https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

UNIVERSIA y USAL lanzan el “Programa de Formación en Oratoria y Expresión Gestual”

La Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social (FCECS) de la Universidad del Salvador (USAL) y Universia Argentina comunican el lanzamiento del Programa de Formación en Oratoria y Expresión Gestual.

El curso de posgrado se enfoca en mejorar las habilidades personales para desarrollar una expresión oral y gestual optimizada, tanto para la gestión de las comunicaciones individuales, como también de las técnicas para el desarrollo profesional. “Se trata de competencias que son horizontales para todas las disciplinas y áreas de trabajo”, indicia Máximo Paz, decano interino de la FCECS de la USAL. “Por eso entendemos que hay un público muy amplio que puede estar interesado en esta propuesta”, puntualiza.

La cursada iniciará el 30 de septiembre de 2013 y se realizará durante ocho clases:  una vez por semana, de 18.30 a 21.30, en Avenida Callao 835, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se encuentran las instalaciones de la FCECS de la USAL.

“El escenario profesional de hoy exige que sepamos elaborar y transmitir las ideas adecuadamente”, señala Bertie Benegas Lynch, Director General de Universia Argentina. “Consideramos que la experiencia de Universia y su presencia regional, sumada a la calidad académica de USAL, pueden generar un proyecto de excelencia”, agrega.

Por su parte, Jimena Pallaro, responsable comercial de Universia Argentina, explica:  “Las mejoras en la capacidad de oratoria y expresión mejoran los procesos internos y externos de comunicación. Afectan a proyectos de difusión, pero también optimizan la manera en que los ejecutivos, empleados y funcionarios de una organización interactúan entre sí, agragando valor a todo el circuito de la información”.

Para informes e inscripción, los interesados pueden comunicarse al 4811-2270 o mediante la dirección de mail: [email protected]. Inscripción on-line en : http://www.fundaciontecsal.org/cms/cursos-y-actividades/unidades/presenciales/facultad-de-cs-de-la-educacin-y-de-la-comunicacin-social/


Sobre la Universidad del Salvador

Fundada en 1955, fue una de las primeras instituciones educativas privadas en ofrecer formación universitaria en comunicación social en la Argentina.  Actualmente se encuentra entre las más prestigiosas universidades del país, con una comunidad académica compuesta por casi 30.000 alumnos activos y 3.000 profesores y académicos. Más de 75.000 egresados se han graduado en la Universidad del Salvador. La Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social (FCECS) cuenta con casi 40 años de trayectoria con cuatro carreras de grado, cinco posgrados (Especialización, Maestría y Doctorado), el Ciclo Pedagógico Universitario

(CPU) en formato presencial y semipresencial, y más de 10 postítulos de formación docente. www.facebook.com/usal.comsocial

Sobre Universia
Universia es una Red de 1.242 universidades que representan a 15,3 millones de profesores y estudiantes universitarios. Está presente en 23 países de Iberoamérica, (Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela).  Proyecto de referencia internacional en Responsabilidad Social Corporativa de Banco Santander.


Actualmente, Universia sólo en Argentina está integrada por 80 universidades de gestión pública y privada, que representan el 92% del total de universitarios del país. Nació el 11 de diciembre de 2001 y hoy registra un promedio de 1.2 millón de páginas vistas por mes provenientes de más de 300 mil visitantes únicos.