Tras el rechazo de la Comisión Nacional de Valores (CNV) a su primera propuesta, la brasileña Braskem elevó en 77,8 por ciento, hasta 2,4 pesos, el precio por acción para concretar la oferta pública de adquisición sobre los títulos que no posee de Solvay Indupa.
Luego de comprar el 70,59 por ciento del capital social de Indupa al grupo belga Solvay, a mediados de diciembre último Braskem dijo que iría por el 29,41 por ciento restante de la compañía local y determinó un precio unitario por acción de 1,35 peso.
Pero a principios de enero, la CNV rechazó la oferta al considerar que no alcanzaba los "requerimientos necesarios de precio equitativo", una de las facultades derivadas de la Ley del Mercado de Capitales para proteger el interés de los accionistas minoritarios.
"De acuerdo a la información analizada por la Subgerencia de Monitoreo de Mercados y la Gerencia de Emisoras de la CNV, la oferta presentada por Braskem SA de 1,35 peso por acción no guarda relación ni con el valor libros de la compañía que al 30 de septiembre de 2013 era de 2,81 pesos, ni con los valores promedios de cotización de dicha especie que en el último semestre fue de 3,92 pesos", resaltó el 3 de enero último el organismo que conduce Alejandro Vanoli.
A partir de allí, Braskem reelaboró la propuesta que finalmente presentó el último viernes tras el cierre del mercado.
Por el momento, la cotización de Indupa en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires permanece interrumpida de manera transitoria. El viernes había terminado en 2,8 pesos, lejos del máximo de 5,93 pesos que alcanzó a fines de noviembre, poco antes de conocerse la compra de su paquete mayoritario por la empresa brasileña.
Entre mediados de julio y principios de septiembre del año pasado, la cotización de Indupa pasó de 1,5 a 5,9 pesos. En ese momento, el grupo belga Solvay había informado que todavía no había hallado comprador para su participación en Indupa, que además controla el 99,99 por ciento del capital de Solvay Indupa do Brasil. En ambos países, la empresa se dedica a la producción de PVC y soda cáustica.
Pero a principios de enero, la CNV rechazó la oferta al considerar que no alcanzaba los "requerimientos necesarios de precio equitativo", una de las facultades derivadas de la Ley del Mercado de Capitales para proteger el interés de los accionistas minoritarios.
"De acuerdo a la información analizada por la Subgerencia de Monitoreo de Mercados y la Gerencia de Emisoras de la CNV, la oferta presentada por Braskem SA de 1,35 peso por acción no guarda relación ni con el valor libros de la compañía que al 30 de septiembre de 2013 era de 2,81 pesos, ni con los valores promedios de cotización de dicha especie que en el último semestre fue de 3,92 pesos", resaltó el 3 de enero último el organismo que conduce Alejandro Vanoli.
A partir de allí, Braskem reelaboró la propuesta que finalmente presentó el último viernes tras el cierre del mercado.
Por el momento, la cotización de Indupa en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires permanece interrumpida de manera transitoria. El viernes había terminado en 2,8 pesos, lejos del máximo de 5,93 pesos que alcanzó a fines de noviembre, poco antes de conocerse la compra de su paquete mayoritario por la empresa brasileña.
Entre mediados de julio y principios de septiembre del año pasado, la cotización de Indupa pasó de 1,5 a 5,9 pesos. En ese momento, el grupo belga Solvay había informado que todavía no había hallado comprador para su participación en Indupa, que además controla el 99,99 por ciento del capital de Solvay Indupa do Brasil. En ambos países, la empresa se dedica a la producción de PVC y soda cáustica.
nosis