tecnológico se pone en sintonía en una era en la que la conectividad juega un rol cada vez más protagónico.

Probá el My Link con este simulador:

Simulador


A favor  
  • Sistema My Link
  • Capacidad del baúl
  • Confort de marcha 
  • Habitabilidad
En contra
  • Auxilio temporal
  • Consumo urbano
  • Algunos plásticos del interior