Lenor SRL, Organismo de la evaluación de la conformidad, abrió su filial en Ecuador con el firme propósito y el compromiso de continuar como el aliado estratégico al servicio de cada cliente en cada lugar de la región donde se necesite comercializar productos seguros.
Con un cuerpo inicial de cinco responsables, Lenor cumplirá su labor como entidad Certificadora de productos, como ya lo hace en Colombia y Chile, e instalará un Laboratorio de ensayos. Asimismo, se espera que en poco más de tres años se alcance a un equipo de cincuenta personas que lleven adelante este proyecto.
Actualmente, existen reglamentos y normas que surgen con el primordial objetivo de cuidar la salud de la población y, para ello, se debe asegurar que los productos que se fabrican pasen por los controles necesarios. Por este motivo, con esta nueva sede se propone cubrir una demanda insatisfecha como lo hizo en sus inicios.
Por su parte el Ing. Julio Made, CEO de Lenor sostuvo que “es una enorme alegría poder expandir nuestro trabajo y… ¡llegar al centro del mundo para todo el mundo!. Con las mismas expectativas que desembarcamos en Argentina, Chile o Colombia llegamos a Ecuador, asique estamos deseosos de crecer en la región brindando soluciones tangibles.”
Además de Ecuador, Lenor cuenta con filiales en Colombia, Chile, China, Perú y Argentina, y además, brinda servicios para Uruguay, Brasil y Venezuela. La empresa, que cuenta con acreditaciones y certificaciones Nacionales e Internacionales, está compuesta por un Laboratorio de Ensayo, un Organismo de Inspección, un Laboratorio de Calibraciones y un Organismo de Certificación.
Acerca de Lenor
Lenor SRL, un “Organismo de la Evaluación de conformidad” integrada por un Organismo de Certificación, Organismo de Inspección, Organismo de Calibración y Laboratorios de Ensayo, que ofrece sus servicios en toda la región para distintas industrias, desde la minera hasta bicicletas y juguetes.
Lenor SRL se fundó hace 14 años para cubrir la demanda insatisfecha de los ensayos requeridos por las regulaciones que protegen -a los consumidores y a las fábricas locales- de las importaciones de baja calidad. En el 2005 abrieron su primera filial en China. Y hoy en día están en Perú, Chile, Colombia y Ecuador (estos últimos 3 como organismo certificador) y prestan servicios en Brasil, Venezuela y Uruguay. Tienen más de 2.000 clientes y, en nuestra región, eI 70% de las empresas líderes confían en la empresa.