https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Entorno Económico Informe de Bankinter

UEM.- La economía europea se encuentre en buena forma según el índice de gestores de compra (PMI) que se encuentra en niveles máximos de 2,5 años. El PMI manufacturero del conjunto de la Eurozona en el mes de Diciembre, se sitúa en 52.7 (en línea con lo esperado) vs 52.7 anterior. 

Entre las principales economías, sólo Francia registra datos preocupantes ya que el indicador continúa por debajo de la zona de expansión al registrar 47.0 vs 47.1 (e) y 47.1 anterior, mientras que Alemania mejorara una décima hasta 54.3 vs 54.2 anterior y la periferia mejora significativamente con España registrando niveles de expansión en 50.8 vs 49.8 (e) y vs 48.6 anterior e Italia en 53.3 vs 51.7 (e) y 51.4 anterior.

ALEMANIA.- El nivel de empleo bate máximos históricos tras aumentar en 232.000 personas en 2013 hasta 41,78 millones de trabajadores, con un descenso en el número de parados por cuarto año consecutivo hasta 2,3 millones. La fortaleza de la economía alemana continúa reflejándose en las buenas cifras del mercado laboral, que experimenta menores tasas de crecimiento ante el elevado nivel de ocupación. Así el aumento en el número de ocupados crece un +0,6% anual (vs +1,1% en 2012 y vs +1,4% en 2011).

REINO UNIDO.- Los precios de las casas siguen acelerándose, lo que podría llegar a convertirse en un problema y dejar de ser un síntoma de reactivación con interpretación positiva para el mercado: a/a +8,4% en Dic. vs +7,1% esperado vs +6,5% Nov. (m/m +1,4% vs +0,7% esperado vs +0,7% Nov.). Son datos promedio del conjunto del país, de manera que los precios en Londres probablemente estén subiendo aún más rápidamente (el último registro indicaba +10%).

ESPAÑA.- (i) El paro registrado se redujo en 107.570 personas en el mes de diciembre, lo que representa el mejor registro en dicho mes desde el año 1999, y permite reducir la cifra total de parados hasta 4.701.338. Como referencia, en 2013 (año completo) el nº de parados registrados se redujo en -146.293 personas, mientras que aumentó en +426.364 en 2012, +322.286 en 2011, +176.470 en 2012, +794.640 en 2009, +999.416 en 2008 (que
fue el peor registro de la crisis) y +106.674 en 2007. Pero lo más importante es la cifra de altas, de afiliados, a la Seguridad Social (que es la variación en el nº de contribuyentes a S.Social, IRPF, etc… y que es mejor cuanto mayor): +64.097 sin ajustar estacionalmente (que es la cifra que realmente importa, puesto que es la real en términos de contribuyentes) y +38.157 ajustado estacionalmente, que comparan con -66.830 y -2.828 en Nov. y que son buenos registros desde una perspectiva histórica. Así, el nº total de empleados en la economía subre desde 16,29M hasta 16,36M; (ii) Fuerte aumento del número de matriculaciones de coches en el mes de diciembre que alcanzan 60.513 unidades (+18,2% a/a). Este registro que supone el cuarto mes consecutivo de crecimientos interanuales a tasas de doble dígito (vs +15,1% a/a en Nov, +34,4% en Oct y +28,5% en Sep) y permite cerrar el ejercicio 2013 con 722.703 unidades vendidas (+3,3% a/a). Estas cifras confirman el aumento de la actividad en la economía española que también se aprecia en el reciente aumento del consumo de electricidad (+1,6%) y en las mayores ventas al por menor (+1,9%); (iii) Hoy adjuntamos a este Informe Diario la nota individual en que desarrollamos con algo más de detalle nuestro objetivo 2014 de 11.376 puntos para el Ibex – 35 (potencial aprox. +15%), ya adelantado en nuestro Informe de Estrategia de Inversión 2014/15 el 19/12/2013.

EE.UU.- (i) El mercado laboral continúa dando signos de fortaleza. El número de demandas semanales de desempleo a cierre de 2013 se situó en 339 K mejorando las expectativas (344 k e) y el registro de la semana anterior (338 K), mientras que el número de parados de larga duración descendió hasta 2.833 K desde 2.923 K batiendo también las expectativas de mercado (2.900 K) al alcanzar el mejor registro desde enero de 2013. (ii) La Actividad Manufacturera bate ligeramente las expectativas: EL ISM Manufacturero del mes de diciembre se sitúa en 57,0 vs 56,8 (e) aunque retrocede tres décimas con respecto al registro del mes de noviembre, mientras que el ISM de precios pagados también supera las expectativas 53,5 vs 53,0 estimado y vs 52,5 anterior. El dato de ISM pone de manifiesto la mejora de la economía, y especialmente en su componente de demanda interna, ya que destacan favorablemente la componente de empleo, los nuevos pedidos y la reducción de inventarios mientras que la componente de exportaciones retrocede hasta 55,0 vs 59,5 anterior, (iii) Favorablemente evolución del gasto en construcción del mes de Noviembre que ha batido notablemente las expectativas al aumentar el +1,0% vs +0,6% esperado y vs +0,8% en Octubre.

BRASIL.- La balanza comercial sorprende favorablemente al situarse en 2.654 M$ vs 1.500 M$ (e) y vs 1.740 M$ anterior y el índice de gestores de compra PMI se sitúa en zona de expansión alcanzando 50,5 vs 49,7 anterior.

CHINA.-El PMI Manufacturero del mes de Diciembre desciende hasta 54,6 desde 56 anterior, alcanzando así el nivel mínimo de los últimos cuatro meses.