https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Datos de empleo en EEUU difíciles de interpretar José Luis Martínez Campuzano, Citi

Sólo 74 m. empleos creados en USA en diciembre. Y se esperaban 190 m. empleos.Es el dato más bajo desde enero de 2011.

El dato de noviembre se revisa al alza hasta 241 m. empleos desde los 203 m. iniciales.De hecho, el dato no es consecuente con la serie reciente más cerca de los 200 m.empleos.Se crean 87 m. empleos privados: -16 m. en construcción, +9 m. manufactura, +90 m. servicios.

El Gobierno redujo 13 m. empleos en diciembre.La tasa de desempleo cae con fuerza, hasta un 6.7 % desde el 7 % anterior.De nuevo tenemos que apelar a la caída de la población activa: 62.8% desde el 63 % de noviembre.

Los salarios crecen un 0.1 %, sin cambios en el 1.8 % anual.

¿Cómo interpretar el dato? 

Es evidente que la climatología ha influido en el dato, pero se había subestimado su impacto.Por otro, la caída de la tasa de desempleo acentúa el debate sobre la solidez del mercado de trabajo.Pero los salarios siguen estables.

¿Mercados? Planas las bolsas USA.El EUR al alza hasta 1.364 USD.La rentabilidad del treasury 10 años en niveles de 2.91 %.


José Luis Martínez CampuzanoEstratega de Citi en España