La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) pondrá en marcha hasta el 31 de mayo un programa para que los contribuyentes bonaerenses puedan regularizar deudas al 31 de diciembre pasado de los impuestos sobre Ingresos Brutos, Automotores, Inmobiliario y Sellos.
Con este programa, la agencia que dirige Iván Budassi espera sumar unos 2.600 millones de pesos a los 87.000 millones previstos en la recaudación para este año.
El plan tiene dos partes: un programa de Inclusión Tributaria para pequeños deudores que busca alcanzar a 1,8 millón de contribuyentes y otro para grandes deudores con 20 por ciento menos de beneficios en el rubro bonificaciones, que apunta a otros 715.000 ciudadanos y empresas asentadas en el principal distrito del país.
El plan de Inclusión Tributaria se dirige a propietarios de viviendas valuadas en hasta 150.000 pesos, automotores de hasta 90.000 pesos y comerciantes con deudas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos menor o igual a 30.000 pesos anuales.
El programa para los más chicos abarca a 1.800.000 contribuyentes y la cuota mínima es de 150 pesos para Inmobiliario y Patentes y de 250 pesos para Ingresos Brutos y Sellos.
Las bonificaciones son de 50 por ciento para pago al contado, 30 por ciento para tres cuotas y 10 por ciento para 6 cuotas si se paga con débito o 5 por ciento sin débito.
Para los grandes contribuyentes, en general habrá un 20 por ciento menos de beneficios y la cuota mínima será de 10.000 pesos, indicó Budassi.
En esos casos, la bonificación sobre intereses será de 40 por ciento por pago al contado, del 20 por ciento si se cancela en tres cuotas y no tendrá bonificación si se hace en 6 cuotas.
Los pequeños y grandes contribuyentes que opten por cancelar las deudas en un programa de 12 cuotas, deberán pagar un anticipo del 5 por ciento pero no sumarán intereses.
Entre 15 y 48 cuotas, el interés será de 2 por ciento y desde ese número de meses hasta 96 cuotas la tasa a abonar resultará de 3 por ciento, más un anticipo del 10 por ciento del monto adeudado.
La novedad de este programa es que la bonificación por pago en término se dará en las últimas cuotas. En 15 cuotas, se liberará la última; en 21 meses, las últimas dos; en 24, las tres del final; en 27 cuotas, las 4 últimas, y en treinta cuotas, las 5 finales.
La inscripción puede hacerse por internet y por un número telefónico con un 0800, y el pago, con tarjeta de débito o crédito.
El plan tiene dos partes: un programa de Inclusión Tributaria para pequeños deudores que busca alcanzar a 1,8 millón de contribuyentes y otro para grandes deudores con 20 por ciento menos de beneficios en el rubro bonificaciones, que apunta a otros 715.000 ciudadanos y empresas asentadas en el principal distrito del país.
El plan de Inclusión Tributaria se dirige a propietarios de viviendas valuadas en hasta 150.000 pesos, automotores de hasta 90.000 pesos y comerciantes con deudas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos menor o igual a 30.000 pesos anuales.
El programa para los más chicos abarca a 1.800.000 contribuyentes y la cuota mínima es de 150 pesos para Inmobiliario y Patentes y de 250 pesos para Ingresos Brutos y Sellos.
Las bonificaciones son de 50 por ciento para pago al contado, 30 por ciento para tres cuotas y 10 por ciento para 6 cuotas si se paga con débito o 5 por ciento sin débito.
Para los grandes contribuyentes, en general habrá un 20 por ciento menos de beneficios y la cuota mínima será de 10.000 pesos, indicó Budassi.
En esos casos, la bonificación sobre intereses será de 40 por ciento por pago al contado, del 20 por ciento si se cancela en tres cuotas y no tendrá bonificación si se hace en 6 cuotas.
Los pequeños y grandes contribuyentes que opten por cancelar las deudas en un programa de 12 cuotas, deberán pagar un anticipo del 5 por ciento pero no sumarán intereses.
Entre 15 y 48 cuotas, el interés será de 2 por ciento y desde ese número de meses hasta 96 cuotas la tasa a abonar resultará de 3 por ciento, más un anticipo del 10 por ciento del monto adeudado.
La novedad de este programa es que la bonificación por pago en término se dará en las últimas cuotas. En 15 cuotas, se liberará la última; en 21 meses, las últimas dos; en 24, las tres del final; en 27 cuotas, las 4 últimas, y en treinta cuotas, las 5 finales.
La inscripción puede hacerse por internet y por un número telefónico con un 0800, y el pago, con tarjeta de débito o crédito.
nosis