El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires elevó a la Legislatura un nuevo pedido para emitir deuda por 400 millones de dólares, con el objetivo lograr financiamiento para avanzar en obras de infraestructura de transporte y de manejo de residuos.
En mayo, por medio de una operación similar y con un rendimiento de 3,98 por ciento anual, el Gobierno porteño reunió 260 millones de dólares para adquirir unos 105 vagones para la línea A de subterráneos.
Ayer, Mauricio Macri, jefe de Gobierno porteño, volvió a pedir a la Legislatura de la Ciudad que lo autorice a tomar deuda con fines específicos. Ahora, la Comisión de Presupuesto de ese cuerpo deberá discutir el proyecto, que contempla unos 260 millones de dólares destinados a la construcción de una planta de tratamiento de residuos y la reforma de los centros de transferencia ya existentes, teniendo en cuenta que a partir de 2015 el Gobierno porteño ya no podrá enviar más residuos al relleno sanitario del Ceamse "Norte 3", el que actualmente recibe cerca de 17.000 toneladas diarias.
Los 140 millones restantes se emplearán para obras en el "nodo Obelisco" del subte, en donde convergen las líneas B, C y D. "La infraestructura de combinaciones, accesos, salidas y ventilación son insuficientes en cantidad y capacidad para atender la demanda en horas pico y el crecimiento previsto para los próximos años, dada la incorporación de material rodante", explicó el proyecto girado por Macri a la Legislatura.
El bono a cinco años será "dollar linked", suscripto y cancelado en pesos al tipo de cambio oficial, y amortizará el capital en seis cuotas a partir de 2016.
Ayer, Mauricio Macri, jefe de Gobierno porteño, volvió a pedir a la Legislatura de la Ciudad que lo autorice a tomar deuda con fines específicos. Ahora, la Comisión de Presupuesto de ese cuerpo deberá discutir el proyecto, que contempla unos 260 millones de dólares destinados a la construcción de una planta de tratamiento de residuos y la reforma de los centros de transferencia ya existentes, teniendo en cuenta que a partir de 2015 el Gobierno porteño ya no podrá enviar más residuos al relleno sanitario del Ceamse "Norte 3", el que actualmente recibe cerca de 17.000 toneladas diarias.
Los 140 millones restantes se emplearán para obras en el "nodo Obelisco" del subte, en donde convergen las líneas B, C y D. "La infraestructura de combinaciones, accesos, salidas y ventilación son insuficientes en cantidad y capacidad para atender la demanda en horas pico y el crecimiento previsto para los próximos años, dada la incorporación de material rodante", explicó el proyecto girado por Macri a la Legislatura.
El bono a cinco años será "dollar linked", suscripto y cancelado en pesos al tipo de cambio oficial, y amortizará el capital en seis cuotas a partir de 2016.