El Centro de Educación Empresaria
(CEE) de la Universidad
de San Andrés (UdeSA), dirigido por Gabriel Aramouni, presenta su propuesta
educativa para el 2014 dirigida a la alta dirección, gerentes, ejecutivos y
mandos medios.
Segmentada en cuatro áreas principales: Management
General, Desarrollo de Competencias; Marketing y ventas; y Programas
focalizados, esta oferta complementa la oferta académica integral que ofrece el
CEE.
En el primer caso se desarrollará la sexta edición del
Senior Management Program (SMP) que
contempla la formación de la alta gerencia. Este Programa ofrece una modalidad
dual combinando la cursada en el Campus de Victoria de la Universidad y una
semana intensiva en el IE Business
School de Madrid, España. De esta manera se posibilita el intercambio de
experiencias y casos acompañados de un marco teórico de excelencia. Además los
participantes obtienen la posibilidad de compartir con pares de diferentes
industrias y países su experiencia y generar una red de intercambio de
conocimiento que favorece la adquisición de saberes en forma posterior a la
cursada.
El segundo programa, que integra el módulo de
management, es el Programa Gerencial de
Negocios (PGN). Dirigido a ejecutivos de nivel gerencial, este Programa
tiene como objetivos la adquisición de una mirada estratégica sobre la compañía
para acompañar el desarrollo de la misma y afrontar los desafíos de un mercado
cada vez más competitivo.
Cierra este módulo el programa Management Integral de Negocios Digitales. En el contexto actual,
la presencia virtual de las empresas y los consumidores es cada vez más relevante.
Adquirir las capacidades para gestionar la “vida digital” se convierte en una
oportunidad para generar nuevos ingresos y desarrollar posibilidades para la
empresa.
El segundo módulo, referido al desarrollo de
competencias, ofrece los programas de Coaching
Organizacional, Desafíos del Liderazgo, Negociación Bajo Presión y Liderazgo de
Conflictos. Esta oferta educativa esta especialmente diseñada para
enfrentar con éxito los diferentes momentos del camino profesional. La adquisición de competencias de gestión es
una de las claves para el desarrollo del equipo de trabajo y el fortalecimiento
del entrepreneurship.
El módulo de Marketing y Ventas tiene como objetivos brindar
herramientas competitivas a los equipos del área para incrementar su
performance y lograr ventajas competitivas en el mercado. El mismo está
integrado por el programa Desarrollando
una fuerza de venta de alto rendimiento y el programa Marketing y desarrollo de negocios.
Finalmente el módulo de Programas Focalizados cubre
las necesidades diversas de los negocios haciendo énfasis en la
sustentabilidad. De esta manera se ofrece el programa Claves financieras en la agenda gerencial, el de Dirección de proyectos de energías renovables,
el de Planificación de ciudades modernas
y el de Responsabilidad social
empresaria. Todas áreas temáticas que plantean desafíos a las empresas y
que no pueden dejar de estar presentes al momento de pensar los negocios.
El CEE también
desarrolla programas a medida para las organizaciones más importantes que
operan en la Argentina y en la región y se especializa en soluciones
educacionales in company para niveles
gerenciales, alineando la estrategia de las empresas con sus necesidades de
desarrollo de talentos y competencias.
Para conocer la fecha de cada Programa y obtener mayor
información: [email protected]
o por teléfono al (011) 4725-7011