https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Luego de más de dos décadas Histórico: Cuba anunció el fin de la "doble moneda"

El gobierno cubano anunció un "cronograma" de unificación monetaria en el país, aunque por el momento no publicó fechas para ese proceso y mantuvo la tasa actual de cambio entre el peso nacional y la moneda-divisa CUC.

"Se avanzará hacia la unificación monetaria, teniendo en cuenta la productividad del trabajo y la efectividad de los mecanismos distributivos y redistributivos. Por su complejidad, este proceso exigirá una rigurosa preparación y ejecución, tanto en el plano objetivo como subjetivo", informó una nota oficial.

Hoy, la unidad del CUC se cambia por 25 pesos y existen mercados por separado para cada una de ellas. El estado cubano paga todos sus salarios en pesos cubanos, aunque en el sector privado muchos ingresos son en CUC.

"Ninguna medida que se adopte en el terreno monetario, será para perjudicar a las personas que lícitamente obtienen sus ingresos en CUC y CUP (pesos moneda nacional)", aclaró la nota, emitida por el Consejo de Ministros. El cronograma comenzará con medidas adoptadas para personas jurídicas, aunque serán dirigidas también a "personas naturales". 

La dualidad monetaria en Cuba data de inicios de la década de los años 90 y fue impuesta para combatir una profunda crisis causada por la desaparición de la URSS, que constituía el mercado cubano más importante.