La Comisión Nacional de Valores (CNV) autorizó la oferta pública del capital de Petrolera Pampa (Pepasa), la subsidiaria del holding Pampa Energía que en noviembre firmó un acuerdo con YPF para producir gas no convencional en Neuquén.
La petrolera dejará flotar 119,4 millones de acciones ordinarias de valor nominal de 1 peso y con derecho a un voto por acción; y también pidió un incremento del capital de 59,7 millones de acciones ordinarias, del mismo valor y derecho a voto.
La última emisión de acciones de una compañía importante había sido de la agropecuaria Inversora Juramento, en diciembre de 2010. Además, será la primera colocación tras la reforma de la ley de Mercado de Capitales.
A principios de noviembre pasado, la asamblea de accionistas de Pepasa determinó que el precio de cada nueva acción estará conformado por el valor nominal de la acción (1 peso), más una prima de emisión de entre 0,35 y 1 peso.
Los fondos que Petrolera Pampa obtenga con la operación serán destinados a inversiones en activos físicos en el país, a capital de trabajo, a la refinanciación de pasivos y a la integración del capital de sociedades vinculadas.
La compañía explicó que la emisión es "para reforzar el capital de la petrolera, que tiene ambiciosos planes de inversión, tras el acuerdo con YPF".
En ese sentido, Pepasa -que está controlada en un 99,9 por ciento por Pampa Energía y la dirigen Marcelo y Damián Mindlin- firmó también a inicios de noviembre un acuerdo con YPF para invertir 151,5 millones de dólares para el desarrollo de un proyecto de producción de tight-gas (variante del gas no convencional) en el área neuquina Rincón del Mangrullo.
La última emisión de acciones de una compañía importante había sido de la agropecuaria Inversora Juramento, en diciembre de 2010. Además, será la primera colocación tras la reforma de la ley de Mercado de Capitales.
A principios de noviembre pasado, la asamblea de accionistas de Pepasa determinó que el precio de cada nueva acción estará conformado por el valor nominal de la acción (1 peso), más una prima de emisión de entre 0,35 y 1 peso.
Los fondos que Petrolera Pampa obtenga con la operación serán destinados a inversiones en activos físicos en el país, a capital de trabajo, a la refinanciación de pasivos y a la integración del capital de sociedades vinculadas.
La compañía explicó que la emisión es "para reforzar el capital de la petrolera, que tiene ambiciosos planes de inversión, tras el acuerdo con YPF".
En ese sentido, Pepasa -que está controlada en un 99,9 por ciento por Pampa Energía y la dirigen Marcelo y Damián Mindlin- firmó también a inicios de noviembre un acuerdo con YPF para invertir 151,5 millones de dólares para el desarrollo de un proyecto de producción de tight-gas (variante del gas no convencional) en el área neuquina Rincón del Mangrullo.