https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Las acciones europeas se sumen en la cautela; el Dax pierde un 0,20%

Investing.com - Las acciones europeas siguieron su tendencia bajista este viernes a pesar de las renovadas expectativas acerca de la posibilidad de que el Banco Central Europeo adopte nuevas medidas de estímulo económico; por su parte, los datos procedentes de Estados Unidos alentaron los rumores de que la Reserva Federal podría comenzar a retirar su programa de adquisiciones de bonos antes de lo esperado.

Durante la mañana de la sesión de negociación en Europa, el EURO STOXX 50 retrocedió un 0,22%, el CAC 40 francés perdió un 0,36% y el DAX 30 alemán protagonizó una caída del 0,20%.

Los datos publicados el jueves sobre la evolución de la inflación en la zona del euro en octubre mostraron su nivel más bajo en cuatro años, lo cual alentó las expectativas de que el BCE acometa nuevas rebajas de los tipos.

Según Eurostat, la inflación de precios al consumo en la zona del euro aumentó un 0,7% en octubre, su ritmo más lento desde noviembre de 2009, tras registrar un incremento del 1,1% en septiembre.

Por su parte, la serie de datos positivos publicados recientemente sobre la evolución de la economía en Estados Unidos acrecentaron las expectativas de que la Fed comience a retirar sus estímulos económicos antes de lo previsto.

Según los datos publicados el jueves, la actividad manufacturera registrada en la región de Chicago creció a su ritmo más rápido de los últimos 30 años en el mes de octubre; por otra parte, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo presentadas en Estados Unidos en la última semana cayeron en línea con las previsiones.

La mayoría de los valores financieros perdió posiciones: las entidades de crédito francesas BNP Paribas y Société Générale retrocedieron un 0,22% y un 0,30%, respectivamente, mientras que el alemán Deutsche Bank se dejó un 0,53%.

En España, BBVA avanzó un 0,05% y Banco Santander se dejó un 0,32%; por su parte, en Italia, Intesa Sanpaolo ganó un 0,57% y Unicredit retrocedió un 0,05%.

La fabricante de automóviles gala Renault se desplomó un 4,17% después de que su socio Nissan Motor rebajara sus previsiones sobre beneficio para el conjunto del año.

En Londres, el FTSE 100 retrocedió un 0,10% lastrado por las pérdidas del sector financiero.

The Royal Bank of Scotland se dejó un 3,33% tras incurrir en pérdidas netas por valor de 828 millones de GBP en el tercer trimestre. La entidad británica anunció que el aumento de las depreciaciones previsto para el cuarto trimestre se traducirá en una cifra sustancial de pérdidas anuales para el grupo.

Lloyds Banking y Barclays se dejaron un 1,07% y un 1,40%, respectivamente, mientras que HSBC Holdings se anotó un alza del 0,66%.

En el frente de las ganancias, Grupo Vodafone avanzó un 2,04% tras conocerse que AT&T estudia adquirir al mayor operador de telefonía móvil de Europa en 2014.

Los mercados bursátiles de Estados Unidos apuntaron a una apertura al alza. Los futuros sobre el Dow Jones Industrial Average, el S&P 500 y el Nasdaq 100 apuntaron a un aumento del 0,20%, del 0,12% y del 0,21%, respectivamente.

El índice oficial de directores de compras de China, que se publicó al comienzo de la sesión de este viernes, aumentó hasta 51,4 en octubre —máximo de 18 meses— tras conquistar la cota de 51,1 en septiembre.

Durante la sesión, se espera que Estados Unidos publique datos del Institute of Supply Management sobre actividad manufacturera.