La instalación de la boya fue finalizada el 25 de diciembre de 2013. El 22 de enero de 2014, fue concluida la instalación de los ductos rígidos de acero para interconectar los primeros dos pozos. La conexión del pozo 9-SPS-77 al FPSO fue finalizada el 17 de febrero, con la instalación de los ductos flexibles, y su apertura para producción el día siguiente.
El próximo pozo productor deberá estar interconectado al FPSO Cidade de São Paulo hasta el final del primer trimestre.
Tres nuevas boyas a la vista
Esta boya es la primera de una serie de cuatro sistemas similares contratados para instalarlas en los campos del Presal de la Cuenca de Santos. De éstos, dos para el Campos de Sapinhoá (Proyecto Piloto de Sapinhoá - FPSO Cidade de São Paulo) y dos para el Campo de Lula, en el Proyecto Piloto de Lula Nordeste – con el FPSO Cidade de Paraty.
El FPSO Cidade de São Paulo, tiene capacidad de procesamiento de hasta 120 mil barriles de petróleo por día, y está en operación desde el 5 de enero de 2013, cuando fue interconectado directamente al pozo SPS-55.
El FPSO Cidade de Paraty, con capacidad de procesamiento de hasta 120 mil barriles de petróleo por día, entró en operación el 6 de junio de 2013, con la producción del pozo LL-11, también interconectado directamente a la plataforma.
La instalación de la segunda boya, destinada al Campo de Lula, fue finalizada el 7 de febrero, y demandó menos de un tercio del tiempo empleado en la primera boya, gracias a las mejoras introducidas en los procedimientos de instalación. En esta boya se están instalando, ahora, los ductos rígidos de acero para transportar la producción, con previsión de inicio en el segundo trimestre de ese año.
La tercera boya, destinada al Campo de Sapinhoá, se encuentra en su locación definitiva desde el día 10 de febrero. Ya fue iniciada la conexión a los cimientos, a través de los tendones de acero. Su instalación deberá estar concluida aún en este trimestre.
La cuarta y última boya, destinada al Campo de Lula, se encuentra en aguas abrigadas, en el area de São Sebastião, y está lista para navegar hasta su localización final. La boya deberá salir para su locación en el próximo mes de marzo y su instalación deberá estar concluida en el segundo trimestre de ese año.
Con la instalación de las boyas y la interconexión de los demás pozos, la producción a través de los FPSOs Cidade de São Paulo y Cidade de Paraty continuará creciendo gradualmente hasta alcanzar el pico de producción, también previsto para el año de 2014.
El Campo de Sapinhoá es operado por Petrobras (45%), en asociación con BG E&P Brasil Ltda (30%) y Repsol Sinopec Brasil S.A. (25%).
El Campo de Lula es operado por Petrobras (65%), en asociación con BG E&P Brasil Ltda (25%) y Petrogal Brasil S.A. (10%).
El próximo pozo productor deberá estar interconectado al FPSO Cidade de São Paulo hasta el final del primer trimestre.
Tres nuevas boyas a la vista
Esta boya es la primera de una serie de cuatro sistemas similares contratados para instalarlas en los campos del Presal de la Cuenca de Santos. De éstos, dos para el Campos de Sapinhoá (Proyecto Piloto de Sapinhoá - FPSO Cidade de São Paulo) y dos para el Campo de Lula, en el Proyecto Piloto de Lula Nordeste – con el FPSO Cidade de Paraty.
El FPSO Cidade de São Paulo, tiene capacidad de procesamiento de hasta 120 mil barriles de petróleo por día, y está en operación desde el 5 de enero de 2013, cuando fue interconectado directamente al pozo SPS-55.
El FPSO Cidade de Paraty, con capacidad de procesamiento de hasta 120 mil barriles de petróleo por día, entró en operación el 6 de junio de 2013, con la producción del pozo LL-11, también interconectado directamente a la plataforma.
La instalación de la segunda boya, destinada al Campo de Lula, fue finalizada el 7 de febrero, y demandó menos de un tercio del tiempo empleado en la primera boya, gracias a las mejoras introducidas en los procedimientos de instalación. En esta boya se están instalando, ahora, los ductos rígidos de acero para transportar la producción, con previsión de inicio en el segundo trimestre de ese año.
La tercera boya, destinada al Campo de Sapinhoá, se encuentra en su locación definitiva desde el día 10 de febrero. Ya fue iniciada la conexión a los cimientos, a través de los tendones de acero. Su instalación deberá estar concluida aún en este trimestre.
La cuarta y última boya, destinada al Campo de Lula, se encuentra en aguas abrigadas, en el area de São Sebastião, y está lista para navegar hasta su localización final. La boya deberá salir para su locación en el próximo mes de marzo y su instalación deberá estar concluida en el segundo trimestre de ese año.
Con la instalación de las boyas y la interconexión de los demás pozos, la producción a través de los FPSOs Cidade de São Paulo y Cidade de Paraty continuará creciendo gradualmente hasta alcanzar el pico de producción, también previsto para el año de 2014.
El Campo de Sapinhoá es operado por Petrobras (45%), en asociación con BG E&P Brasil Ltda (30%) y Repsol Sinopec Brasil S.A. (25%).
El Campo de Lula es operado por Petrobras (65%), en asociación con BG E&P Brasil Ltda (25%) y Petrogal Brasil S.A. (10%).